Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrea Rosales escriba una noticia?

Yo uso MI, mi inteligencia

29/01/2023 09:26 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde la Revolución industrial, el trabajo humano se reemplazó por la tecnología mecánica, maquinarias a vapor, luego las eléctricas, electrónicas, y hoy vivimos la 4ta. Revolución industrial, la digital y robótica, al punto que una máquina puede pensar. ¿Puede pensar?

El creciente chat inteligente digital

Si bien la IA, inteligencia artificial, se viene desarrollando desde hace tiempo, quería redactar sobre esta herramienta digital, pero sobre todo escribir de la mia, Mi Inteligencia.

Esta herramienta digital, amenaza la labor de abogados, redactores, escritores, maestros, programadores, periodistas y hasta médicos, según dicen. La verdad que la lista es larga.

Cómo se usan los chats de IA

Una vez registrado, se debe ingresar a la plataforma y hacerle una pregunta, en cuestión de segundos, desarrollan una respuesta. 

Inclusive, he escuchado a expertos en informática, que las mismas hasta poseen la “fuerza” de pedir “mil disculpas” si hay algún error, y si el texto quedó corto, mediante un “puedes ampliar” solicitado por el usuario, puede entenderte y alargar la frase. 

Cómo funciona la IA

Básicamente es un algoritmo que funciona con probabilidad y estadística, analiza las palabras más empleadas en compañía de otras y compara textos para producir un resultado. Es ciencia de datos y matemáticas.

Para ser sincera, y pecando de ser “muy romántica”, pero no conozco este tipo de tecnología, aunque sí me he interesado y he escuchado sobre ella en programas de TV. 

 

 https://elcomercio.pe/tecnologia/actualidad/inteligencia-artificial-cinco-puestos-de-trabajo-que-serian-reemplazados-por-la-ia-en-los-siguientes-10-anos-espana-mexico-usa-colombia-noticia/

Yo uso MI

No voy a encasillar este artículo como de actualidad, tecnología, autoayuda o una autobiografía sobre este tema.

Sobre todo en las últimas dos semanas, los chats de redactores a los que pertenezco, me “explotaron” con el Chat IA.

La imaginación. la empatía, la inteligencia, las emociones y sentimientos, son nuestras

En muchos casos, lo usan fascinados, así lo manifestaron, otros lo ven con cierto temor o desdén de ver mermado sus pedidos de trabajo, y otros tantos ven un camino intermedio, es decir, corregir los textos que surgen de la IA. 

A ver, muchos que de los que escribimos en esta plataforma de Globedia, sin utilizar IA, tenemos la suerte de revisarlo, y dentro de las 48 editar alguna falta o redactar mejor un párrafo que nos parece que pueda ser mejorado y optimizado. 

Sin embargo, otros lo hacen empleando IA, y está bien, promocionan sus productos, como yo mis artículos, y no van a perder tiempo en redactar, ¡no es su objetivo! Por qué podrían hacerlo, si hace apenas unos pocos días hubo polémica porque el medio CNET Networks, admitió escribir con IA, o alumnos de la Universidad de Stanford admitieron usarla en exámenes. 

Pero queridos lectores, les digo, me quedo con lo imperfecto de mis artículos, mi capacidad de investigación y búsqueda, el armado de un artículo y la posibilidad de revisarlo.

Me siento plena, cuando veo que en un mes, con MI y mi notebook, me posiciono dentro de los 40 redactores de entre un promedio de 750. Aquí he leído artículos de periodistas y articulistas que tienen muchísima experiencia, eso se respeta y se aprende por sobre todas las cosas.  Estar en ese ranking, entre los primeros, me enorgullece, y estar compitiendo con IA, no me asusta.

Así que amigos redactores, esto es trabajo, trabajo y trabajo, escribimos para otros semejantes. Veremos mermar nuestro trabajo, posiblemente, pero nuestro norte siempre debe estar en la mira. Adaptarnos a los tiempos, sin dejar de hacer los que nos hace felices y nos apasiona, trabajar escribiendo.

¡No está en mis planes jubilarme!

La empatía la tenemos nosotros, el raciocinio es nuestro y las máquinas son interfaces. Usemos nuestra MI. ¡Al César lo que es del César! 

 

Andrea Rosales, redactora, articulista y abogada. Si deseas comunicarte conmigo te dejo mi mail: andrearosale5.ar74@gmail.com


 


Sobre esta noticia

Autor:
Andrea Rosales (19 noticias)
Visitas:
5804
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.