Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Geisha escriba una noticia?

Vamos a cocinar moros y cristianos

01/01/2010 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si te gusta la cocina cubana aquí tienes un plato típico que se come en Nochevieja

Todos los países tienes sus platos típicos que s comen en Nochevieja. En Cuba tradicionalmente se come moros y cristianos, yuca, ensalada de lechuga y tomates y cerdo asado.

Hoy vamos a conocer cómo se hace esta deliciosa receta que no es más que arroz y frijoles negros. Es una joya gastronómica esta mezcla de arroz con frijoles, saboreada por viajeros de todos los rincones del mundo y unas cuantas generaciones de cubanos, donde se combinan sabiamente dos proteínas de origen vegetal.

Ingredientes:

1 Kg de arroz

1/2 Kg de frijoles negros

6 tazas de agua

1 ají grande (pimiento)

3 dientes de ajo

1 hoja de laurel

1/2 cucharadita de orégano

1/2 cucharadita de comino

4 cucharadas de aceite

4 cucharadas de manteca de cerdo (opcional)

1 cucharadita de sal

1 cucharada de vinagre

Remojar los frijoles desde la noche anterior, al siguiente día poner en la olla de presión con la mitad de la sal, la hoja de laurel y la mitad del ají, tapar y cocinar hasta que se ablanden. Escurrir y si el líquido no da un litro, agregar más agua hasta completarlo. Sofreír en aceite la cebolla y el ají restante, luego añadir la mitad de los ajos, que deben ser machacados con el orégano y el comino. Agregar los frijoles y el arroz y añadir el agua de los frijoles y el resto de la sal. Dejar cocinar a fuego vivo hasta que rompa el hervor, cocinar a fuego mediano hasta que el arroz se ablande y quede desgranado. Echar el vinagre. Aparte sofreír los ajos que quedaron en la manteca, machacados, hasta que se doren, sacar y verter de forma gradual la grasa en el arroz y revolver bien para mezclar todo con la manteca. (Puede usarse recortería de cerdo y sofreírla junto con los ajos para que suelte la grasa).

Hasta aquí la receta, espero que les guste y ¡buen provecho!


Sobre esta noticia

Autor:
Geisha (31 noticias)
Visitas:
2131
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.