Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chaville escriba una noticia?

"Una Imprudencia del Papa"

01/03/2020 15:25 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

LLamo la atención de que este Premio Internacional recomendado directamente por Su Santidad, constituye una estimulación al respaldo de uno de los sistemas más represivos que existen, ya que su depositario es un activísimo cohonestador de nuestra barbarie política

                                                                      “Una Imprudencia del Papa”

Cuando me enteré que la aprobación del Papa estaba detrás de ese nuevo Premio otorgado a Eusebio Leal Spengler, el 26 de Febrero de 2020 en La Habana, mi indignación subió de punto. A penas puedo entender que un hombre, oriundo de un país tan golpeado por las dictaduras militares más crueles y sanguinarias, no valore lo que significa para el pueblo apoyar con un reconocimiento internacional a uno de los más peligrosos demagogos del régimen cubano, que utiliza los más caros símbolos de nuestra Independencia Nacional para forjar las nuevas cadenas del ostracismo interior a que tienen sometidos un grupo de cubanos que se ha apoderado del país y lo tienen secuestrado, a sus propios hermanos, después de haberlos utilizado en la magna obra de la liberación de un yugo mucho más benigno que el actual.

Este hombre, sobre el que ejerce una influencia irresistible la vida regalada, evita a toda costa ponerla en riesgo con la defensa de causas ajenas a su tranquilidad, pero que defienden millones de cubanos afectados por la codicia y el desinterés creciente de una clase gobernante que vive ajena al entorno que la rodea. Un hombre que apoya sin reservas a los estrategas del martirio cotidiano del pueblo cubano, y que se jacta de ser fidelista, y que ha defendido al régimen cubano a través de toda su historia de batallas contra el pueblo, cómo puede ser tomado como espejo de hombres dignos y estudiosos de una sola pieza, que jamás ponen en duda su unidad de acción y de pensamiento, como lo hace en cada ocasión de su oratoria el ilustre Historiador de La Habana, al que el Régimen adora perplejo, no tanto por el alto vuelo de sus ideas, cuanto por la deshonra que consiente en hacerle a la comunidad de pensadores de su rango impetrándoles la distorsión de la realidad con el arrollador ímpetu de su palabra culta. Recuérdese que la Academia Sueca de la Lengua le negó el Premio Nobel a Alejo Carpentier por ese mismo motivo.

José Martí a través de toda su obra hablaba mesurado, pero firmemente contra esa dualidad de la naturaleza humana, y una de las tantas cosas tajantes que decía sobre eso era que “la inteligencia es medio hombre, y no lo mejor de él”; sabedor de que el hombre de vastas capacidades intelectuales podía, por conveniencia personal, fingirse afecto a cosas en las que no cree realmente, viéndose obligados por defectos constitucionales de su naturaleza, a basar su capital político en el engaño. Tal es el caso del hombre que preside la Oficina del Historiador de la Ciudad, uno de los que más ha colaborado al sometimiento de su pueblo al ambiente represivo de la tiranía, justificándola fraudulentamente con todo tipo de motivación patriótica, a pesar de que no tiene nada de patriótico los descalabros de una vida civil regida y organizada por los militares, que estamos expiando no precisamente por patriotismo, sino por ser miserables mercaderes del ideario martiano. “Guardaos cubanos—decía Martí en su famosa carta a Máximo Gómez en Octubre de 1884—del brillo de los sables y del de las palabras. Ved sólo el corazón; y si como ovejas os han de llevar alguna vez, ¡pensad que hasta el vellón es blanco!”.

José Martí hablaba firmemente contra esa dualidad de la naturaleza humana

Ese hombre que embelesa el ánimo con su meliflua palabra de egregio alumno de arcontes, de cadencias reposadas en un ardor comprimido, y que emplea en colorear ricas estampas históricas, uno de los transportes más brillantes de sus imágenes lo produce para afirmar que en Cuba el pueblo es el que tiene el control del Estado; algo que estaría dispuesto a negar cualquier hombre que haya experimentado la sabiduría martiana de que “un pedazo de pan y un vaso de agua no engañan nunca”.

Por todo ello, al rebelarme contra el depositario del premio, y contra la premiación, por la selección errónea, estimo que este Premio es un espaldarazo a la cimentación de la seudo dignidad revolucionaria en valores universales de la cultura, y expresa el desconocimiento más veleidoso del sufrimiento del pueblo cubano.

Con todo el respeto que me merece su divina delegación, le recuerdo al Papa que sobre su persona gravita el dogma de la Infalibilidad “cuando habla Ex-Cátedra”, y que debe hacer honor a esa doctrina cristiana a que todos los creyentes debemos obediencia. Curiosamente los periódicos cubanos no reflejaron este hecho.

Raúl Morín 27 Febrero 2020, 11:00 PM


Sobre esta noticia

Autor:
Chaville (121 noticias)
Visitas:
1738
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.