Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

UASD realiza seminario sobre igualdad de género y educación

08/03/2019 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de la Rectoría, las facultades de Ciencias de la Educación y de Ciencias Económicas y Sociales y del Instituto de Investigación y el Estudios de Género y Familia realizaron este jueves el Seminario "Educación, Género y Desarrollo Sostenible".

La doctora Lesly Mejía Roque, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCE), informó que este seminario tiene como propósito abrir un espacio de discusión y reflexión que aporte a la comprensión de la necesidad de la igualdad de género y la educación de calidad como requisito para el desarrollo social integral y sostenible.

En un primer momento del contenido de la actividad y tras la lectura de su semblanza por parte de la maestra Clara Joa, directora de Investigación de la FCE, la doctora Milagros Ortiz Bosch, expresidenta constitucional de la República, pronunció la conferencia inaugural "Papel de la política pública en la eliminación de la inequidad de género".

Un segundo momento estuvo constituido en los que expusieron la maestra Marianela Pinales, directora de la Dirección de Equidad de Género del MINERD; Carmen Cris De Aza, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad, y Lourdes Contreras, coordinadora del Centro de Estudios de Género del INTEC.

Además, la licenciada Jennie Ferreras, oficial de Género y Juventud del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); el doctor Leopoldo Artiles Gil, especialista sectorial de la Unidad Asesora y de Análisis del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y Altagracia Balcácer, del IGEF.

En el seminario participó un nutrido grupo de estudiantes, docentes y público general que interactuó con las personas expositoras.

Las temáticas abordadas en los paneles fueron género y conocimiento; la educación como vía para el logro de la igualdad; transversalización de la política de género en el sistema educativo preuniversitario; las adolescentes y jóvenes como agentes de cambio; género y educación en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y en la Estrategia Nacional de Desarrollo, entre otros temas.

La mesa directiva del seminario estuvo encabezada por las doctoras Janet Camilo, ministra de la Mujer, y Enid Gil Carreras, viceministra de Extensión Social Universitaria del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT); el vicedecano de la FCES respectivamente, doctor Antonio Ciriaco, los directores de escuelas, Altagracia Núñez, Bernardo Santiago, Teresa Rincón, Glovis Reyes, Rosselys Alcántara; directora de OSEPLANDI. Moderaron los paneles la maestra Virtudes de la Rosa, directora del Instituto de Investigación y Estudios de Género y Familia, e Isaura Cotes Javier, entre otros.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2513
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.