Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

'Súperlópez', Beitia y Ortega, ¿fin a la sequía olímpica española?

10/08/2016 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El atletismo español, tras quedarse sin medallas en los Juegos de Pekín-2008 y Londres-2012, se prepara para romper a partir del viernes su sequía en Río-2016, donde llega con claras opciones de subir al podio, especialmente con el marchista Miguel Ángel López, la saltadora de altura Ruth Beitia y el vallista Orlando Ortega.

En total, España acumula 12 medallas olímpicas en atletismo, dos de ellas de oro, las de Fermín Cacho (1.500 metros) y Daniel Plaza (20 km marcha) en Barcelona-1992, que fue la edición donde hubo mayor cosecha de preseas, con cuatro.

Orlando Ortega, nacido en Cuba hace 25 años y nacionalizado en 2015, tuvo en el aire hasta cerca de los Juegos su presencia en el evento. Finalmente la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y el Comité Olímpico Internacional (COI) aceptaron su participación como español en los 110 metros vallas, ya que se pudo demostrar que lleva más de tres años viviendo en España, como requieren las normas de la IAAF, y que han pasado más de tres años desde que participó con Cuba en su última prueba, en el Mundial de Moscú-2013.

"La noticia no nos sorprendió tanto, ya que éramos muy optimistas con que de algún modo obtendríamos la participación en los Juegos", afirmó a AFP el padre y entrenador de Orlando Ortega, del mismo nombre y apellido.

En la clasificación de mejores resultados de 2016, Ortega es tercero con los 13.04 (nuevo récord de España) que consiguió en la reunión de Mónaco, del circuito de la Liga de Diamante, en julio. Sólo le han superado este año el jamaicano Omar McLeod (los dos mejores resultados anuales, 12.98 y 13.01) y el estadounidense Devon Allen (13.03).

image

Será el primer gran evento internacional en el que Orlando Ortega participe con su nuevo país.

Por su parte, Miguel Ángel López consiguió la única medalla de España en el Mundial de hace un año en Pekín, con su brillante triunfo en los 20 kilómetros marcha (1h19:40).

'Súper López' (28 años) había sido bronce en el Mundial de Moscú-2013 y quinto en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, con lo que ahora quiere confirmar la progresión evidenciada en Pekín hace un año.

- García Bragado VII -

Ya en el mismo día de su oro mundial admitió que estaba pensando "un poco" en Río-2016, su gran sueño.

La otra principal opción española de medalla en Rio es la saltadora de altura Ruth Beitia, de 37 años, que tiene una impresionante colección de medallas. Campeona de Europa en las tres últimas ediciones, la última el pasado mes en Ámsterdam, Beitia ya fue este año subcampeona mundial bajo techo en Portland. En 2013 fue bronce mundial al aire libre en Moscú.

Su asignatura pendiente son los Juegos Olímpicos, donde todavía no ha conseguido subir al podio. Tenía pensado retirarse después de Londres-2012, pero quedó cuarta, con la miel en los labios, y se replanteó sus planes de seguir adelante.

Beitia, ganadora además en su prueba del circuito de la Liga de Diamante de 2015, llega a Río con la cuarta mejor marca del año (1, 98 metros), a tres centímetros de la mujer que lidera esa clasificación, la estadounidense Chaunté Lowe (2, 01).

Entre el resto de participantes sería una sorpresa ver a alguien subir al podio.

Una de las figuras emergentes del atletismo español, el velocista Bruno Hortelano, ha eclosionado este año, sobre todo al proclamarse campeón de Europa de 200 metros.

image

Hortelano decidió centrar sus esfuerzos en los 200 metros en Río, distancia en la que desde finales de julio tiene el récord de España con 20.18.

Para los libros de historia quedará la participación en los 50 kilómetros marcha de Jesús Ángel García Bragado a sus 46 años, donde llegará a siete participaciones en unos Juegos Olímpicos, algo que ningún otro deportista español había conseguido antes.

En el atletismo olímpico igualará además el récord de la jamaicana nacionalizada eslovena Merlene Ottey, que también estuvo en siete ediciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4464
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.