Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Sueños de paz en Nicaragua y Venezuela

05/01/2019 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A pesar, de los alcances de Daniel Ortega en el desarrollo económico del Estado nicaragüense y en su política interna, su ambición por perpetuarse en el poder, lo ha llevado a cometer errores grave

La Tecla Fértil

Sueños de paz en Nicaragua y Venezuela

Las violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua, ya es común Esto, ha obligado a que cincuenta y cinco, 55, redactores informativos hayan salido del país de una manera expresa, esto, incluye allanamientos a residencias, agresiones, físicas, como detenciones. Además, que ha habido más de500 muertos en conflictos callejeros que, ha desatado una ola de violencia desmesurada, Otra medida aplicada, es el silencio y aislamiento para crear síndromes en la actitud y comportamiento de los trabajadores de la prensa. Desde el inicio de las manifestaciones callejeras y la crisis, el campo periodístico se ha vuelto, una de las profesiones más riesgosas en el Estado Nica.

A pesar, de los alcances de Daniel Ortega en el desarrollo económico del Estado nicaragüense y en su política interna, su ambición por perpetuarse en el poder, lo ha llevado a cometer errores graves en el desenvolvimiento de la vida cotidiana de los mismos.  Nos encontramos frente al hombre primitivo, La más insidiosa amenaza la encontraremos tras lo que de aquel hombre primitivo –nuestro antepasado por muchísimo más tiempo del que han existido civilizaciones– subsista integrado al orden social y la consciencia moral del hombre civilizado.Esa bestia torpe y brutal está al acecho, oculta en cada hombre civilizado. Un salvaje asombrado, temeroso e irritado ante el espectáculo desconcertante de un orden social fundado en la libertad individual existe en potencia en nuestros propios instintos primitivos.

En consecuencia, la primera línea de defensa contra esa permanente amenaza es comprender que la libertad depende del que en la consciencia de los hombres prevalezca un orden moral civilizado. Orden moral civilizado que resumió Benito Juárez, tras el derrocamiento del Segundo Imperio Mexicano, cuando en su manifiesto del 15 de julio de 1867 afirmaba:

La paz, así entendida, únicamente existe en libertad

Encaminemos ahora todos nuestros esfuerzos a obtener y a consolidar los beneficios de la paz. Bajo sus auspicios, será eficaz la protección de las leyes y de las autoridades para los derechos de todos los habitantes de la República. Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos de todos. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.”

Esta paz, nombrada por Nicolás Maduro Moros de Venezuela y Daniel Ortega Saavedra de Nicaragua ha dejado sus sentimientos de tristeza en muchos hogares, cuyas madres vienen orado al Dios de justicia para que regrese la normalidad en sus comunidades.

La paz, así entendida, únicamente existe en libertad. Sin esa paz moral sería imposible la libertad en el orden social. Y sin libertad sería imposible que la paz realmente dependiera de una obligación moral pasivamente universal, como es respetar el derecho ajeno.

Esta paz, nombrada por Nicolás Maduro Moros de Venezuela y Daniel Ortega Saavedra de Nicaragua ha dejado sus sentimientos de tristeza


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2295 noticias)
Visitas:
5857
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.