¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha adelantado este lunes que "en breve" se propondrá vacunar con la vacuna de AstraZeneca a mayores de 65 años ante las nuevas evidencias proporcionadas por los estudios en personas de mayor edad.
"Es posible que en breve se pueda proponer a mayores de 65 años la vacuna de AstraZeneca en España", ha declarado Simón en rueda de prensa. Se plantea esta posibilidad, según ha asegurado, por los datos que demuestran "que sí pueda ser muy útil".
"Cada vez tenemos una evidencia más sólida de que en mayores de 65 va a tener el efecto que nos gustaría que tuviera", ha aseverado.
Actualmente el tope de edad en España se sitúa en los 65 años. El pasado 10 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya recomendó la vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 años, después de que varios países pusieran esa edad como límite -incluso los 55 años, en el caso de España, que luego amplió el rango- para vacunar a su población con ese suero.
Ahora, el Ministerio de Sanidad, se plantea la posibilidad de inmunizar a los más mayores también con esta vacuna, al comprobar que "la ficha técnica no cierra la puerta a que se pueda utilizar" en edades superiores.
Esta posibilidad se debatirá, según ha anunciado "entre hoy y el miércoles, que es cuando en el Consejo Interterritorial tendrán tiempo de valorarlo". De esta forma, se tomará una decisión definitiva "si el equipo de la Ponencia de Vacunas considera que la evidencia científica es suficientemente sólida", así como si la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) también considera necesaria y segura esa modificación en el plan de vacunación.
"Yo creo que es muy posible, la evidencia es cada vez mayor. No sé si será esta semana, la siguiente, o quizás más tarde. Pero la evidencia nos indica que sí que podría ser muy útil", ha reiterado.