Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Revista oficialista cubana dice que libro de Juanita Castro es "de mal gusto y baja catadura moral"

02/11/2009 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La autobiografía de Juanita Castro, hermana de Raúl y Fidel Castro, es "una operación comercial de mal gusto y baja catadura moral", asegura hoy una revista del ministerio de Cultura de Cuba, en la primera reacción oficial a la publicación

La autobiografía de Juanita Castro, hermana de Raúl y Fidel Castro, es "una operación comercial de mal gusto y baja catadura moral", asegura hoy una revista del ministerio de Cultura de Cuba, en la primera reacción oficial a la publicación.

"Mediante técnicas de reciclaje y marketing político que incluyen publicidad, manipulación y sensacionalismo, la industria del anticastrismo en Miami, con el auspicio de la editorial Santillana y el Grupo PRISA de España, ha lanzado al mercado un nuevo producto: Memorias de Juanita Castro", dice un artículo de la revista La Jiribilla.

La nota se titula "Memorias para el olvido" y rompe el silencio oficial sobre el lanzamiento, la semana pasada

La nota se titula "Memorias para el olvido" y rompe el silencio oficial sobre el lanzamiento, la semana pasada, del libro de la hermana del actual presidente de Cuba y de su antecesor en el cargo.

"El hecho es más chocante precisamente porque para tomar distancia de la frivolidad habitual, como ningún otro líder occidental, durante más de 50 años, Fidel Castro se ha esforzado por preservar la intimidad de su familia de los avatares de su actividad pública", asegura La Jiribilla.

Según la revista del ministerio de Cultura, el libro es "un folletín creado para echar a rodar afirmaciones francamente intrascendentes".

Añade que "de ser cierto que a principios de la década de los 60 la autora trabajó para la CIA, sería apenas una más entre miles de cubanos que por dádivas, dinero u otras motivaciones, entre las cuales pueden estar incluidos el odio, los afanes de venganza y la intolerancia, trabajaron para la CIA y se prestaron a servir como peones de la política norteamericana contra Cuba".

"En este caso prosigue el artículo, la diferencia proviene de haber conspirado también contra familiares allegados. No hay en esa conducta mérito ni excepcionalidad alguna, sino al revés".


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
825
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.