Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

¿Quién es responsable de la Primera Guerra Mundial?

23/06/2014 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

¿Quién es responsable del desencadenamiento de la Primera Guerra Mundial? Los historiadores Gerd Krumeich, de la Universidad de Dusseldorf, y John Horne, del Trinity College (Dublín), brindan sus explicaciones a la AFP.

Gerd Krumeich:

"Me parece innegable que los que aprietan el botón de 'guerra' son los alemanes, al rechazar -desde que empieza hasta que se termina la crisis provocada por el asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo- cualquier negociación que permita a Serbia sobrevivir ante la presión guerrera de Austria-Hungría.

"El gobierno austríaco decide aprovechar el atentado para someter a Serbia, que se ha convertido en un vecino alarmante que defiende ideas 'panserbias' que pueden llegar a desintegrar el imperio multinacional austrohúngaro. Alemania, aliada de Viena, considera que lo que está ocurriendo brinda una excelente oportunidad de poner a prueba las intenciones rusas: si Rusia protege a Serbia contra Austria-Hungría, habrá guerra (una guerra que Berlín cree en ese momento poder ganar). Si, por el contrario, Rusia no interviene y deja a las fuerzas austrohúngaras aplastar a Serbia, San Petersburgo saldrá debilitada de la crisis y será mejor aún.

"Los militares alemanes son los inspiradores de ese cálculo, al afirmar sin cesar que una guerra europea es ineluctable y que sería preferible para Alemania intervenir lo antes posible. Las otras potencias deducen que Berlín, que hace caso omiso de todos los intentos de conciliación, quiere la guerra.

Más sobre

"Rusia, reforzada por el apoyo de Francia durante la crisis, se arriesga a optar por un respuesta dura, con la esperanza de intimidar a Viena, y se convierte en el primer país que decreta una movilización general, aunque sigue proponiendo negociar.

"En realidad, esta movilización pone en marcha el plan de guerra alemán, el 'Plan Schlieffen', que prevé que Alemania, ante una amenaza rusa, ataque primero y venza rápidamente a Francia, para luego concentrar todas sus fuerzas contra Rusia, evitando así la pesadilla de una guerra en dos frentes".

John Horne:

"Todos aquellos que aceptaban que Europa estuviera dividida en dos bloques armados, así como la idea de que la guerra era un instrumento político aceptable -o incluso una necesidad darwiniana- son parcialmente responsables.

"Pero el papel de los austríacos y, sobre todo, de los alemanes (una acción austríaca sin su aprobación era impensable) es fundamental.

"No obstante, hay que poner el tema de las responsabilidades en el contexto de los conflictos y equilibrios europeos de aquella época. Este tema adquiere una importancia crucial, sobre todo después de la guerra, ante la desproporción entre las causas del conflicto y sus consecuencias, que conmocionaron al mundo".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3488
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.