¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan B. Viñals Cebriá escriba una noticia?
----------------En honor de Luís Vives el loado profesor valenciano--------------------------
La Universidad de Valencia debe de recuperar y reanudar la actividad el Colegio Mayor Luis Vives
La Asociación Cultural Republicana Constantí Llombart, una entidad que puede presumir de realizar una intensa actividad en defensa de la cultura, tradiciones y costumbres valencianas, ha enviado sendos escritos donde afablemente se han dirigido a Ximo Puig, Joan Ribó y al rector Esteban Morcillo para que se tomen lo más pronto posible las medidas correctoras necesarias.
Pero por lo que se advierte seguimos con más de lo mismo, como si no hubiesen cambiados los aires de la política por estas tierras valencianas, tanto es así que la incansable Asociación Cultural Republicana Constantí Llombart se ha visto obligada ha enviar un nuevo escrito a Joan Ribó alcalde de Valencia, solicitándole la reapertura del Colegio Mayor Luis Vives:
------------Antonio Marín Segovia, ese activo portavoz de la ACR Constantí Llombart------------
«Es totalmente inexplicable e incomprensible que el edificio permanezca cerrado, máxime cuando está protegido, y se encuentra en perfecto estado, según se puede comprobar al leer la ficha del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Ayuntamiento de Valencia», se insistía en el día de ayer desde la asociación republicana, que anteriormente ya denunció anteriormente la situación del inmueble. «La Fundación Goerlich también lleva tiempo reclamando su apertura a su legítimo propietario, que es la Universidad de Valencia, siendo intolerable que desde 2012 siga cerrado, sin ningún uso educativo, cultural, social...», nos explicaba Antonio Marín Segovia, ese activo portavoz de la ACR Constantí Llombart:
«La labor de las entidades cívicas es evitar que tan singulares edificios públicos se deterioren y desaparezcan para siempre», insiste Marín Segovia: «Preservar nuestra memoria cultural y nuestro paisaje es una labor de todos, en aras a que las generaciones presentes y futuras puedan disfrutarlo en su integridad, en su esplendor. Por ello conviene actuar con diligencia y rigor, dirigiendo nuestras propuestas, iniciativas, peticiones y denuncias ante los organismos competentes», nos asegura:
«Ante la inadmisible inercia y actitud irresponsable de la Universidad de Valencia, desde la ACR Constantí Llombart nos sumamos a las iniciativas y peticiones que llevan tiempo formulando en la Fundación Goerlich. Por ello, hemos dirigido diversas escritos tanto al Sr. Esteban Morcillo Sánchez, rector de la Universidad, como al Sr. Joan Ribó Canut, alcalde del Ayuntamiento de Valencia y al Sr. Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, con objeto de que inicien conversaciones y sumen esfuerzos», con objeto de reabrir la residencia de estudiantes en un plazo prudencial, nos remarca Antonio Marín Segovia.
Foto: Arquitectos Valencia.