¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Johnmcholguin escriba una noticia?
La reforma migratoria que acaba de implementar el gobierno de Cuba no es mas que una actualizacion de los requisitos migratorios al presente y los cambios representan un ajuste de este proceso a formas o metodos mucho mas provechosos para el gobierno Cubano.
Las nuevas regulaciones reconocen el derecho que tiene un grupo de Cubanos a abandonar el pais por vias legales, mientras continua restringiendolo a otra parte de la poblacion. El gobierno continua reservandose la autoridad para decidir si profesionales, disidentes o cualquier otra persona en un momento dado podra ausentarse del pais.
El gran beneficiado de estos cambios como siempre es el gobierno Cubano. La gran mayoria de las decisiones de abandonar el pais estan indiscutiblemente sustentadas por un profundo descontento con la situacion y por extension una desaprobacion del sistema y el gobierno que lo representa.
En el caso de Cuba, la decision de abandonar el pais lleva siempre una carga de antipatia con el sistema y por decadas el gobierno califico de antisociales y contrarevolucionarios a todos los que llegaban a dicha conclusion y los obligaba a padecer las repercuciones por reclamar ese derecho.
Les tomo años pero con el tiempo aprendieron a reconocer y aprovechar los beneficios de una comunidad creciente de Cubanos en el exterior. El exodo de Cubanos en primer lugar brinda la oportunidad de deshacerse de un gran numero de personas adversas al sistema que una vez establecidos en tierras foraneas mantienen una fuente de ingreso considerable a las arcas del gobierno.
Para el pueblo de Cuba la emigracion se convirtio en un destierro auto impuesto como unico escape a un sistema que parecia tan aborrecible como duradero. El gobierno se especializo en convertir desafectos en emigrantes y emigrantes en subvencionistas de la economia del mismo sistema que los convirtio en emigrantes en primer lugar.
El abandono del pais como muestra del desacuerdo con el sistema ha sido en Cuba la opcion mas recurrida y por tanto la mas beneficiosa para el gobierno y a largo plazo la mas detrimente para el futuro del pais.
Las nuevas modificaciones de las regulaciones migratorias daran la oportunidad a muchos Cubanos para huir de la Isla hacia cualquier lugar que les conceda una visa para convertirse en eslabones frescos de esa cadena y poder revivir el mismo proceso de ganadores y perdedores cada vez mas definido y contrastante.
Ganadores seran los Castros agregando contribuyentes a sus cofres personales con cada Cubano que abandone su pais.
Perdedores seran aquellos que quieren escapar pero no pueden, aquellos que les gustaria despertar de esa pesadilla en la que viven pero que no tienen casa o carro para vender, ni familiares que le gestionen una visa.
Perdedores tambien, son todos aquellos que tomaron la educacion "gratis", ofertada por un gobierno que ahora los obliga a resignarse a vivir bajo su dominio. Perdedores seran las familias divididas y la nacion abandonada.
Creer que libertades a medias representan un aliento a la esperanza es una equivocacion. La libertad para ser tiene que ser plena.
Las contrariedades de nuestro pais son mucho mas profundas que las facilidades para utilizar una visa. El futuro de nuestra patria depende mas del regreso de los que ya nos fuimos que de la partida de los que aun permanecen alli. El problema de Cuba no es la dificultad para irse, son los obstaculos para volver.
John McholguinJanuary 14, 2013.