¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
Una vez elegido, el nuevo Secretario General del PSOE, ya amaga con retrasar las primarias, mientras borracho de éxito, anuncia el fin de Rajoy como presidente, sin tener en cuenta que le ha votado menos del 50% de los electores
Una vez elegido, el nuevo Secretario General del PSOE, ya amaga con retrasar las primarias, mientras borracho de éxito, anuncia el fin de Rajoy como presidente, sin tener en cuenta que le ha votado menos del 50% de los electores.
Los socialistas del Estado español, han perdido más de 300.000 afiliados en los últimos 5 años, el censo de electores no superó a los 200.000 afiliados, mientras el Partido Popular presume de sus 750.000 militantes.
En algunos medios digitales se le atribuye a Sánchez, tan solo el 31% de apoyo de las bases, sumando a los que se han marchado o no han votado.
En realidad el verdadero triunfador, en estas elecciones, ha sido José Antonio Tapias, ya que ha duplicado en votos a sus avales.
Si bien es cierto, que se perfila una tímida corriente de izquierdas, representada en los votantes de José Antonio Tapias, a la Vieja Guardia del PSOE, no le ha gustado la frescura de Eduardo Madina y ha optado por un maleable Pedro Sánchez, más dócil y receptivo a los barones.
Pero nadie apuesta seriamente por Sánchez, ya que es una salida de compromiso que anuncia un secretariado efímero.
Una vez más los socialdemócratas no han sabido, o no han querido, dar el giro adecuado para salvarse del hundimiento progresivo, que vienen sufriendo desde hace cinco años.
La crisis provocada por la dimisión de Rubalcaba, se ha cerrado en falso y de forma precipitada, sin debate interno, alejados de la sociedad real y con caras de circunstancias.
Ni un guiño a su izquierda, ninguno de los candidatos, ha mencionado que piensan hacer con PODEMOS, convertida prácticamente, en la Tercera fuerza política del país y en fase de crecimiento constante.
Sobra voluntad, pero falta eficacia
No se han definido sobre la apertura de un proceso constituyente, nadie ha dicho nada serio, sobre la reforma de la Constitución, vagas referencias y generalidades ya conocidas y eso lo van a pagar en fugas y en votos.
Las elecciones sólo han interesado a 130.000 afiliados del PSOE, en consecuencia, hay que pensar que los 60.000 abstencionistas ya no apuestan por el partido y preparan las maletas.
Siguiendo la lógica de los números, desde 2011 (6.973.880 votos) a 2014 (3.596.324 votos), los socialdemócratas han perdido casi 4.000.000 de votos.
A este ritmo, el PSOE pasará a ser un partido menor, dentro de la izquierda ya que la suma de votos de Izquierda Unida y PODEMOS, desbancaría a los del puño y la rosa a un tercer lugar.
Ferraz, seguirá temblando cada vez que se publique una encuesta de intención de voto, mientras sus dirigentes se limiten a curar la hemorragia con paños calientes y declaraciones vagas e inconsistentes.
Los resultados de este proceso electoral sólo se pueden entender como una desesperada llamada de socorro…Mayday, Mayday.
Ya veremos si la llamada es escuchada…
Ya veremos si hay respuesta.
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez garcia