Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miscelaneaarmenia escriba una noticia?

"Pruebas creíbles" de tortura en Turquía, denuncia ONG

30/10/2016 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La organización dijo tener información que los detenidos tras el intento de golpe de Estado son sometidos a golpizas, torturas, incluso violaciones.

Amnistía Internacional (AI) pide que observadores independientes puedan tener acceso a los centros de detención. Desde julio, más de 13.000 personas fueron detenidas, según dijo el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

La organización obtuvo los datos luego de entrevistar más de 10 abogados de algunos detenidos, que están encarcelados "arbitrariamente", según resalta AI, en lugares oficiales y también informales, como por ejemplo, centros deportivos o un establo. AI denuncia también que a los presos se les negó acceso a abogados y no se les permitió comunicarse con sus familias. Tampoco fueron informados de los cargos en su contra.

De acuerdo a los testimonios, los oficiales militares de alto rango son las víctimas de los peores tratos en los centros de detención.

"A pesar de imágenes y videos de torturas escalofriantes que fueron ampliamente transmitidos a través del país, el gobierno mantiene silencio sobre los abusos. No condenar la tortura o los malos tratos, en estas circunstancias es equivalente a consentirla", dijo el director de Amnistía Internacional para Europa, John Dalhuisen.

La organización recogió también testimonios que aseguran que la policía privó a los detenidos de agua por dos días y comida por tres días.

El sábado a través de un decreto publicado el gobierno permitió que las detenciones de los sospechosos de estar implicados en el golpe de Estado podrán durar hasta 30 días. Hasta ahora, la detención provisoria podía durar cuatro días.

La Institución Nacional de Derechos Humanos de Turquía, que tenía acceso a las instalaciones de detención para observar las condiciones de los presos fue suprimida en abril de este año. Según AI, hoy no existe un solo organismo en Turquía con ese mandato.

La organización solicita que el Comité europeo para la prevención de la tortura (CPT) realicé una visita de emergencia al país. Turquía pertenece al Consejo europeo y está obligada a cooperar con el CPT.


Sobre esta noticia

Autor:
Miscelaneaarmenia (252 noticias)
Fuente:
miscelaneaarmenia.blogspot.com.uy
Visitas:
2623
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.