Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?

Se Inició nuevo proyecto de investigación de la salud Ocular en Colombia

18/04/2016 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La misión del Brien Holden Vision Institute es desarrollar nuevas soluciones para el cuidado de la visión y eliminar problemas visuales sin corregir y la ceguera evitable, reduciendo así la pobreza y el sufrimiento

La discapacidad visual y la ceguera tienen un grave impacto en la vida de las personas. Existe un vínculo establecido entre los problemas visuales  y la pobreza. Las personas tienen menos probabilidades de terminar sus estudios y obtener un empleo,   lo que a menudo afecta su calidad de vida. Esta es la gran motivación para desarrollar un nuevo proyecto de investigación de la salud ocular en la capital.

En este mes, se inició en Bogotá la fase de recopilación de datos del proyecto de investigación ‘RARE’ - Evaluación Rápida de los Defectos Refractivos (o trastornos de la visión), para determinar la prevalencia de los mismos, la presbicia y la cobertura de gafas en los adultos (mayores de 15 años de edad).

El proyecto será implementado por el  Brien Holden Vision Institute,   en asocio con la Universidad La Salle y cofinanciado por LIONS SigthFirst International.

Los resultados de la investigación serán utilizados como información a gran escala, para fortalecer los sistemas de servicios de salud ocular existentes y facilitar el desarrollo de sistemas más sostenibles.

Según Natalia Gutiérrez, gerente de Óptica Alemana: “Dentro de los hitos históricos de Óptica Alemana, ha estado su participación en la academia con sus aportes al programa académico de la Facultad de Optometría, las leyes que regulan la profesión de Optometría, la creación de Fedopto (Federación Colombiana de Optómetras), las Normas Técnicas de Óptica Oftálmica con el Icontec y por supuesto, un servicio científico de alta calidad en Salud Visual. Nos faltaba nuestro aporte a la investigación en Salud Pública que hoy se hace realidad con el Instituto Brien Holden, La Universidad de la Salle, Fundación Volver y Óptica Alemana”.

A nivel mundial, existen 625 millones de personas que son innecesariamente ciegas o sufren problemas visuales,  debido a que no tienen acceso a un examen visual  y un  par  de gafas adecuadas. La misión del Brien Holden Vision Institute es desarrollar nuevas soluciones para el cuidado de la visión y eliminar problemas visuales sin corregir y la ceguera evitable, reduciendo así la pobreza y el sufrimiento.

A través de la combinación de esta investigación innovadora, con educación e infraestructura de servicios, se ha trabajado en más de 50 países, facilitado servicios de optometría y gafas a 3 millones de personas en más de 400 centros visuales y capacitado a más de 130.000 profesionales de atención visual a nivel mundial.

Este proyecto de investigación es co-financiado por la Fundación Lions Club International (LCIF) Sightfirst y se está  desarrollado en asocio con la Universidad de La Salle. Se ha presentado al Comité de Investigación de la Secretaría de Salud y ha sido aprobado por el Comité de Ética de la Universidad de La Salle. Las gafas serán co-financiadas por Óptica Alemana y la Fundación Volver.


Sobre esta noticia

Autor:
Periodistaaldia (2203 noticias)
Visitas:
4878
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.