Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Remar escriba una noticia?

Programa íntegra en Castilla y Leon

13/01/2020 04:38 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Información, acompañamiento y acogida en viviendas y recursos para la inclusión de personas y familias en situación de riesgo y exclusión social en Castilla y León

Nuestro programa consiste en el conjunto de actuaciones llevadas a cabo con población en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social con el objetivo de poder apoyar el proceso de inclusión social mediante el conjunto de acciones multitarea, tanto en cobertura de necesidades como la derivación a recursos especializados de nuestra entidad como del sistema de recursos públicos normalizados que brinda la región. El proyecto da prioridad a dos espacios: la calle como sistema de habitabilidad de las personas sin hogar, y nuestros recursos de alojamiento que ponemos a disposición como un espacio de primera necesidad y un derecho humano y universal para poder mejorar el proceso de integración social de las personas que están en esta situación de exclusión social o riesgo de estarlo. El proyecto da respuesta a una situación que además en los últimos años ha afectado a un número importante de la población, familias y personas que no alcanzan con los salarios a cubrir el total de sus necesidades básicas, y son expulsados/as del sistema (vivienda, empleo, etc.).

Nuestro proyecto está motivado por la necesidad de dar respuesta a la situación de vulnerabilidad, riesgo de exclusión y exclusión social de muchas personas y familias en Castilla Y león. El 18, 4 % de la población en Castilla y León, unas 440.000, lo que supone unas 100.000 personas menos que las que había en el año 2009. Al “sin hogarismo” se puede llegar por múltiples factores; precariedad económica, problemas de salud, alcoholismo, otras adicciones y trastornos mentales. De acuerdo con nuestra experiencia, estamos haciendo frente a tres grandes grupos de personas en situación de exclusión y que señalamos a continuación: Tipología europea de personas sin hogar y exclusión residencial (categoría ethos): Sin alojamiento, Sin vivienda, Viviendas inseguras.

Por tanto, nuestro proyecto se dirige a 2 grupos de atención:

- Personas sin hogarismo que viven de manera permanente en la calle y son usuarios/as o no habituales de recursos de emergencia, así como la atención que les proporcionamos en la calle. 

- Personas sin hogarismo circunstancialmente, aquellas que por razones puntuales se han quedado sin recursos habitacionales, empleo y carecen de redes de apoyo que puedan apoyarles. Sin duda las necesidades de ambos grupos son muy diferentes, aunque encontramos algunas coincidencias: Carecen de vivienda, no tienen empleo, o el que tienen es insuficiente para atender las necesidades básicas. Son personas inmigrantes en situación irregular. Padecen discriminación por su condición social.

 

Para la ejecución del proyecto realizaremos las siguientes actividades:

- Punto REMAR ACERCA: Remar Acerca, es un punto de referencia local, donde se dará una primera acogida mediante la información, orientación social.

Nuestro proyecto está motivado por la necesidad de dar respuesta a la situación de vulnerabilidad, riesgo de exclusión y exclusión social de muchas personas y familias en Castilla Y león

- Cobertura de necesidades básicas: Consiste en el reparto de alimentos y otros productos de primera necesidad, garantizando lo que es un derecho humano y fundamental. Dos veces a la semana se hace reparto de alimentos (Bolsas) y Kits (de ropa, higiene) a personas y familias en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión.

- Recurso de alojamiento temporal: Consiste en el acceso a un recurso de alojamiento comunitario, temporal, que garantiza un techo, comida y apoyo a nivel integral para reducir y apoyar el proceso de salida de la exclusión, y mejorar las posibilidades de integración e inclusión social.

- Atención social individualizada y grupal.

- Derivación a recursos y servicios de la red de recursos públicos y privadas.

- Acompañamiento en la gestión de trámites que favorezcan la integración e inclusión social.

 

Nuestro objetivo es mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de exclusión social (sin hogar/sin vivienda temporal) a través de actuaciones integrales que permitan mejorar su situación social, económica y personal.

 

Con la colaboración de la Junta de Castilla y León (IRPF): 


Sobre esta noticia

Autor:
Remar (1006 noticias)
Visitas:
3265
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.