Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Shirley Stevens escriba una noticia?

Premio Emilio Castelar DDHH 2022

17/04/2022 00:31 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El día 21 de Abril a las 18:30 el Movimiento Panafricanista homenajeará la Otan de la Internacional Panafricanista en Ámerica Karin a la Brasileña Dra Andreia Beatriz. La comunidad negra le obsequiará en un emotivo y humilde acto que tendrá lugar en la Ciudad de Madrid, España

En el marco del decenio Afrodescendiente Onu 2014-2024 la Fundación Vida Grupo Ecológico Verde y @xarxadedonaspanafricanistas premian a la Dra @andreiabeatriz.65 en reconocimiento a su enorme valentía y sacrificio como dirigente y líder histórica del Movimiento Panafricanista Cimarrón en Brasil Kilombo. Por y en su calidad de secretaria general de la IV Internacional Panafricanista Garveyista en Ámerica Latina, organización presente en Chile, Brasil, Ecuador, Los Ángeles, Colombia, México, Guinea Ecuatorial, Republica Dominicana, Honduras, Cuba...

Gracias a su trabajo muchos latinoamericanos han tomado conciencia del genocidio en curso y se han activado en la lucha contra el racismo o Black Lives Matter. 

Andreia Beatriz de origen Afro Brasileña llega a España desde Salvador de Bahía para recibir este homenaje por su tarea en defensa de los DDHH al servicio comunitario como médico en el sistema penitenciario en las Favelas. Tras concluir sus estudios de medicina en Texas, regresó a Brasil donde cofundó con otras mujeres de las favelas la Organización Política Negra Reaja. Lo que motivó la apertura de este movimiento fue el debate del terrorismo policial que la prensa oficial de la oligarquía blanca silencia (EFE, Casa America, SEGIB, AECID, UCM, Mercurio, Oglobo, Caracol, Prisa, y cientos de corresponsales iberoamericanos eurocentricos que rara vez mencionan los horribles crímenes contra estas familias negras en Brasil o Colombia, etc. 

Para internacionalizar la causa Andreia viajó a los organismos internacionales: Bruselas, Washington, NY, Chicago, Londres, Durban, Berlín. Esta campaña dio apoyo y organizó a estas mujeres negras destruidas por el Estado racista del pprivilegio blanco iberoamericano. Reaja creó proyectos de economía comunitaria como una guardería y/o escuela Winnie Mandela en Brasil y una librería africana. 

Como mujer intelectual, es editora, redactora de la revista @assata journal. Es autora de numerosos libros y películas documentales donde denuncia el genocidio negro en Brasil, Colombia y América Latina. La Dra Andreia Beatriz es una de las protagonistas del libro best séller, ''Afrofeminismo: 50 años de activismo y luchas de mujeres negras en España 1968-2018. 

Desde 2014 Andreia Beatriz lanzó la marcha mundial contra el genocidio negro en Brasil que todos los años coincidiendo con el natalicio de Marcus Garvey más de 300 mil personas marchan en protesta por las principales ciudades y consulados de Brasil exigiendo poner fin al racismo, abuso policial y REPARACIÓN con las Mujeres Afrodescendientes cuyos esposos, hermanos e hijos son asesinados por la policía militar (más de 1432 anuales, mucho más que en EEUU) los llamados George Floyd, latinos o racismo institucional. En 2016 tras numerosas amenazas recibió la protección de Amnistía internacional. 

Por sus enormes méritos y en recuerdo a la lucha tenaz del presidente de la 1ª república por abolir la esclavitud negra, el movimiento negro en un emotivo acto en Madrid le concede anualmente este galardón que reconoce a quienes destacan por su compromiso afrocentrado sin rodeos con la reparación negra. 

Entre quienes poseen están el senador norteamericano Steve Cohen, el abogado Marcos Garcia Montes, el periodista Curro Castillo, el vicerrector de la Universidad de Sevilla Adolfo Luis Gonzales, la catedrática de filosofía Concepción Albertos, la luchadora Keniata por los derechos LGTBIQ, Grece Wambui o el líder de la comunidad negra Israelí Ben Ami, Ben Israel, etc. 

 

(Mbolo Etofili) Luis Alberto Alarcon Director de la FVGEV. Alto comisionado Panafricanista del decenio Afro descendientes ONU ECOSOC 2014-2024

 

ENTREVISTAS CON LA PREMIADA 

WASSAP: +34 631348791


Sobre esta noticia

Autor:
Shirley Stevens (17 noticias)
Visitas:
10322
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.