Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Johnmcholguin escriba una noticia?

Preguntas Sin Respuestas

29/01/2013 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

PROLOGO

Prologo del autor.

Mi pais esta lleno de contradiciones, explicarlas desde afuera seria imposible, solo viviendolas de una forma intima y personal se le puede encontrar sentido a esa madeja formada por las contrariedades y coincidencias, aspiraciones y frustraciones de una nacion que ha aprendido a vivir en el presente sin cuestionar el pasado o siquiera planificar el futuro.

Sumergirse en esa realidad y encomendarse al paso de los dias para permearse cada vez mas de ese mundo es el unico modo de acercarnos a la verdad que se esconde detras de las apariencias, el oficialismo y la superficialidad que solo podemos despejar con una mirada incisiva al convertir esa realidad ajena en algo personalmente cotidiano. Solo entonces seremos capaces de entender la complejidad de la situacion desde la misma perspectiva de aquellos a los que indiscutiblemente les pertenece por ser parte de su destino.

Pretender hacerse parte de un pueblo que ha logrado adaptarse a una serie de cambios y abversidades sin perder su dinamismo, jocosidad y deseos de prosperidad, puede ser una quimera para todo aquel que sus opciones no se limiten a la aceptacion forzada a los medios de esa existencia y reconosca a la vez el riesgo de un acercamiento que puede hacernos vulnerables a la afabilidad de una indosincracia que aunque devilitada se empeña en conservar sus raices y aun muestra un encanto capaz de hechizar y someter.

Habitar semejante realidad por tan prolongado tiempo pudiera haber tenido efectos mucho mas desvastadores, pero el cubano ha sobrevivido con su inmensa capacidad de adaptacion, que para bien o para mal, le permite reinventarse una y otra vez con una habilidad y rapidez impresionante. Mas de medio siglo de desatinos, inestabilidad y privaciones han preparado al cubano para existir en el desconcierto actual y una vez mas hacerse participe de otro periodo de su historia donde las soluciones y la esperanza no parecen formar parte de las metas en el horizonte.

Convivir dias que comienzan con el "cantio" del gallo y se extiende hasta el final de la telenovela, recorrer las calles desgastadas, atravezar los campos bajo el sol o la lluvia, buscando razones para justificar la esperanza y regresar cada noche con el vacio de los subterfugios fueron episodios escasos de verdades donde el convencionalismo de la simulacion es pauta para un modo de vida.

No se puede exonerar a un pueblo de la responsabilidad por forjar su bienestar, y de la culpabilidad por eludirla, pero tampoco se debe justificar el oportunismo, domestico o extranjero que repercute como un agravante para una realidad ya atribulada, donde sobran las preguntas y faltan las respuestas, se evitan las criticas para galardonar las lisonjas.

Es sin dudas un ambiente cautivante para el observador foraneo con una vision descomprometida, en ocasiones oportunista o interesada pero casi siempre incapaz de penetrar a la medula de una problematica que desconoce o entiende, acostumbrado a vivirla con la brevedad y superficialidad que solo proporciona beneficios y placeres.

Los que en algun momentos formamos parte de esa realidad y que de una manera u otra logramos excluirnos de ella, con nuestra lejania hemos limitado las posibilidades de influir en una reforma, a nadie mas que los que alli padecen les compete la urgencia de un cambio, o el derecho primario a decidir cuando y como, pero esta posicion distante no debe impedirnos reclamar respeto para los que mereciendolo son despojados de el.

Por un pedazo de tiempo, he tenido la oportunidad de volver a ser parte de aquella realidad y otra vez he decidido regresar a lugares donde prevalece la sensatez. He traido conmigo fragmentos de un pueblo que reclaman su derecho a un espacio en el tiempo, personajes que al recorrer la isla aparecen repetidamente para mostrarte su realidad individual que aprendes a reconocer como una situacion generalizada, que no es mas que la realidad Cubana de nuestros dias.

El pais vive una etapa de aceptacion a lo inevitable, la fecundacion de un cambio, momentos definitorios para una direccion futura. La confusion y cansancio social ocasionados por una mentira desparramada lo suficiente para estigmatizar tres generaciones se manifiesta en esos personajes que han olvidado que son los protagonistas principales de la obra de sus vidas y que sin otra guia que el desgobierno de su ignorancia, se mueven en el escenario sin asumir la importancia de su papel para la buenaventura de sus tiempos.

Sus testimonios nos dejaran con mas preguntas que respuestas, sus historias tan llenas de contrariedades como de sueños tienen el poder de alegrar o acongojar, caracteres llenos de vida que nos haran adorarlos o aborrecerlos de acuerdo a sus cualidades morales y nuestros valores, pero siempre y antes de atrevernos a jusgarlos, debemos de intentar por un momento de adueñarnos de su realidad, para ver cual distintas serian nuestras decisiones.

Mientras cada una de sus historias ilustre una situacion tan particular que requiera una solucion colectiva, yo continuare preguntando a nombre propio y a favor de aquellos que susurran las preguntas, por otros que sin correr el riesgo de las preguntas les agradaria escuchar las respuestas, por los que indiferentes a preguntas y respuestas sucumben a la ignominia de los instintos de conservacion, y especialmente por aquellos que sacrifican todo para hacer las preguntas.

Lanzare sin temor al aire las preguntas, hasta que alguien, no importa quien, me devuelva una respuesta que justifique las razones y ratifique la esperanza.

John Mcholguin

mayo 12, 2011

prologo del libro " Preguntas Sin Respuestas"

fragmentos del libro seran publicados proximamente en este blog una vez definidos otros compromisos publicitarios


Sobre esta noticia

Autor:
Johnmcholguin (17 noticias)
Fuente:
johnmcholguin.blogspot.ca
Visitas:
482
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.