Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zonadejazz escriba una noticia?

Picazo | de Lera | Cucciardi Trio + Ensemble - Al Voltant De Mompou

25/08/2012 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

De Inteligente, expresiva y creativa, se puede calificar

la propuesta que Picazo - De Lera - Cuccardi y Ensemble ,

plantean al oyente en esta obra titulada ‘Al voltant

de Mompou’ (En torno a Mompou). Un servidor no considera

que en ella se realice tributo al uso al genial pianista

y compositor catalán. Mas al contrario, el trío y el

Ensemble solo toman rayos de luz del pianista de lo

etéreo para formular su discurso personal, moderno y

henchido de múltiples emociones que nos son transmitidas

con singular belleza.

CONOZCAMOS A LOS MUSICOS.

Daniel Picazo

Nacido en Denia (Alicante), se inicia en el jazz de

la mano de Ricardo Belda, participando en diversos

seminarios impartidos por músicos como Arturo O’Farrell

o Ramón Valle. Se integra en la formación ‘Solar Sides’

con la que girará por Canadá (Montreal, Halifax, etc..).

Como sideman ha colaborado con Celia Mur, con el guitarrista

Pedro Muñoz y con la cantante norteamericana Madeline Bell.

Actualmente compagina las actuaciones con la docencia en

diferentes escuelas de música de las tres provincias de la

Comunidad Valenciana.

image

Diego de Lera

Inicia su carrera de Contrabajo clásico con maestros de la

talla de Frank Roche y Paco Catalá. Ha trabajado con infinidad

de músicos de jazz de la escena valenciana, además de ser

un habitual de los clubs de jazz de mayor reputación en la

Comunidad. Ha participado en la grabación del disco ‘Good Vibes’

del organista Mauri Sanchís, en ‘Truco’ del grupo ‘La molienda

de Levante’ e ‘Iván Albuixec Quartet’. En la actualidad

compagina la interpretación con actividades de pedagogía musical.

image

Felipe Cucciardi

Se especializa en batería de Jazz trabajando con Lou Bennett,

Ximo Tébar y Ricardo Belda.Participa como músico de sesión en

más de una treintena de grabaciones. Es autor del libro ‘La

batería acústica’, ademas de ser colaborador de magazines

dedicados a su instrumento como ‘Batería Total’ y ‘Batería y

Percusión’. En estos momentos lo podremos escuchar junto a

Sole Giménez en la gira ‘Clásicos del jazz’.

image

EL DISCO.

Como dijimos inicialmente, Mompou es solo la luz, el firme

asidero del que brota la reinvención musical de la banda.

Este ‘Al voltant’ se compone de tres piezas de Mompou (las

iniciales), dos estándares de la música norteamericana y

dos últimas composiciones originales de De Lera y Picazo,

respectivamente.

Impresiones intimas I. El Lamento de Frederic, es prolongado

varios segundos con la desnudez del expresivo y, en ocasiones,

desgarrador contrabajo de Diego de Lera. Dos minutos de intenso

dramatismo que, de súbito, se entrelazan con los vientos del

Más sobre

Ensemble. De la expresión del sufrimiento pasamos a una escena

con despedidas:las pausas y las voces de los metales nos

sobrecogen.

Si Mompou, en la miniatura ‘Planys II’, nos esconde el fondo para

descubrirnos tímidamente la forma, el trío nos la abre de par

en par con su interpretación de Impresiones intimas II. Tema

extraordinario que nos recuerda a esos maravillosos tributos

que Stitt, J.J. Johnson o Walter Bishop, rindieron al pájaro

de corral. Un bop fluido, con gran nivel de conjunto y donde

cabe destacar los coros de Toni Belenger al trombón y de Kiko

Berenguer en saxo .

image

En ‘Canción nº VI’, Picazo se asoma al dormitorio de Federic,

que duerme. Con el teclado despliega brillantemente toda suerte

de escorzos armónicos (tango, folclor cubano), sin perturbar

las ensoñaciones del compositor barcelonés. El trío despliega

una hermosísima lírica en consonancia con la sutileza de la

obra del maestro.

Con ‘Over the rainbow’ se rompe metafóricamente el disco. Este

estandard es ejecutado muy al gusto de los combos de westcoast,

no los de Los Ángeles o San Francisco, sino de las bellas Costas

Mediterráneas. El saxo de Berenguer acaricia las olas, y la rítmica

construye una enorme espiral de arena blanca. Más ruptura, en este

caso barroca, en Beautiful love. El piano de Picazo se disfraza

inicialmente de clavecín y la trompeta De Voro, hace las veces de fanfarria.

No contentos, y este mismo track, Picazo y el Ensemble, mudan la

escenografía para ejecutar una potente sesion straigh ahead en donde

batería, trombón y trompeta pugnarán amistosamente con el Rhodes

de Daniel. Soul vs. Barroco. Combate en el que, sin duda, el ganador

será el oyente.

image

Fotografía: Francesc Pastor.

Finalizamos la reseña con los dos temas de autoría original. El primero

‘Nocturna’ de Diego de Lera. Tras una fabulosa intro pianística,

el bolero lo pondrán los soplos de un muy inspirado Voro García.

Poco a poco intuimos sonidos de calzado tangero: coros de bajo,

trompeta y piano. El remate de García es elegantísimo. En ‘Nana

in minor’ participa la cantante lírica María Velasco. En el tema

descubriréis infinidad de matices. Os animo a explorarlos.

Calificación:

Excelente (9/10) .

Escucha - Compra el Disco:

Músicos / Personnel :

Daniel Picazo - Piano, Fender Rhodes

Diego de Lera - Contrabajo

Felipe Cucciardi - Batería

Kiko Berenguer - Saxos Tenor y Soprano

Toni Belenguer - Trombón

Voro García - Trompeta

David Fores - Chelo

María Velasco - voz.

Sello / Label :

Blau Records , 2012 .

Enlaces de Interés:

Al Voltant de Mompou en Blau Records

terrakeo para ZDJ.


Sobre esta noticia

Autor:
Zonadejazz (379 noticias)
Fuente:
zonadejazz.com
Visitas:
5173
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.