Cuando hablamos de gente que es "especial" solemos hacer una mención a los caracteres que denotan más un problema que una ventaja. Es pues común decir que alguien lo es cuando tiene una manía con la limpieza, un exceso de celo con sus propias cosas o cuando se convierte en algo común guardar todo lo que ve por la calle. Pero, ¿realmente es esto algo que hace ser especial o es, tal vez, un signo evidente de trastorno? En esta lista vamos a aclarar qué costumbres son claramente un hecho preocupante o cuales no.
1. Estás constantemente nerviosoCuando estás en un espacio cerrado durante mucho tiempo, en especial si tienes ganas de salir pronto, es normal que comiences a pensar en irte. Si quieres ir al baño o estás llegando tarde a una cita importante, igualmente es normal. Pero si VIVES en perpetuo estado de nerviosismo, puede que estés desarrollando lo que se conoce como déficit de atención o hiperactividad. También es posible que lo que te ocurra es que estés en un proceso de ansiedad.
2. Tienes una timidez incapacitanteEn algunas ocasiones nos encontramos con auténticas máquinas sociales que son capaces de ir sólos a una reunión donde no conocen a nadie y acabar siendo amigos de todos los presentes. Si es justo lo contrario lo que te sucede, si sólo eres capaz de hablar cuando nadie te mira y te pone tenso cualquier situación que implique relacionarte con los demás, puede que tengas una fobia social que te resulte muy incapacitante. También podría ser un proceso mucho más peligroso y puede que debieras tratar de encontrar el motivo con un profesional.
3. Te pasarías en la cama todo el díaA todos nos gusta remolonear un poco en la cama cuando suena el despertador. Incluso acabar abrazando a Morfeo antes de que llegue la hora. Pero si tu problema es que no quieres salir a ninguna hora de tu espacio de protección personal, podría ser que estuvieses desarrollando una depresión. Esto principalmente sucede cuando lo que nos vamos a encontrar en la vida nos parece mucho pero que lo que nos supone quedarnos en la cama. En estos casos también es interesante la ayuda de un psicólogo que nos oriente.
4. Síntoma de "madre" con todo el mundoEres la persona que siempre anda preocupada por si tus amigos llegan a sus respectivas casas sanos y salvos. Les obligas a que te envíen una llamada perdida o, incluso, que te llamen si todo ha salido bien. Siempre andas pensando que algo malo les ha podido ocurrir a los que te rodean y llega el caso en el que esto no te deja dormir o vivir con tranquilidad. Si acabas por sentir que algo te atormenta si no te llaman puede que estés desarrollando un tipo de paranoia que podría ser síntoma de una enfermedad mental mucho más compleja como una esquizofrenia o un trastorno bipolar.
5. No te sientes capaz de tomar decisionesSi nos dan a elegir entre dos opciones que nos agradan, si nos piden nuestra opinión sobre un tema del que desconocemos totalmente cualquier aspecto, sin duda es normal tener infinitas dudas. Pero, cuando esto es algo que siempre nos acompaña, sin duda podríamos estar encerrando una posible depresión. La indecisión es síntoma de que no estamos seguros de lo que queremos o de que no nos gusta lo que tenemos, motivo por el cual deberíamos consultar con un psicólogo.
6. VIVES para irte de comprasPuedes sentir un chute de adrenalina cuando compras una nueva bicicleta, un vestido a juego con tus zapatos o si adquieres el coche de tus sueños. El problema viene cuando conviertes en tu forma de vida el ir todo el rato a conseguir nuevos productos para ti, cuando el ejercicio que más realizas a lo largo del día es el de pagar con la tarjeta para poder darte un capricho de vez en cuando. Lo que puedes encerrar tras este problema es un trastorno bipolar, que es un cambio de emoción de cero a cien sin razón aparente.
7. SIEMPRE estás aburridoYa sea para ir a escuchar una charla sobre multipropiedad o para ver la nueva entrega de tu saga favorita, parece que ocupas todo tu día bostezando y quejándote de lo aburrido que te resulta todo. Siempre que te reunes con tu grupo de amigos eres el primero que dice que si podéis volver ya a casa o si podeis cambiar de actividad. Ten cuidado, pues el aburrirte con actividades que antes te divertían puede ser síntoma de depresión, así como la falta de concentración.
8. Tienes una gran actividad creativaA nadie le molesta que, de pronto, un torrente de nuevas y geniales ideas te inunde la cabeza. Si te dedicas a algo relacionado con la creatividad puede que sea algo más que interesante, pues podría ser sinónimo de que vas a poder desarrollar tus ideas por más tiempo. Pero también puede esconder un trastorno bipolar, ya que no es normal esa racha de positivismo tan imprevisto. Si notas que luego tienes bajones emocionales deberías vigilarlo.
9. Tienes unas ganas inmensas de hablarCuando estás con la gente que te agrada te puede entrar una profunda necesidad de transmitir todo lo que piensas, de hablar sin parar como si no hubiese mañana. Hay quien esto lo considera una simple característica más, pero hay que prestar atención si comienzas a hacerlo hablando de muchos temas a la vez, siendo complicado seguir el hilo de tu conversación. También puede ser un síntoma importante de trastorno bipolar, ya que son rasgos comunes.
10. Prefieres la soledad completaUno de los rasgos más importantes de la depresión es la propia búsqueda de la soledad. Bien porque crees que nadie merece tu compañía o bien porque piensas que los demás no la demanden, ambos casos podrían encerrar este trastorno que puede resultar muy peligroso. Procura siempre obligarte a pedir ayuda si lo necesitas, pues podría acarrear un problema mayor si, simplemente, lo dejas estar. Si buscas ayuda podrías solucionar ese problema y evitar que se convierta en algo mayor.
11. El orden es lo más importante en tu vidaNo significa que si el caos no es tu firma tengas que estar enfermo. Si siempre buscas ordenarlo todo milimétricamente, como si fuese una obra de arte. Si pasas el tiempo revisando cada mota de polvo que haya caído en cada rincón de tu casa o tus ojos se posan de forma casi depredadora sobre cada pequeña mancha, puede que tengas un trastorno obsesivo compulsivo, también conocidos como TOC. Puede que para algunos sean características propias de cada persona, pero en muchos casos encierran patologías que se pueden tratar y evitar que supongan un problema mental de mayor orden.
Puede que Frida Kahlo sea la pintora mexicana más famosa gracias no solo a su arte, sino también a su expresión de opiniones políticas y una personalidad vibrante 10/08/2017
Valeria Lukyanova, de 31 años, es famosa por su imagen asociada a la muñeca Barbie. Esta chica fue duramente criticada por la opinión pública debido a su plasticidad, por esta razón Valeria decidió mostrarse sin maquillaje y vas a verlo a continuación 10/08/2017
Siempre es divertido ver tus fotos de infancia. Puede que no recuerdes que tenías el pelo peinado de forma extraña, o que sonreías sin todos los dientes, pero por suerte, eso queda en las fotos. Echa un ojo a tus viejos álbumes de fotos e intenta recrearlas como las que te presentamos a continuación 10/08/2017
La mayoría de las mujeres saben de maquillaje, al menos lo básico: aplicar algo de máscara para pestañas... el lipstick; pero qué hay del contouring, el iluminador, el delineador, aplicar pestañas postizas, base, primmer, rubor.. 10/08/2017
Cuando alguien menciona a Corea del Norte, la mayoría se imagina un lugar tenso y pobre, sin embargo, un hombre de Singapur mostró lo contrario, y sus fotografías retratan un país totalmente distinto al que la mayoría creemos conocer 10/08/2017