Nuestras abuelas comenzaban sus recetas con su mejor sofrito. Es la receta más íntima que existe entre los hispanos, y aunque venga por herencia familiar, lo cierto es que no hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo: en cada cocina hispana hay una fórmula ganadora
Sofrito: la salsa madre de los hispanos
Por: Doreen Colondres
NTZ Business
Nuestras abuelas comenzaban sus recetas con su mejor sofrito. Es la receta más íntima que existe entre los hispanos, y aunque venga por herencia familiar, lo cierto es que no hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo: en cada cocina hispana hay una fórmula ganadora.
Su origen está en España, y allá la Real Academia Española lo describe como un “condimento que se añade a un guiso compuesto de diversos ingredientes fritos en aceite, como la cebolla y el ajo”.
Primero, la santa cebolla tiene que sudar para dejarnos con todo su sabor y dulzura, empapado de mi amado aceite de oliva; históricamente, después llegó el ajo, el puerro, y más tarde, con la unión del Viejo y Nuevo Mundo, el sofrito llegó a América a casarse con el pimiento y el tomate.
En España aprendí a hacer varios sofritos, unos con azafrán, otros ñoras o pimiento choricero. En el sur, lo hacen como en Cuba, con ajo, orégano, brandy o jerez, y laurel. Otros más clásicos llevan sólo aceite de oliva, ajo, puerro, pimiento dulce -similar al cubanelle- o cebolla blanca.
En Perú le llaman refrito o aderezo. Allí también lo hacen con manteca de cerdo, ajo, cebolla morada, ají amarillo o panca, y tomate, en otros casos. En la cocina de la selva le agregan un sazonador con cúrcuma que le llaman “guisador” y “mishquina”, similar al curry indio. Viene a ser como el pimentón o azafrán de los españoles o el achiote de los latinos.
Haz que tu familia esté orgullosa de tu sazón y que nunca muera la tradición
En Puerto Rico lo hacemos similar a Dominicana. Con cilantro, culantro, orégano y ajíes dulces (ají cachucha). Ese ají es nuestro ingrediente estrella, y no pica. Mientras que, en Cuba, le añaden comino o naranja agria, igual que en Yucatán.
En el mundo culinario, la salsa madre de una salsa “muy elaborada” de la que parten otras clásicas. Por eso digo que el sofrito es la madre de la cocina hispana. Y es que tiene la virtud de transformar una receta, de lo más simple a lo más sabroso, porque rehogar correctamente unos cuantos ingredientes sienta la base para potenciar cualquier plato. ¡Hasta para un arroz blanco!
En México, el recaudo es variado, puede llevar chile cascabel, guajillo, morita, tomate, caldo de gallina, achiote, epazote o cilantro. Mientras voy escribiendo pienso en unos camarones a la diabla o veracruzanos con este sofrito… y me da hambre.
En Costa Rica marcan su estilo agregando apio. En Venezuela y Panamá hay zonas en que se usan el mismo ají dulce -cachucha- que usamos en Puerto Rico. Mientras que en la costa de Panamá lleva chile de cabro o goat pepper.
Sofrito, ahogado o refrito, como le llaman en Ecuador, es prfecta para arroces y paellas, guisos y carnes. Y hasta para unos frijoles, empanadas y salsas para pastas o tacos.
Haz que tu familia esté orgullosa de tu sazón y que nunca muera la tradición.
*Doreen Colondres es una Chef Latina, autora del Best Seller: “La Cocina No Muerde”, y fundadora de Vitis House en North Carolina.
No siempre tenemos que ser fuertes para ser enérgicos, resistentes y firmes. A veces, nuestra fortaleza se expresa siendo vulnerables 07/08/2023
El Maratón Life Time Miami abrió hoy sus inscripciones para el evento del domingo 28 de enero de 2024, que tiene un límite de 18 mil corredores para las distancias de medio maratón y maratón completo 02/08/2023
Las estrellas de la música Maluma y Marc Anthony apoyan el regreso a Miami de la carrera recreativa “Maratón de sueños” en beneficio de personas con discapacidad en un formato nocturno para este 26 de agosto 01/08/2023
Esto de celebrarle el día a las frutas y los vegetales, me encanta. Nos recuerda todo lo bueno que nos regalan, justo cuando están en su mejor temporada. Así que a comprar sandía (melón de agua o watermelon) para celebrar el #NationalWaterMelonDay 01/08/2023
La estricta legislación contra la inmigración ilegal, promulgada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha entrado en vigor. Miles de familias se han visto afectadas y muchas más están saliendo del estado 01/08/2023