×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

LavozteluricaMiembro desde: 15/06/11

Lavoztelurica

http://lavoztelurica.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    10.631.698
  • Publicadas
    2.811
  • Puntos
    0
Veces compartidas
149
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
27/09/2020

image

En pocos días, concretamente el 2 de octubre, se celebrarán los 25 años de uno de los discos más importantes de la historia del pop moderno, (What's The Story) Morning Glory de Oasis. La banda de los hermanísimos Liam y Noel Gallagher, entregó un cancionero que se grabó a fuego en la memoria colectiva de much@s y a día de hoy sigue sonando igual de espectacular que en un primer momento, pero con el añadido del poso que ha dejado con el devenir de los años. Mi modo de rendirle un tributo ha sido tratar de desgranar sus canciones una por una como si se tratara de un disco recién publicado e intentar que quienes no lo conozcan todavía, se adentren en sus clásicos ya atemporales. Si lo consigo o no, eso es otro cantar.

01. Hello: Empezamos rascando, con una canción con la que es de lo más facíl dejarse llevar a todas esas gentes con los oídos ávidos de buen rock y que ahora nos tragaríamos sin rechistar si viniera de The Black Keys, de alguno de los grupos de Jack White o incluso de Tame Impala, se la elevaría a los altares. Pepinazo de entrada para ir abriendo boca.

02. Roll With It: Hablamos del que fuera el segundo sencillo que publicaron del disco y una de mis favoritas de toda su carrera. Una melodía y unos coros imbatibles, unida a esa patina sixites que la dota de un encanto particular hacen de de ella un clásico inmediato. Fué la que se "enfrentó" a Blur en The Battle Of Brit Pop (y mereció mejor suerte).

03. Wonderwall: La que para muchísima gente es la cumbre de su cancionera y seguramente la que les abrió el camino en el mundo entero, es una maravilla pop que en la que destacan la aportación de las cuerdas a una canción casi acústica y en la que Liam está simplemente sublime interpretando esa historia que hay quien dice que iba dedicada a Meg Matthews, pareja de Noel y que el mismo negó para explicar que dedicaba a un amigo imaginario que vendría para salvarle. Cada uno que la coja por el camino que le vaya mejor...

04. Don't Look Back In Anger: Maravillosa pieza que Noel se guardó para interpretar él mismo (aunque con la aportación creativa de Liam en la letra). Épica, emoción a raudales y sobre todo, una letra que se queda grabada a fuego en el alma de cualquiera que tenga un mínimo de sensibilidad. No en vano, fue utilizada como himno tributo a las víctimas del atentado en el Manchester Arena en mayo de 2017. A modo de anécdota, decir que siempre he querido tener la chaqueta marrón que el mayor de los Gallagher lleva en el vídeoclip. Cosas de la mitomanía.

05. Hey Now!: Una de las más indies del pack, en la que la distorsión de las guitarras empasta perfectamente con la voz de un Liam descomunal en este himno de supervivencia con el que cualquiera puede y debe sentirse identificad@. Personalmente es una de las que he ido (re) descubriendo con los años y me gusta más en cada escucha. No es para menos...

06. Some Might Say: Estamos ante el primer sencillo que descubrieron del disco, por cierto, muy buena elección, que desde su inicio nos deja constancia de que estamos ante un temazo rock con el tratamiento de las guitarras. Siendo reiterativo, el bueno de Liam, hace de ella con su forma de lanzarla al mundo un material creíble, sincero para much@s, banda sonora de nuestras vidas. Si todas las canciones del mundo tuvieran y transmitieran la mitad de lo que lo hace esta, el mundo sería un lugar más bonito.

07. Cast No Shadow: Vamos a la que es probablemente una de las más sentidas del álbum. Una canción que Noel escribió para su amigo Richard Ashcroft (en esos tiempos todavía con The Verve) y con la que se pueden derretir hasta los témpanos de hielo más grandes por la verdad que transmite en cada una de sus palabras...No queda más que suspirar y dejarse llevar.

08. She's Electric: Seguramente por ser su composición más pop entre sus composiciones pop, fue mucho tiempo mi favorita de su discografía. Con el tiempo y la distancia ha perdido algunas posiciones en ese ránquing personal, pero me sigue conquistando y emocionando con ese pegadizo estribillo y esa melodía simple y llanamente perfecta y por esa forma de decirle a alguien que le quiere a pesar de las circunstancias adversas.

09. Morning Glory: Vamos a la titular del disco, que arranca con esos helicópteros y que nos clava esas guitarras punzantes en la piel nada más empezar, con lo que nos avisan de algún modo que vamos a vivir toda una experiencia sonora. Y vaya si lo es, ya que a pesar de esas estridencias iniciales (que no abandona a lo largo de la misma), acaba muta en un rock marca de la casa, también entre lo más alto de mis preferencias. Es imaginarla y cantar aunque sea mentalmente eso de " Well, what's the story morning glory, well need a little time to wake up wake up... "

10. Champagne Supernova: Broche de oro para una masterpiece como la que nos ocupa con una canción en la que tanto por sus formas como por la cita en la misma, el espíritu de John Lennon sobrevuela toda la duración de la misma. Una letra sin un sentido concreto, pero que emociona sin remedio y de la que su título viene de que Noel escuchará mal el título de Bossanova de The Pixies, a los que las guitarras finales les hacen justicia. Además cuenta con la aportación de la guitarra del gran Paul Weller...poco más que añadir, su señoría.

Más visitadas de Lavoztelurica

[Clásico Telúrico] Britney Spears - ...Baby, One More Time (1998)

[Clásico Telúrico] Britney Spears - ...Baby, One More Time (1998)

Supongo que a muchxs les explotará la cabeza ver que este tema está ocupando nuestra sección del clásico semanal, pero es que a pesar de las opiniones y a pesar de los pesares, desde un primer momento de escucharla además, me parece una canción pop perfecta y redonda hasta decir basta y de la que me 31/10/2020

[Clásico Telúrico] Clarence "Frogman" Henry - (I Don't Know Why) But I Do (1961)

[Clásico Telúrico] Clarence

Bueno, llega el clásico y eso quiere decir que llega el fin de semana. Para el de hoy nos vamos bastante atrás en el tiempo para dar protagonismo a una canción que últimamente estamos escuchando mucho en televisión gracias a ser la sintonía de un anuncio 15/02/2020

[Clásico Telúrico] Depeche Mode - Enjoy The Silence (1990)

[Clásico Telúrico] Depeche Mode - Enjoy The Silence (1990)

Esta semana se han cumplido tres décadas desde la publicación en single de una de las canciones más emblématicas de Depeche Mode y a día de hoy, de las más conocidas y escuchadas del grupo, acercándose a los 200 millones de reproducciones en las plataformas de streaming y vídeos 08/02/2020

[Clásico Telúrico] Ennio Morricone - Cinema Paradiso (1988)

[Clásico Telúrico] Ennio Morricone - Cinema Paradiso (1988)

Esta semana nos ha dejado Ennio Morricone, uno de los más grandes compositores de la historia del cine a la edad de 91 años. Nos ha parecido de recibo dedicarle el clásico (que me atreviría a decir que no es la primera vez que lo hacemos) y que sirva de algún modo de homenaje 11/07/2020

[Noticia] Cartel de la XI edición del Ressupó, el que cuentan con David Carabén, Intana, Joan Colomo y Xarim Aresté

[Noticia] Cartel de la XI edición del Ressupó, el que cuentan con David Carabén, Intana, Joan Colomo y Xarim Aresté

En el año 2009, El Ressupó entendió que tenía que nacer una nueva manera de entender los festivales, más pequeña, sostenible y de proximidad. Ahora ya trabaja para estrenar nuevo espacio en su onceava edición, el Parc Cors de Celrà 28/06/2020

Mostrando: 16-20 de 2.810