Por Edwin Velázquez Collazo
Cuando comencé el blog en el 2014 lo elaboré para opinar sobre el panorama de las artes plásticas puertorriqueñas, las cuales me apasionan como artista y gestor cultural. Les confieso que no tenía idea hacia que rumbo se iba a dirigir él mismo, lo que sí sabía era que me divertía haciéndolo. Me inicié escribiendo una que otra publicación mensual, de algunas exposiciones que visitaba y sobre algunos temas que me interesaban. Escritos breves sin ninguna pretensión de ser un académico o intelectual, sólo como un amante del arte escribiendo para los amigos.
Todo marchaba muy bien, hasta finales del 2016 cuando al revisar las estadísticas de Blogger veo un aumento significativo de visitas a las páginas, así como de países visitantes. Algo que me tomó por sorpresa y me obligó a monitorear las mismas por los próximos meses, observando cómo seguían aumentando hasta que Puerto Rico Art News comienza a convertirse en un referencial del arte puertorriqueño en internet.
Estadísticas con sobre 65, 790 páginas vistas en el último mes Screenshot tomado el 8/12/2018 a las 9:14 am
Hoy día con sobre 50 mil páginas visitadas cada mes lo que comenzó como un sencillo blog se ha convertido en el principal medio digital especializado con noticias y artículos sobre las artes plásticas puertorriqueñas y su diáspora, donde esperamos llegar a los 2 millones de páginas visitadas antes de finalizar el año 2018. Nada malo en tan solo 4 años de existencia.
Llenando un vacío no solo en el panorama local del arte sino también a nivel internacional en el internet. Estudiantes, curadores, historiadores, así como otros especialistas y amantes de las artes plásticas puertorriqueñas frecuentemente lo visitan cada mes. Posicionándose en el principal buscador de internet GOOGLE (domina el 70%) en las primeras opciones en lo referente a Puerto Rico como: blog de arte, revista de arte, art magazines y art blog.
Por nuestra visibilidad y credibilidad hemos sido registrados en dos poderosos directorios de periodismo emprendedor e independiente en español como lo son: Sembramedia y Datéame, ambos los principales en toda Latinoamérica con sobre 500 medios registrados cada uno. Además, fuimos incluidos en el estudio investigativo de nuevos medios llamado Observatorio de nuevos medios enespañol: América Latina, España y Estados Unidos dirigido por la Dra. Marga Cabrera de la Universidad Politécnica de Valencia con el auspicio de la Fundación BBVA y la colaboración de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, Clases de Periodismo.com, Asociación de Periodistas Europeos (APE), Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, Universidad Politécnica de Valencia, SembraMedia, Máster por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), MetricSalad y Diapasó. También fuimos registrado en el Directorio de Medios de Puerto Rico Ciudad Seva , el principal de Puerto Rico en el internet.
Debo señalar que Puerto Rico Art News es el único medio digital especializado con noticias y artículos sobre las artes plásticas puertorriqueñas y su diáspora registrado en estos importantes directorios e investigación internacional.
Ha sido un arduo camino y trabajo en los pasados cuatro años convirtiéndose de un simple blog en un medio digital de publicaciones diarias y frecuentes. Agradezco a los que han colaborado conmigo enviando sus escritos, la confianza de los lectores de sobre 50 países que nos visitan frecuentemente, haciéndonos uno de sus favoritos, pero en especial a nuestra diáspora puertorriqueña y lectores en Estados Unidos quienes constituyen el 65% de nuestros visitantes mensuales. Gracias por convertir a Puerto Rico Art News en el puente entre ustedes y el acontecer del arte puertorriqueño. Lideramos también en Facebook como la única publicación digital especializada en arte puertorriqueño con sobre 4 mil seguidores en su Fan Page y sobre 3 mil en su Grupo.
Actualmente hemos sido acreditado y aceptado como prensa digital por museos, instituciones y ferias de arte de Puerto Rico así como del exterior. Además de unirnos a importantes asociaciones como la NationalAssociation of Hispanic Journalists (NAHJ) la cual agrupa a periodistas, profesores, estudiantes y otros profesionales relacionados con los medios y el periodismo, y a la Online News Association, la asociación de periodistas digitales más grande del mundo.
¿Que pasara con Puerto Rico Art News en el futuro? Pues seguiré llevándolo con la credibilidad y profesionalidad que tenemos hasta ahora. Todavía queda mucho camino por recorrer y tengo que ampliar su participación en otras redes sociales además de mejorar su oferta como medio digital ampliando su presencia quizás con podcast de vídeos o audios.
Hay mucho que recorrer en el internet y por el mundo cibernético.
¡Muchas gracias!
Gerardo Castro, Eleggua's Third Eye 2013 diptych, oil on linen, mixed media, 15" x 26"Por Edwin Velázquez Collazo En las pasadas décadas hemos visto un sinfín de eventos culturales con motivo a la cultura LGTB o Queer en una posible aceptación de las expresiones artísticas generadas por sus ... 18/08/2018
Creative Capital anuncia el Taller profesional para artistas (Taller), un programa gratuito de desarrollo profesional de cuatro meses de duración para artistas latinos hispanohablantes de la ciudad de Nueva York. Esto es posible gracias a una beca de dos años del New York Community Trust 17/08/2018
La Princesa de PiñonesPor Prof. Nilda Rosario, M. Ed., Artista plástico y educadoraCómo halo de intimidad, suspiro de tranquilidad se sumerge la mirada en escenas cotidianas. Esas que son reminiscencia de lugares y estampas novedosas y a la vez tradicionales de la cultura puertorriqueña 17/08/2018
(San Juan, PUERTO RICO)- El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de su nueva exhibición "Mind Fictions, o los exiliados de la realidad" del artista ADÁL (Adál Maldonado), a realizarse el próximo 23 de agosto a las 7:00 pm en la sede del MAC en Santurce 17/08/2018
Según un escueto comunicado del Programa de Artes Plásticas (PAP) del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) la Comisión Asesora del Programa de Artes Plásticas (nadie sabe quiénes son sus integrantes) anunció oficialmente la conclusión de sus labores de evaluación para la Muestra Nacional de ... 14/08/2018