Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Sánchez Del Pozo escriba una noticia?

Pedro Sánchez esboza lo que será su política de gobierno

01/06/2018 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pedro Sánchez ha logrado recabar el consenso del Congreso para censurar a Mariano Rajoy y ahora formará gobierno. A partir de ahora, como ya ha esbozado, desarrollará políticas progresistas

Con una vitola eminentemente social, Pedro Sánchez y el PSOE ha mostrado su convencimiento de blindar ciertos derechos sociales, como es el caso de la dependencia o la sanidad pública.

Otros de los «puntos cardinales» de la futura política del líder socialista serán lograr la igualdad salarial entre mujeres y hombres y que los pensionistas recuperen el poder adquisitivo perdido durante todos los años de la crisis.

Sánchez promete un gobierno, “que hará del diálogo su forma de hacer política” y que contará con una «hoja de ruta» que tendrá como rectores de su actividad política, entre otras, la paridad y la estabilidad.

Un cúmulo de buenas intenciones

Además de prometer un gobierno “socialista, paritario y europeísta”, el líder socialista pone como rumbo para su ejecutivo ser garante de la estabilidad presupuestaria y económica, que además cumpla con sus deberes europeos, y que hará cumplir a Constitución.

El líder socialista, también ha querido dar por sentado que una de las misiones del ejecutivo que seguramente presidirá, será la de convocar elecciones.

Un gobierno fundamentado en pocos puntos

Pedro Sánchez, de manera esquemática, ha informado que en caso de ser designado por Felipe VI para formar gobierno, su ejecutivo buscará ante todo el consenso, dotará de estabilidad a la política española, y desarrollará un programa de gobierno estable, moderado, realista y de consenso.

Proyecto político basado en el consenso

El líder socialista está convencido que el gobierno que lidere no estará, como ha estado el gobierno de Mariano Rajoy, toda la legislatura de espaldas a las dos cámaras de representación.

Sus políticas, ha proseguido este Doctor en Economía, será generar políticas que se basen en el consenso. Entre estas políticas se encontrarían cómo devolver la independencia a RTVE, la derogación de la conocida coloquialmente como «ley mordaza».

En ese último caso, lo que pretende el PSOE, es eliminar de la Ley de Seguridad Ciudadana ciertos aspectos que afectan gravemente los derechos de reunión y manifestación, y también las cortapisas puestas a la libertad de expresión.

Al mismo tiempo, y en ese último asunto, se eliminarán de la «ley mordaza» aquellos artículos que estaban limitando gravemente la actividad profesional del periodismo, y se extinguirá la disposición que permite, a día de hoy, la expulsión de extranjeros de forma arbitraria y sin tutela judicial efectiva.

Se mantendrán los Presupuestos Generales del Estado

Es una de las seguridades que ha dado Pedro Sánchez si consigue formar gobierno, además, también el mantenimiento de los compromisos que España tiene en Europa.

Inclusive, a pesar de que el PSOE está completamente en contra de los presupuestos, el líder socialista ha asegurado que se mantendrán, para permitir la gobernabilidad del estado y por sentido de estado.

Novedades el área económica

Uno de los «platos fuertes» en el área económica en caso de que Pedro Sánchez pueda formar gobierno, será dotar de medios al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, un área que desde el PSOE se considera que ha sido abandonado a su suerte por el gobierno del PP.

El futuro gobierno del PSOE, y sus aliados electorales, también gestionará una Ley de Transición Energética y Cambio Climático, que potencie las energías renovables. Otro punto importante será el de solucionar el desempleo.

Se instaurarán nuevas políticas activas de empleo, sobre todo aquellas que afectan a los mayores de 50 años, un grupo de edad que especiales problemas para la empleabilidad.

Pedro Sánchez, también se ha comprometido, si forma gobierno, a impulsar el diálogo social entre los diferentes actores políticos, sociales y económicos, de manera que se pueda lograr “la dignificación salarial de las trabajadoras y los trabajadores”.

El PNV, cuya ayuda fue vital para aprobar los Partido Popular, hace menos de diez días, ha justificado su apoyo a la moción de censura para lograr estabilidad

Hacia una igualdad real

A partir de la reivindicación de la huelga feminista del 8 de marzo, el líder socialista, constata que la sociedad española ya no consiente la brecha de género y se muestra beligerante con la violencia de género.

Dentro de este ámbito, una de las primeras medidas que tomará el nuevo ejecutivo será contra la brecha salarial entre hombres y mujeres, desarrollando una Ley de Igualdad Salarial.

Dicha legislación servirá para lograr la igualdad salarial, la igualdad de género en el empleo, acceso y permanencia en el mismo, en condiciones de igualdad, entre mujeres y hombres.

Otro aspecto a desarrollar, dentro de esa perspectiva de género, es hacer más operativo el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Lucha contra la pobreza, pensiones y sanidad pública

Son otros aspectos que intentará desarrollar el gobierno progresista que lidere Sánchez, será crear un plan específico de lucha contra la pobreza, y especialmente de la pobreza infantil.

En el caso de las pensiones, el ejecutivo socialista volverá a convocar el Pacto de Toledo, para mejorar las condiciones de los pensionistas, reivindicando a estos como haber sido los motores de las movilizaciones ciudadanas contra las medidas del gobierno del PP.

Por otro lado, una de las ideas estrella de Pedro Sánchez es recuperar la universalidad de la sanidad, revirtiendo la vergüenza de que durante los gobiernos de Mariano Rajoy ciertos colectivos quedaron excluidos de dicha cobertura universal.

Y también la dependencia será satisfecha por las nuevas medidas, dando servicio a 300.000 personas, reconocidas como dependientes, que ahora están abandonando a su suerte. Para ello, lo primero será dotar de financiación a dichas políticas.

Hacia un nuevo modelo territorial

Pedro Sánchez, inclusive antes de esta moción de censura, se ha mostrado partidario de gestar un nuevo modelo de integración territorial entre las comunidades autónomas en el Estado. Y dentro de esa búsqueda de consenso se incardina el diálogo entre el gobierno de España y el ejecutivo catalán.

Considerando como legítimo el gobierno de Torra, Sánchez está deseoso de «tender puentes» para salir de la situación de «impasse» en lo que se ha convertido la relación entre el gobierno español y el catalán.

Sánchez es un entusiasta de la idea de «nación de naciones», un gobierno de tinte federal, estando el federalismo en el ADN del PSOE y sus organizaciones territoriales; defendiendo un estado fuerte, pero compuesto de nacionalidades.

Pedro Sánchez gana la moción de censura

Se trata de una victoria, después de que la moción haya recabado el apoyo de 180 diputados, que se logra, además de los 85 diputados que tiene el PSOE, con los representantes de Unidos Podemos, ERC, PNV, PDeCAT, Compromís, Bildu y Nueva Canarias.

El presidente saliente, Mariano Rajoy, después de reconocer el resultado de la votación, ha glosado que deja una España mejor que la que se encontró en el año 2011, en el que adquirió la máxima magistratura del Estado.

El PNV, cuya ayuda fue vital para aprobar los Partido Popular, hace menos de diez días, ha justificado su apoyo a la moción de censura, porque la bancada popular ya no puede garantizar la «estabilidad».

Con una vitola eminentemente social, Pedro Sánchez y el PSOE ha mostrado su convencimiento de blindar ciertos derechos sociales, como es el caso de la dependencia o la sanidad pública

Fuente - El Diario / El País / Wikipedia 


Sobre esta noticia

Autor:
Gonzalo Sánchez Del Pozo (197 noticias)
Visitas:
8309
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.