¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carolina Camejo escriba una noticia?
Nueva forma de contar la historia de Lady Liberty
La Estatua de la Libertad, es una obra de Frédéric Auguste Bartholdi, Tras una renovación integral, las autoridades norteamericanas han abierto un museo donde se encuentran los objetos que explican su importancia y su historia. La estatua, de 46 metros sin contar el pedestal, fue un regalo del gobierno frances a Estados Unidos. Construida en cobre, cruzó el Atlántico a pedazos y su brazo recaló en la Exposición Universal de Filadelfia de 1876. Finalmente fue colocada sobre un pedestal, con una estructura diseñada por Gustave Eiffel, el 28 de octubre de 1886.
El nuevo museo, abrió sus puertas al público. La pieza más importante del museo es la exposición de la antorcha original, diseñada por el propio Bartholdi, perforada, pintada y renovada decenas de veces a lo largo de los años y sustituida en 1984.
La exposición es interactiva e incluye vídeos grabados con drones, una réplica del estudio de Bartholdi y objetos que demuestran su influencia sobre la cultura popular, como portadas de cómics y obras de arte. Además, una aplicación para teléfonos móviles de Apple permite proyectar el exterior y el interior de la estatua en un innovador formato de realidad aumentada.
La impulsora del este proyecto es la diseñadora Dianne von Furstenberg, que ha recibido el apodo de «la madrina de la estatua de la Libertad» por sus esfuerzos para preservarla.
El museo es ecológicamente sostenible. El mismo ocupa una superficie de casi 2.500 metros cuadrados, cuenta con una cubierta compuesta por vegetación propia de Liberty Island y sus exteriores fueron fabricados en granito, el cual fue traído de la misma cantera de New Haven de la que se extrajo la piedra para el pedestal de la estatua.
Es una visita obligada y ver la grandeza de esta obra.