Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Billy Espinosa escriba una noticia?

Baja mortalidad en niños cubanos con leucemia y sicklemia

25/05/2009 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

LA HABANA. — Contrario a la triste situación existente antes del triunfo de la Revolución

LA HABANA. — Contrario a la triste situación existente antes del triunfo de la Revolución, hoy se curan en Cuba el 70 por ciento de los niños con leucemias agudas, cáncer más frecuente en la infancia. En 1965 todos los niños cubanos con ese padecimiento morían, y los que padecían de drepanocitosis o sicklemia solo llegaban a la primera adolescencia, los cuales actualmente pueden sobrepasar los 50 años de edad, indica el diario Juventud Rebelde. Tales progresos fueron expuestos por Eva Svarch, hematóloga y doctora en Ciencias Médicas, en el penúltimo día de sesiones de los congresos de Hematología, Inmunología, Hemofilia, Medicina Transfusional y Regenerativa, que concluyen sus sesiones en la tarde de hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana. La también profesora consultante del Servicio de Pediatría del Instituto de Hematología e Inmunología explicó que actualmente estos enfermos (un 80 por ciento con leucemia linfoblástica y un 20 por ciento con mieloblástica) se salvan, porque han aparecido muchas drogas para su tratamiento. Indicó que se trata de una enfermedad crónica, incurable, pero que se controla con medicamentos y medidas sencillas que los padres deben vigilar. Desde 1986 el Instituto Nacional de Genética realiza el diagnóstico prenatal de esta afección y se ofrece la posibilidad de interrumpir los embarazos de estas criaturas. La mortalidad en niños sicklémicos en Cuba ha disminuido tanto que en los últimos 20 años en el Instituto de Hematología e Inmunología han fallecido solo cuatro casos. En África, por ejemplo, la sobrevivencia es muy corta y en los lugares donde no hay asistencia médica, diversos reportes indican que ningún niño llega a ser adolescente. (AIN)

Cuba siempre a estado en la elite con respecto a la mortalidad infanti


Sobre esta noticia

Autor:
Billy Espinosa (20 noticias)
Visitas:
674
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.