Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Una nueva mirada sobre el mobiliario del siglo XVIII en Versalles

01/11/2014 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El diseño de un escritorio o de una cómoda Luis XV encierra la perfección insolente del Siglo de las Luces: una muestra inaugurada esta semana en Versalles explora ese postulado con una mirada nueva.

El arquitecto francés contemporáneo Jean Nouvel aceptó el desafío de montar una puesta en escena minimalista para presentar algunas de las piezas más extraordinarias del mobiliario clásico francés.

"Siglo 18, las fuentes del diseño, obras maestras del mobiliario de 1650 a 1790" ofrece hasta el 22 de febrero la oportunidad de contemplar un centenar de piezas bajo la forma de un "laboratorio visual", que aporta una luz distinta a su sofisticado diseño.

La iluminación y tecnología 3D del siglo XXI desnudan las líneas clásicas o los complejos mecanismos ocultos de cajones secretos que se abren con una llave única.

Es difícil imaginar un objeto menos modesto o discreto que un mueble dieciochesco. Su presencia aristocrática se impone con desparpajo y raya en el fetichismo.

En sus Memorias, el exquisito coleccionista Michel David-Weill escribía que cumple la meta de ser "insoslayable y con una existencia tan fuerte que concentra en sí toda la energía creadora".

- Metamorfosis de estilos -

La muestra permite observar la metamorfosis del mobiliario de la época en función de la evolución de las modas y las funciones que cumplen.

Cuenta además la historia de una gran creatividad: de una docena de tipos de muebles en 1670 se llega a casi un centenar en vísperas de la Revolución Francesa.

El sillón deja de ser un trono severo y permite sentarse a sus anchas. En esa aventura, la línea recta cede a las curvas rococó del estilo Luis XV, antes de tomarse la revancha con la austeridad recuperada del Luis XVI, ilustrada a la perfección por un sillón de 1788 del ebanista Georges Jacob.

Lacas, marquetería, maderas exóticas o pintadas de verde, rojo o azul, como una cómoda de 1742 decorada "a la china".

La muestra toma el partido de presentar únicamente piezas excepcionales, algunas estrafalarias, como una cómoda de 1704 procedente del Trianón de Versalles, bizarra pieza equidistante entre el escritorio, la cómoda y el sarcófago.

Hay muebles de colecciones privadas que se exponen al público por primera vez junto a otros más vistos del palacio de Versalles, de Fontainebleau, del museo del Louvre o el de Artes Decorativas.

Pero contrariamente a las salas de época del Louvre que presentan el mobiliario recreando el entorno y la decoración que lo rodeaba, aquí aparece aislado en un entorno despojado que ayuda a desnudarlo.

"El desafío de esta exposición es mostrar la influencia de los creadores de ayer sobre los actuales", explica Catherine Pégard, que preside el museo del palacio de Versalles.

"Aproximarse al mobiliario del siglo XVIII a través de nuevos enfoques es renovar su atractivo, en momentos en que algunos lo consideran dejado de lado", comentó la experta.

Coincidiendo con la exposición, la editorial Faton publica un catálogo ilustrado con ensayos de los principales expertos en mobiliario dieciochesco, y un breve "Abecedario" de Jean Nouvel, en torno a "18 letras para el siglo XVIII" y su arquitectura de interiores.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4468
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.