¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
El banco central de México (Banxico) comenzó el martes la aplicación de un mecanismo de subastas de 200 millones de dólares diarios para contrarrestar la caída del peso, afectado por el desplome de los precios del petróleo.
La subasta, anunciada el lunes por el banco central, transcurrió el martes sin asignaciones debido a que durante la jornada el peso se apreció, informó la institución en su página web.
Banxico informó el lunes que los 200 millones de dólares serán colocados cuando el tipo de cambio presente una depreciación mayor a 1, 5%.
De acuerdo con el privado Banamex, el peso mexicano se depreció 5, 99% en un mes, al ubicarse este martes en 14, 70 unidades por dólar contra a las 13, 82 registradas el 7 de noviembre pasado.
La moneda mexicana se apreció el martes 0, 25%, al ubicarse en 14, 36 pesos por dólar frente a los 14, 40 del lunes, según la cotización del banco central.
"La caída del precio del petróleo del 40% en cuestión de dos meses ha sido un factor muy importante en cuanto a la percepción de los mercados sobre el valor del peso", dijo Agustín Carstens, gobernador de Banxico, en una entrevista con Radio Fórmula.
El funcionario señaló que la presión de la moneda mexicana también responde al bajo crecimiento mundial, al menor dinamismo de la economía nacional frente a la de Estados Unidos, así como al anuncio de la Reserva Federal estadounidense de un próximo aumento de la tasa de interés.
Por su parte, la consultora Oxford Economics señaló en un reporte que a estos factores se suman las "crecientes protestas sociopolíticas en el frente doméstico" por la desaparición de 43 estudiantes, en septiembre, a manos de policías e integrantes del crimen organizado en el sur del país.
Este mecanismo de subastas, que busca proveer de liquidez al mercado, fue aplicado con éxito en otros momentos en los que el peso mexicano enfrentó volatilidad transitoria.
El Banco de México implementó en 2008, cuando estalló la crisis financiera internacional que golpeó fuertemente al país, un sistema de subastas de 400 millones de dólares diarios, suspendidas en abril de 2010.