Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sportcolchón escriba una noticia?

Mejorar el sueño a través del biofeedback

23/03/2018 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¡Descubre como mejorar tu ciclo del sueño gracias a ésta técnica!

A woman with brown hair and a gray t-shirt lies face down on a white sheet

Los trastornos del sueño, pueden ser definidos como acciones que interrumpen el ciclo normal del mismo, evitando que nuestro descanso sea pleno. Es bien sabido que todos los seres vivos, deben dormir una cierta cantidad de horas, para que su desarrollo, sea pleno y puedan desempeñar sus acciones a sin problemas. Ahora bien, existen quienes por un motivo u otro sufren de falta de sueño, otros duermen pero no descansan, por lo que se muestran al día siguiente cansados y confundidos.

¿Qué hacer cuando se padece de un trastorno que te desmejora el sueño?, puedes probar diferentes alternativas como adquirir un colchón terapéutico, realizar alguna rutinas que te ayuden a relajarte o puede probar con una terapia biofeedback.

Esta consiste en suministrar a los paciente de información relacionada con su cuerpo, todo en tiempo real, es decir, cual es su temperatura, que tan frecuentes son sus latidos, que tal se encuentra su presión arterial, más información vinculada a todas las respuestas emitidas por el organismo de forma involuntaria.

Para someterse a este tratamiento, debes acudir a los especialistas de psicología, quienes conectan a la persona a una serie de sensores que les permite observar cuales son las reacciones que tienen ante una situación determinada, o lo que es igual, una vez conectado, se le pide que piense en cosas que le generen reacciones y de esta manera estudiar cómo controlarlas.

En el caso de las personas que padecen de falta de sueño, se realiza este estudio con la finalidad de identificar cuáles son los factores causantes de la misma, mediante el cual se observa como es el patrón de sueño, y que reacción tiene el cuerpo ante ellos, por lo que el sujeto puede evidenciar como le afecta la ansiedad o el estrés y así resolver el problema y dormir mejor.


Sobre esta noticia

Autor:
Sportcolchón (11 noticias)
Visitas:
1764
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.