Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Reyner Aguero escriba una noticia?

3 Leyes Para Liderar El Cambio En La Juventud Cubana

20/07/2012 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Escrito por profesor de la Universidad de Camagüey @lavozdesdecuba

Blogs: juventudresiliente.wordpress.com

resilienciacubana.wordpress.com

image

Toda juventud que aspira a lograr y mantener un país con democracia y en pleno desarrollo debe comprender la importancia de aceptar el cambio como condición natural. Como se sabe, el cambio produce incertidumbre y temor, por esa razón la resistencia al cambio parece una actitud natural. Dejar de lado el temor y aceptar la realidad del cambio es el precio del desarrollo. El cambio vendrá de todos modos y mejor que resistirlo es liderarlo. La juventud cubana ha sufrido el impacto de las decisiones de una dictadura por más de 50 años. Dentro de esta juventud persiste un porciento que todavía se mantiene con los ojos vendados de cara a la realidad cubana, otros se manifiestan y quieren cambios radicales democráticos. A esta juventud que es capaz de adaptarse al choque y buscar nuevas soluciones en vías de la democracia le hemos llamado resiliente. Hay un término que marca esta nueva juventud cubana y es la palabra "cambio".

‘El cambio es la única constante’.

‘No todos los cambios producen desarrollo pero sin cambios no habrá desarrollo’.

Tomando como punto de partida esta condición, se considera que pueden extraerse generalizaciones de las Leyes de Newton y aplicarlas a los nuevos procesos de cambio de la juventud cubana.

A continuación se explicarán las tres leyes fundamentales de Newton que pueden ser aplicadas.

1) Primera ley de Newton : Ley de la inercia

"Todo cuerpo al que no se le aplica un impulso, permanece en estado de reposo o de movimiento uniforme."

Lo primero que tenemos que pensar es que la juventud que se mantiene con los ojos vendados está en reposo, no tiene ningún impulso y motivación para cambiar. Esta juventud ha perdido todas sus ilusiones, desde pequeña lo único que se le ha enseñado es a pensar como comunista y actuar como tal. Es importante que la juventud reconozca que el comunismo no es la solución para el desarrollo y la democracia. Para encarar estos procesos, debe liderar un cambio con pleno conocimiento que todo lo que no recibe impulso no se mueve, o simplemente no produce desarrollo. En la Biblia dice: "El que al viento observa, no sembrará; y el que mira a las nubes, no segará. (Eclesiastés 11:4)".

2) Segunda ley de Newton: Ley de la fuerza

"La aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa."

Solo es posible el proceso de desarrollo y democracia en Cuba si la juventud decide impulsar un cambio con determinada fuerza. Las iniciativas estratégicas (IE) representan la fuerza que acelera y mueve el cambio venciendo la inercia y la resistencia al mismo. De esta manera las IE constituyen el conjunto de programas y proyectos que la juventud debe realizar para lograr una sociedad democrática y desarrollada. El resultado que se obtenga será directamente proporcional al empeño en que se ejecuten las IE.

3) Tercera ley de Newton: Ley de acción y reacción

"A toda acción siempre se opone una reacción igual."

Este principio connota que cuando se realiza un proceso de cambio se está sacando a las personas de su zona de comodidad y de esta manera se ejerce cierta resistencia. En este sentido, siempre que se proponen nuevas acciones ocurren ciertas reacciones. Para triunfar hay que aprender a lidiar con las reacciones y no ver este proceso como algo negativo. Por tal motivo, toda iniciativa estratégica que se realice deberá llevar un plan de contingencia para las reacciones que producirá la misma. Para liderar el cambio debemos también liderar la reacción. Para provocar un cambio positivo hay que pasar de una situación determinada a otra mejor. De esta manera en Cuba apremia la necesidad de pasar del régimen totalitario imperante a uno democrático y desarrollado.


Sobre esta noticia

Autor:
Reyner Aguero (15 noticias)
Fuente:
juventudresiliente.wordpress.com
Visitas:
721
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.