Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que José Raúl Castillo Argüelles escriba una noticia?

Japón quitó el invicto a Cuba

11/07/2009 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El equipo de beisbol japonés quebró el invicto de la selección cubana que participa en el XII Torneo Internacional Inter-Puertos, Rótterdam 2009

El equipo de beisbol japonés quebró el invicto de la selección cubana que participa en el XII Torneo Internacional Inter-Puertos, Rótterdam 2009, al imponerse en cerrado choque que finalizó 2 carreras por 1 y que correspondió a la última jornada de la etapa clasificatoria.

Formidable trabajo del abridor Syogo Suenaga (lanzó las nueve entradas con apenas cuatro jits permitidos y una carrera sucia, al tiempo que ponchó a cuatro y regaló un boleto) se articuló con la eficacia de los vencedores para sacar dividendos de las escasas oportunidades que aparecieron frente al también abridor Noelvis Entenza y con seis jits en siete entradas lograron marcar las dos anotaciones que les propiciaron el triunfo.

Entenza fue un digno rival y su faena comprendió además siete ponches propinados y tres boletos concedidos. El octavo episodio lo lanzó Miguel Lahera (un jit permitido) y para el noveno el mentor Roger Machado sorprendió con Jorge Padrón en el box, pero este no lo hizo quedar mal al retirar la entrada con saldo de un jit y un boleto.

Japón presentó el siguiente line-up: Masashi Miyazaki torpedero, Ryosuke Katsumi jardinero derecho, Yuta Siozawa jardinero izquierdo, Kyohei Kondoh bateador designado, Yohei Yamamoto tercera base, Yukinori Osonoi primera base, Wataru Hiyane jardinero central, Kakeru Suzuki receptor, Taiga Yamamoto segunda base y Syogo Suenaga lanzador abridor.

Por su parte Cuba utilizó a: Giorvis Duvergel en el jardín central, Leonys Martín en el jardín derecho, Adonis García en tercera base, Eriel Sánchez bateador designado, Yoelvis Fiss en el jardín izquierdo, Ariel Borrero en primera base, Rolando Meriño receptor, Yorbis Borroto en el campo corto, Yoilán Cerce en sgunda base y Noelvis Entenza lanzador abridor.

Japón 2-8-1 Ganó Syogo Suenaga.

Cuba 1-4-1 Perdió Noelvis Entenza.

Así ocurrieron las cosas:

Los nipones consiguieron rápida ventaja en el mismo primer inning al combinar jits de Ryosuke Katsumi y Yuta Siozawa, un passed ball y un batazo por dentro del cuadro de Kyohei Kondoh, válido para impulsar a Katsumi con la carrera que puso delante a los asiáticos.

En la quinta entrada los japoneses añadieron la segunda y última carrera, que a la postre resultaría decisiva: Masashi Miyazaki recibió boleto, robó segunda base y desde allí anotó por fly de sacrificio de Yuta Siozawa.

La única carrera producida por Cuba cristalizó en la parte baja de ese propio capítulo gracias a par de jits y un error: Borrero disparó sencillo, Borrotó lo imitó, Cerce recibió pelotazo, y Borrero anotó luego que Duvergel falló en fly al jardín derecho y el receptor no pudo retener el tiro del jardinero.

El mejor bateador por Cuba fue Yorbis Borroto (3-2) y por Japón ligaron par de jits en tres turnos, cada caso: Yuta Siozawa, Wataru Hiyane y Taiga Yamamoto.


Sobre esta noticia

Autor:
José Raúl Castillo Argüelles (122 noticias)
Visitas:
649
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.