Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Infectóloga rechaza se establezcan 7 días como tope de licencias por covid

08/01/2022 16:18 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/ REDACCION DE SALUD.- La presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, Clevy Pérez Sánchez, asegura que no hay evidencias de que un paciente contagiado con ómicron se recupere totalmente en solo 7 días.

"Yo creo que las licencias médicas son potestad del médico tratante, que al evaluar al paciente y conocer cuál es su cuadro, debe decir el tiempo en que este se recupera y estaría apto para volver al trabajo productivo", declaró la profesional de la medicina al ser entrevistada en el programa El Sol de los Sábados, de la emisora Zol 106.5.

Dice la doctora Clevy Pérez Sánchez que al parecer las medidas anunciadas por el Gabinete de Salud del Gobierno, buscan "complacer" al dueño del capital, que quiere incorporar a la persona a su trabajo, aún no se sienta en condiciones.

Ayer el Gabinete de Salud estableció que una persona que diera positivo al covid-19, deberá permanecer siete días calendario en aislamiento y sin necesidad de obtener una licencia médica, tiempo suficiente para retornar a sus labores habituales.

"No hay evidencias de que en siete días una persona contaminada se recupera", insistió la presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología.

Una aventura

La doctora Clevy Pérez Sánchez también considera "aventurero" vaticinar que con la propagación de ómicron estaría llegando el final del covid.

"Es gracioso y aventurero predecir que con el ómicron viene el descenso de los efectos del covid", sostuvo.

"No hay evidencia de que en siete días una persona contagiada ya se recupera, sugiere por lo menos 10 días, pero lo adecuado es que cada médico, con cada paciente decida el tiempo que debe darse a un paciente. Es potestad del médico eso", puntualizó y dijo que, además, no se puede poner presión a los empleados porque estaría obligándolo a ir al trabajo aun no estando en condiciones.

Insistió en este aspecto: "Las licencias médicas son potestad del médico tratante, porque al evaluar sabe cuál es el cuadro médico y cuál es el reposo que una persona puede tener, dependiendo de sus condiciones. Esas medidas solo buscan complacer al dueño del capital que quiere incorporar a la gente a su trabajo aún no se sienta en condiciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
862
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.