Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zumbido.es escriba una noticia?

10 ideales de belleza de otros países que a nosotros nos parecen EXTRAÑOS

25/07/2017 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En este mundo globalizado podría presumirse que los estándares de belleza son un tanto generales alrededor del mundo, sin embargo, existen aún algunas naciones que conservan sus tradiciones y su cultura casi intactas, en las que los ideales estéticos están tan alejados de los nuestros que nos parecen muy extraños.

1. Escarificación

image

En algunos lugares de África, los habitantes se hacen patrones de cicatrices para adornar sus cuerpos, como en esta foto en la que el hombre se hizo escamas para brindar honor a los cocodrilos. Este estilo de tatuajes se considera un símbolo bello.

2. Frente alta

image

Las mujeres de la tribu fulani, en África, eliminan cabellos de su frente para que esta luzca más alta. Este ideal estaba presente en Europa durante la Edad Media.

3. Obesidad

image

En Mauritania se cree que la mujeres obesas son hermosas porque ven al sobrepeso como un signo de riqueza, pues se tiene dinero para comer cuanto se desee.

Para lograr este ideal de belleza femenino, las niñas acuden a granjas de engorda en las que otras mujeres las fuerzan a alimentarse. Pueden consumir hasta 16 mil kilocalorías al día, cuando lo normal en la niñez son 1, 500; sin embargo, si no comen de esa manera es poco probable que encentren un marido en su juventud.

4. Lóbulos alargados

image

En Massai las personas se hacen expansiones en las orejas. En su cultura la belleza es una parte fundamental, y esta modificación física es uno de los más importantes símbolos de ella.

5. Piel pálida

image

Quizá en Occidente la piel pálida es sinónimo de una vida Godínez (oficinista), que no tiene tiempo ni dinero para irse a broncear a la playa, pero en Asia ocurre lo contrario.

Desde China, Taiwán, Tailandia, las Coreas hasta India, la piel pálida es sinónimo de belleza y de riqueza, pues en tiempos antiguos los ricos no tenían que trabajar, por lo que permanecían dentro de palacios sin que les diera el Sol, y los únicos que se bronceaban eran las personas de la clase trabajadora.

Los siglos han pasado, pero este estándar se mantiene y las marcas cosméticas han hecho una fortuna de ello al vender cremas aclarantes y prendas de ropa que cubren la mayor cantidad de piel posible.

6. Venditas de rinoplastia

image

Últimamente se está poniendo de moda hacerse rinoplastias en Irán, y al ser un procedimiento costoso, también es símbolo del estatus social. Las personas que no pueden costearse esta cirugía, portan vendas en la nariz para fingir que se la han hecho.

7. Rostro en forma de corazón

image

Contrario a las prácticas occidentales, en Corea del Sur las mujeres no se someten a cirugía para aumentarse los senos o los glúteos, sino para cambiarse la forma del rostro.

Las cirugías faciales han dejado de ser un tabú en Corea y se consideran como una alternativa más de belleza, casi el equivalente que se tiene de pintarse el cabello o ponerse pestañas postizas.

El ideal de belleza más deseado es tener el mentón en forma de "V"; para lograrlo, tanto mujeres como hombres se reducen el mentón.

8. Tatuajes en el rostro

image

Para la tribu maorí de Nueva Zelanda, los rostros tatuados son sinónimos de belleza, de culto y tradición; cada tatuaje tiene un significado sagrado. Además, el tatuaje es símbolo del poder, prestigio y rango de la persona que lo porta.

9. Dientes chuecos

image

En Occidente se pagan costosos y molestos tratamientos para tener una sonrisa pareja y blanca, pero en Japón se hacen el procedimiento yaeba, en el que se tuercen los dientes, pues es considerado como un símbolo de juventud.

10. Expansiones en los labios

image

Para la tribu mursi, de Etiopía, los labios estirados son un estándar de belleza femenino, por eso las jóvenes expanden sus labios mediante un disco, y entre más grande sea este el chico que la elija de esposa deberá pagar más antes de la boda.


Sobre esta noticia

Autor:
Zumbido.es (351 noticias)
Fuente:
zumbido.es
Visitas:
8475
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.