¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cubaenhialeah escriba una noticia?
SONIA OSORIO
En la Ciudad de Hialeah, el bastión del exilio cubano en Miami, se festejó la muerte de quien separó y dividió a los cubanos, reprimió a la disidencia interna y convirtió a Cuba en un país comunista: Fidel Castro.
Apenas se supo la noticia de su fallecimiento, los residentes se lanzaron a las calles eufóricos a expresar su alegría por un hecho largamente esperado a 90 millas de la isla, sumándose así a la celebración que se apoderó de la mayoría de las zonas del condado Miami-Dade en la madrugada del sábado.
Christopher Sweeney, de 29 años, describió lo que ocurría en Hialeah como una "hermosa locura".
"Hay mucha gente mayor por aquí que nunca pensó que vivirían para ver este día", dijo el veterano del ejército que agitó con orgullo una bandera estadounidense. "Siempre que ocurre algo grande la gente está aquí en las calles golpeando ollas y sartenes y celebrando".
"Esperemos que este sea el comienzo de un nuevo capítulo para Cuba".
Los conductores de varios automóviles que transitaban por la zona sonaban la bocina en señal de alegría.
María Reyes, de 25 años y su madre Katy Reyes, de 57 años, también se sumaron a la celebración.
"Estamos exaltadas", dijo Katy Reyes, ondeando una bandera cubana. "Hemos estado esperando esto por mucho tiempo"
Su hija aseguró que la muerte de Castro "es el fin de una tiranía".
El alcalde de Hialeah, Carlos Hernández, dijo que la Ciudad había estado organizando un plan durante un tiempo para enfrentar la muerte de Fidel Castro y que ahora que sucedió, todo funcionó bien.
"Teníamos un plan en marcha y todo ha resultado muy bien hasta ahora", dijo Hernández.
El alcalde declaró durante manifestaciones de cubanos residentes en Hialeah, quienes expresaron su alegría por la, muerte de Fidel Castro como hasta aproximadamente las 4:00 de la madruga del sábado.
Pero Hernández esperaba que los manifestantes volvieran a tomar las calles durante el día.
"Esto va a continuar todo el día", dijo.
Al ser consultado sobre el fallecimiento de Fidel Castro, Hernández, quien nació en Cuba, expresó que "No puedo decir que estoy infeliz. Esto es algo que hemos estado esperando durante mucho tiempo".
"Esperemos que sean los primeros pasos verdaderos hacia la libertad en Cuba", agregó.