Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zonadejazz escriba una noticia?

Hernán Hock Quintet ? The Anachronic Machine 2013

03/06/2014 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

(Del gr. ἀναχÏονισμός).

      1. m. Error que consiste en suponer acaecido un hecho antes o después del tiempo en que sucedió, y, por ext., incongruencia que resulta de presentar algo como propio de una época a la que no corresponde.

2. m. Persona o cosa anacrónicas.

El argentino afincado en Madrid, Hernán Hock, nos revela con su nuevo disco, la esencia misma del anacronismo. Pero ... qué es la máquina anacrónica. ¿Es el nuevo quinteto que Hock ha formado para la ocasión? ¿Es su guitarra? O ¿Es el estilo mismo del grupo? En mi opinión es todo a la vez. Estos elementos aglomerados dan paso a un álbum de jazz moderno donde el hard bop y la fusión se imbrican de la mejor forma posible y en el que tendremos la sensación de estar desubicados temporalmente, en el buen sentido, claro. Me viene a la cabeza la genial temporada de la serie Lost, donde los protagonistas daban tumbos temporales en la famosa isla.

image

HardBop de los 60 ... Música recalcitrantemente actual ... Fusión ... Toques del jazz más clásico ...

Atrás queda su primer disco Everything Happened on Olmo Street , donde interpretaba de forma sui géneris, diversos estilos. Ahora, Hernán ensambla su nuevo quinteto, como si del científico de La Máquina del Tiempo de H.G Wells se tratara, para desarrollar un jazz suave pero con muchos matices, moderno pero a la vez con mucho peso del pasado, un alambique donde se destila con esmero una música que algunos llaman 'Fresh Jazz', término que detesto, pero que al fin y al cabo es buena música y punto.

image

Luis Guerra, piano y teclados.

Comenzamos este magnífico viaje con "The Anacrhonic Machine" donde el protagonista de la primera mitad del corte, es sin lugar a dudas el saxo tenor de Rafael Águila. Recogen el testigo, la guitarra de Hernán y el piano de Pablo Gutiérrez. Hard Bop de nueva cosecha para comenzar. "Bar 48" es un corte medio-lento embriagador, en el que el guitarrista da rienda suelta a su imaginación con un solo antológico. Le responde, con argumentos, el saxo, para acabar al unísono un tema cíclico. Con "Blue Dollar" nos acercamos al hard bop y a la fusión. De "Small Town" tenemos dos versiones, una a cuarteto, sin saxo y la segunda a trío, en la que se prescinde del mencionado saxo y del piano. En ambas, Hernán está titánico.

image

Rafael Águila, saxo.

En total, nueve composiciones creadas por Hock que desprenden altruismo por los cuatro costados. Grandes solos y una banda muy compacta. En definitiva, un buen disco patrio que nos hace creer aun más en lo anacrónico. Por último, tan sólo decir: ¡¡¡¡CUIDADO CON LOS MORLOCKS!!!! .

image

Hernán Hock Quintet.

Videos :

Fotografías :

(c) Jaime Massieu .

Músicos / Personnel :

Hernán Hock ? Guitarra eléctrica

Rafael Aguila ? Saxo Tenor

Luis Guerra ? Piano

Ander García ? Contrabajo

Miguel Benito ? Batería .

Sello / Label :

Autoedición, 2013 .

Grabado el 30 y 31 de junio de 2013 en Infinity Studio.

Enlaces de Interés :

Página Web de Hernán Hock

Hernán Hock en Facebook

Otros artículos de Juanma Castro Medina

Zonadejazz en las Redes Sociales :

Facebook : Página Oficial Zona De Jazz en Facebook

Twitter : Perfil de Zona De Jazz en Twitter

Google+ : Perfil de Zona De Jazz en Google+

Juanma Castro Medina para ZDJ, 2014.


Sobre esta noticia

Autor:
Zonadejazz (379 noticias)
Fuente:
zonadejazz.com
Visitas:
4734
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.