Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Cómo hacer arepas andinas de harina de trigo

17/09/2017 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Qué son las arepas

Las arepas son unos panecillos aplanados y circulares, originalmente a base de harina de maíz. ¿Te preguntas de dónde son las arepas? Pues bien, esta receta forma parte de la cocina tradicional venezolana y colombiana.

En cualquier caso, las arepas andinas, generalmente son de harina de trigo, aunque su preparación es muy similar a la de maíz. Se consumen como otros panes, tanto para complementar las comidas o como alimento en el desayuno.

Receta de arepas de harina de trigo

De todos modos, las arepas son muy simples de hacer. Sin embargo, su receta tiene algunos secretillos para que salgan tan ricas como en el mismo altiplano. Antes de pasar a ellos, te daré la receta, tal como me la compartió Ailín, mi amiga andina.

Ingredientes
  • Harina de trigo, 500 grs.
  • Mantequilla, 2 cucharadas
  • Huevo, 1
  • Agua tibia, cantidad necesaria
  • Sal, al gusto
  • Azúcar, 2 cucharadas
  • Leudante en polvo, 1 cucharadita
Preparación
  • Pon en un bol la harina, el leudante, la sal y el azúcar. Mezcla bien y haz un hueco en el centro.
  • Añade la mantequilla blanda y el huevo, en el hueco central. Vuelve a mezclar
  • Agrega de a poco el agua tibia, mientras no dejas de amasar, hasta que la masa quede suave y maleable.
  • Deja descansar la masa, aproximadamente una hora.
  • A continuación, haz un rollo con la masa.
  • Corta rodajas y dáles forma aplanándolas. Déjalas de un centímetro de espesor como máximo; no más, para evitar que queden crudas.
  • Píncha las arepas con un tenedor para que no se inflen demasiado.
  • Cocina las arepas en la plancha caliente, hasta que se doren de ambos lados.
  • Retira y Deja enfriar antes de consumir. Es lo que corresponde, aunque para qué te voy a mentir. A mi me encantan tibias y con mantequilla.
Trucos para hacer arepas andinas

Ahora que tienes la receta básica para hacer una ricas arepas andinas de harina de trigo, te compartiré lo prometido: los mejores trucos para hacer unas arepas...

...que no se agrietan

¿Te preguntas por qué las arepas se cuartean? Pues bien, para que las arepas no se agrieten, debes humedecer tus manos y evitar el exceso de harina. Si notas que la masa está muy seca, agrega un poco más de agua y vuelve a amasar. De tal modo, verás como no se cuartean, ni agrietan.

...que queden suaves

El secreto para que las arepas queden suaves es entibiar un poco el agua que añades al amasar y amasar muy bien con las manos. Si tus manos tienen la temperatura adecuada, el contacto con la masa hará que tus arepas queden muy suaves.

...que no engordan

Ahora bien, si estás a dieta, te preguntarás cuántas calorías tiene una arepa y cómo hacer arepas que no engordan. Una arepa de 100 gramos aporta aproximadamente, 219 calorías. Si quieres preparar arepas que no engordan, házlas más finitas. De tal modo, puedes reducir hasta un 50 % sus calorías.

Cómo hacer arepas

Tienes la receta de arepas, conoces los trucos para que queden suaves y no se cuarteen, pero quizás te preguntes qué variedades de arepas puedes hacer. Pues bien, las que encontrarás a continuación son algunas de mis preferidas. Espero que a tí también te agraden.

Dulces

Si te gustan las arepas dulces, simplemente tendrás que incorporar un poco más de azúcar a la masa. También puedes una vez hechas, espolvorearlas con azúcar, untarlas con miel o rellenarlas con algún dulce o mermelada.

De maíz

En realidad, como te comenté anteriormente, las arepas originales se hacían de harina de maíz. Si las prefieres de ese modo, sólo tendrás que sustituir el harina de trigo por harina de maíz precocida para hacer arepas de maíz y proceder de acuerdo a la receta que te compartí más arriba.

De yuca, sin harina

A mi me encantan las arepas de yuca. ¡Son exquisitas y muy fáciles de hacer! Sólo tienes que pelar la yuca, hervirla y rallarla o triturarla, como para preparar un puré. En realidad, para hacer la masa de las arepas de yuca, reemplaza la harina de trigo por el puré de yuca. Una vez homogénea la masa, formas las arepas y las cocinas en la plancha o en la sartén, ya que también puedes hacerlas fritas.

De huevo

Las arepas de huevo son un platillo completo. En general se preparan con arepas de maíz prefritas, que se abren apenas y se rellenan con un huevo crudo. Se vuelven a freir para completar la cocción del huevo. ¡Son una delicia! ¡No dejes de probarlas!

Rellenas con queso o de pollo

También puedes preparar arepas rellenas con queso, pollo, carne o el relleno que más te apetezca. Quedan muy ricas y dan forma a una comida muy nutritiva y completa.

De avena

Otra alternativa deliciosa es hacer arepas de avena, reemplazando la harina de trigo o maíz, total o parcialmente por salvado de avena. Una opción que además, es muy saludable.

De arroz

Entre las formas de reducir o sustituir la harina de la receta, encontrarás la posibilidad de preparar unas arepas de arroz. No son difíciles de hacer y quedan muy suaves y apetitosas.

De plátano

Para hacer arepas de plátano acostumbro a elegir los más maduros y los hago puré para preparar la masa. También son ricas con plátano verde. Prueba y elige la opción que más te guste.

De papa

Las arepas de papa o patata se preparan en forma similar a las de yuca. El secreto está en condimentar muy bien la masa. Son exquisitas para acompañar otros platillos con carnes.

De choclo

Por último, las arepas de choclo se preparan con choclo desgranado. Son verdaderamente irresistibles. Si te gusta el choclo no dejes de probarlas. Estoy segura que sus arepas te van a encantar.

Otras recetas de panecillos

Si te gustan los panes tanto como a mí, disfrutarás de las recetas de panecillos que te comparto a continuación.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
1743
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.