¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Ahí está la foto: un corcho. Eso se ve o, al menos, eso parece. Pero no, ese corcho se come. Y debe estar más que sabroso, riquísimo, porque se ha llevado un buen premio. Podríamos decir que es la mejor tapa de año.
Se llama "Corchifrito" (juego de palabras entre corcho y cochifrito) y acaba de ganar el primer premio del XVI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid. Es creación de Emilio Martín, del restaurante Suite 22, también de Valladolid.
Con su pincho, este extremeño afincado en Pucela se ha llevado, además del gusto de ganar, un premio de 10.000 euros, que ha decidido donar a los comedores sociales de Valladolid. Dice Martín que de ese modo quiere contribuir a que en mitad de la segunda ola de la pandemia de Covid nadie "se quede atrás".
¿Qué se esconde detrás de lo que a simple vista parece sólo un corcho de botella vino? Pues un guiso de cochinillo y patata. Eso es este "Corchifrito". Es una tapa fácil de comer (veremos si de elaborar) y un homenaje a los vinos de la provincia vallisoletana.
El "Corchifrito" de Emilio Martín es un corcho de guiso de cochinillo con tempranillo, sauvignon blanc y albillo envuelto en una lámina de patata. La receta es sencilla pero larga en el tiempo. Al menos para el cocinero que hace el guiso a fuego lento durante 7 horas.
Lleva el cochinillo marcado, los vinos mencionados y una bresa de zanahoria, cebolla y puerro. Luego está la lamina de patata que dará forma al "corcho" y los toques de modernidad: salsa sriracha (picante de origen tailandés) y hojas de lima kaffir.
Martín embelleció su tapa para el concurso presentándola en una simulación de una barrica, con una navaja para romper la cápsula y un abridor de láminas para sacar el corcho.
En el Concurso Nacional de Tapas de Valladolid, que se ha celebrado pese a la pandemia, pero con todas las mascarillas y las distancias, ha ganado el segundo premio Juan María Díaz Llanos, del restaurante Casa de Marinos (Plentzia, Vizcaya), por su tapa "Humo de almadraba". El tercero fue para Ernesto Ventós, del restaurante Hermanos Vinagre (Madrid), por su tapa "Cocinando en vermut".
Emilio Marín representará a España en el próximo Campeonato Mundial de Tapas de 2021. En la edición de 2020, celebrada también en Valladolid, ha ganado Gabriel Pedreira, del restaurante Danny Bramson de Argentina por su tapa "Al compás del Tango". Se trata de una gamba a la plancha, nabo, lengua, cebollino, cilantro y lima.
Por culpa del coronavirus el certamen mundial no ha contado con la presencia física de los chefs. Han sido restaurantes de Valladolid los que, vídeo de por medio, han elaborado las tapas. En el caso del ganador, se ocupó el restaurante Puerto Chico.