¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agencia De Noticias Blatsky escriba una noticia?
La Galeria Veracruzana de Arte Inauguró “Vivencias revisitadas” de Armando Brito
La Galería Veracruzana de Coyoacan les informa:
La Galeria Veracruzana de Arte
Inauguró
“Vivencias revisitadas” de Armando Brito
El Curador y Museógrafo Alfonso Villarreal la declaró abierta al público en nombre del Dr. Julián Sánchez Cortazar, presidente del Patronato del Centro Cultural y Social Veracruzano. Estuvieron presentes aficionados y amigos de toda la vida de este pintor constante y viajero.Este pintor morelense, Armando Brito, se caracteriza porque mezcla figuras humanas, simios, aves exóticas, en situaciones que sugieren experiencias fantásticas, mágicas, esotéricas y tambien sugieren leyendas mitológicas de América.Son veinticinco acrílicos que se denominan: El paseo, El Elefante, La Corrida, Mago, Pájaro, Los Amorosos, Mujeriego, entre otras, que incluyen dos cajas que contienen dibujos, así que son verdaderas cajas de sorpresas.
"Vivencias Revisitadas"
Inició su viaje en el mundo de la pintura como rotulista. En su caminar se encontró a creadores como Norman Thomas, quien trató de disuadirlo y le advirtió sobre los riesgos que entraña el oficio de pintor, pero finalmente compartió con él sus pinceles y sus lienzos. Otro pintor que ha influido notablemente en su trabajo es Roger Von Gunten, de quien aprendió los caminos del color y la poesía.
Ha expuesto en México, Estados Unidos y Suiza.
De 1990 a 1994 fue artista en residencia en Delaware Art Council. Recientemente, Armando Bito participó en la creación del grabado más grande del mundo en un acto organizado por el Museo Estación Indianilla de la Ciudad de México.
Tiene numerosas exposiciones individuales y colectivas, a lo largo de nuestro país y el extranjero.
Texto de sala
Acerca de Armando Brito
Érase una vez un presente tan lejano que ni el tiempo ni el espacio significaban para su futuro. En ese presente mítico-poético parecen arraigarse los cuadros de Armando Brito; en ningún momento como remembranza y nostalgia sino como vivencias actuales renacidas aquí y ahora y transmitidas con vigor y belleza y una gran riqueza de recursos pictóricos.
Mi sentir es que un arte de esta índole forzosamente ha de recurrir a una u otra de figuración, y en efecto, las imágenes de Armando Brito suceden –si se puede decir así- en el mundo de las apariencias sensoriales y tangibles, codificadas con mucha imaginación.
La frescura de la sierra, el arroyo que se hace río, musas a la vez inspiradas e inspiradoras o un poeta en su jardín… El artista, convencido de la veracidad de su mirada, ordena sus composiciones con ojos y mano seguros, guiado por esa intuición tan singular suya que sabe escuchar y transmitir los mensajes de otras, muy remotas actualidades. Roger von Gunten.
Miguel Angel de Quevedo 687
Coyoacán, México, D.F.
Galería VeracruzanaHistorial:
Armando Brito (1956, Cuernavaca, Morelos, México)
I
EXPOSICIONES COLLECTIVAS
2014 Circo maromas y color, Galerie Espacio, Morges Suiza
2013 Parafrasis, Galería Oscar Román, Mexico DF
2013 Galeria Vértice, Guadalajara Jalisco
2013 7 pintores de Morelos,
Galería de la universidad veracruzana, Jalapa, Ver.
2012 Colectiva de invierno, Galería Oscar Román, Mexico DF
2012 Colectiva de invierno, Galería Vértice, Guadalajara, Jalisco
2012 Space in color, Fremont gallery fine art, Pasadena, Cal. USA
2012 Mascaras de aliento, Museo José Luis cuevas, México DF
2012 Instalación colectiva, Casa tu corazón, Plaza de santo domingo Mexico DF
2012 Exposición subasta, Mexico vivo, Museo arte moderno, México DF
2011 Exposición, Galería Oscar Román, Mexico DF
2011 Exposición subasta, Mexico vivo, Museo arte moderno, México DF
2010 Octaedro, ocho pintores por la independencia, museo de la ciudad de Cuernavaca
2010 Muy mexicano, Galeríe Espacio, Morges Suiza
2010 Exposición subasta, Mexico vivo, Museo arte moderno, México DF
2009 10 pintores independientes de Morelos
2009 Nuevos artistas abstractos, Galería Oscar Román, Mexico DF
2009 Colectiva de invierno, Galería Vértice, Guadalajara Jalisco
2009 Exposición subasta, Mexico vivo, Museo arte moderno, México DF
2009 Florecimiento Cuernavaca, museo de la ciudad Cuernavaca, Morelos
2008 Exposición colectiva en “La Tallera”, Cuernavaca Mor.
2007 Otros Artistas, Bajo El Volcán, Museo La Casona Spencer, Cuernavaca, Morelos
2005 160 Artistas de la Plástica Morelense C. C. U. Cuernavaca, Mor.
2004 HERBERT PALMER GALLERY, 9003 Melrose avenue Los Angeles California
2000 Galerie Espacio Art Contemporaine Mexicain, Morges Suiza.
Armando Brito, pintor de amplia Trayectoria
1999 Galeria Soruco Oaxaca, Oaxaca.
1999 Galerie Espacio Art Contemporaine Mexicain, Morges Suiza.
1999 Misión del Sol Parres Jiutepec Morelos.
1995 “Exposición Subasta Colectiva para Chiapas” Museo Casa León Trotsky México D.F.
1995 Nuevos Artistas Plásticos de Tepoztlan Morelos. El Club 209 Cuernavaca Morelos.
1995 El juguete en las Artes Plásticas.Centro de Expresión Cultural Cuernavaca Morelos.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2010 “En la Suite de la culebra”, grafica, Galeria Turbina, Tepoztlan, Mor.
2009 “Paseo en el camaleón” Museo Jardin Borda, Cuernavaca Mor.
2007 Exposición “La Línea”, Galería Estudio Avenida 50, Highland Park, California, E.E.U.U.
2005 “Miquixtli” Day of The dead 02 de Noviembre, 1903 Ritten house square Filadelfia PA. E.E.U.U.
2005 Celebración para el Misterio y el Asombro, Galería el “Anima-lote” ciudad Cuernavaca Morelos
2005 Pinturas en “The Black Porch Cafe Gallery", Delaware Rehoba Beach.
2005 Ceremonias para el Misterio y el Asombre, Ciudad de Cuatla Morelos.
2005 Ceremonias para el Misterio y el Asombro, Museo cuartel del General Emiliano Zapata, Tlaltizapan Morelos
2004 Ceremonias para el Misterio y el Asombro, Museo la cerería Tlayacapan, Morelos exposición itinerante
2003 “Señales desde la Barranca” Gallery Fresno City College, Fresno California E.E.U.U.
2003 “Invisibles y Borrados” Museo Exconvento de Tepoztlan Morelos México.
2002 “Las Huellas de lo Invisible” Gallery Art. Juice Studio, 19 North Maple, Cortes Colorado E.E.U.U.
2001 “Hasta las cosas más oscuras tienen sus propios deberes”, Centro Cultural Universitario Av. Morelos No. 180
Cuernavaca Morelos.
1997 “Atisbos en el Otro” El Club 209 Calle Galiana 35 col. Acapantzingo Cuernavaca Morelos.
1994 “Los pasos en las huellas” Delaware Arts. Building, Wilmington DE E.E.U.U.
1992 “Original Works on Paper” Lincon University Gallery, Pensilvania E.E.U.U.
Alfonso Villarreal, Curador y Museógrafo Centro Cultural y Social Veracruzano A.C
Se puede visitar sin costo: de martes a sábado de 11 a.m. a 2 p.m. y de 4 a 7 p.m.
Texto y fotos: Prensa CCSV, Benjamín Bernal