Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Reyner Aguero escriba una noticia?

Fórmula mágica para destruir dictaduras.

20/07/2012 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Profesor de la Universidad de Camagüey (@lavozdesdecuba)

Introducción

Actualmente en el mundo se han formado poderosos movimientos como los de Tunes, Egipto y Libia que han impactado en la destrucción de las dictaduras totalitarias imperantes en estos países. En el caso práctico de Cuba se ha desarrollado un movimiento de twitteros y blogueros encabezados por Yoanis Sánchez que ha tenido gran repercusión a nivel internacional y ha permitido que el mundo conozca un poco más de la triste realidad cubana, a la vez ha servido como arma de defensa de los cubanos radicados en la isla que no piensan igual al régimen.

Detrás de todos los movimientos se puede resaltar que existe un gran número prácticas que han sido clave en la destrucción de las dictaduras, sin embargo no se han fundamentado lo suficiente para que sirvan de base a otros movimientos en la lucha contra las mismas. De aquí subyace el objetivo del presente artículo que consiste en identificar los factores críticos de éxito (FCE) de la destrucción de las dictaduras totalitarias.

Desarrollo

Los factores críticos de éxito o factores clave (FCE) son definidos como zonas en las que resultados satisfactorios aseguran un desempeño en la competitividad de un movimiento u organización de manera exitosa (Yew Wong & Johor, 2009).

Los factores críticos deben ser la punta de lanza de cualquier estrategia, pues una vez que se tenga el control sobre los mismos y se alcancen niveles satisfactorios de manifestación, el movimiento habrá alcanzado el éxito esperado.

Tomando en consideración la experiencia de los movimientos que han conllevado a la destrucción de los régimenes totalitarios de Tunes, Egipto y Libia se han encontrado un conjunto de factores que han sido críticos para el éxito de estos movimientos en busca de la libertad. Los FCE identificados son.

Acceso a internet: constituye un arma principal en la lucha de los movimientos antidictaduras, ya que permite la creación, transferencia y captación de la información y el conocimiento.

La manifestación como forma de lucha: este factor es elemental para el descarrilamiento de cualquier dictadura ya que une las fuerzas de lucha de un conjunto de personas que se aglutinan y pone en punto de paro a un país. En Cuba es tan temida la manifestación que el país tiene vigilando al menos a 5 personas por una que se pueda manifestar.

Los blogueros y twitteros: juegan un papel activo en los movimientos ya que constantemente facilitan la transferencia y creación de la información y el conocimiento. De esta manera actúan como catalizadores de los movimientos, al conectar a un número mayor de personas en la causa.

Disponibilidad de recursos : para destruir dictaduras se require de apoyo financiero para invertir en tecnología, en formación de recursos humanos, realización de actividades entre otras cosas. El tiempo y los recursos humanos que se dediquen a estas acciones deben considerarse fundamentales . Los movimientos que han carecido de recursos no han podido llegar a ningún lugar.

Liderazgo múltiple: como forma de lucha compleja, los movimientos no han tenido un solo líder. De esta manera la organización de los mismos ha sido adaptativa a los cambios que se han ido presentando y a la vez indestructibles. Así la aparición y formación de líderes que sean capaces de influenciar en las masas de manera tal que esta los sigan, será crucial en el éxito del movimiento.El liderazgo debe ser transformacional, en tal sentido que los líderes deben infundir el liderazgo de forma que los seguidores puedan convertirse en nuevos líderes.

Juventud resiliente: los movimientos han tenido a la cabeza aquella juventud que ha sido capaz de sufrir el impacto negativo de la dictadura y se ha adaptado de manera tal que quiere cambios radicales. Así la juventud resiliente está a la vanguardia en los movimientos.

Gestión de los movimientos: tanto de manera directa como indirecta los movimientos han sido gestionados .La gestión de los mismos ha tenido una estrategia guia como arma de lucha y los procesos necesarios para la implantación y control de la misma.

Conclusión

Si bien han existidos grandes movimientos de la lucha contra las dictaduras se ha carecido de fundamento científico sobre los FCE que han resultado clave en su lucha.

En el presente artículo se ha fundamentado una propuesta que servirá como base para aquellos movimientos que quieran diseñar estrategias para la destrucción de las dictaduras totalitarias imperantes.

Bibliografía

Yew Wong, K., & Johor, M. (2009). Factores críticos de éxito para implementar la gestión del conocimiento en pequeñas y medianas empresas [Electronic Version]. Retrieved 13 de febrero del 2012, from http://negro.iing.mxl.uabc.mx/~aracelijusto/lecturas/Lectura12.pdf


Sobre esta noticia

Autor:
Reyner Aguero (15 noticias)
Fuente:
juventudresiliente.wordpress.com
Visitas:
763
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.