Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gl1507072630772 escriba una noticia?

Evita problemas en la contabilidad de tu empresa

12/09/2018 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La contabilidad puede ser un dolor de cabeza, pero hay acciones claves que pueden evitar problemas financieros en tu empresa

1.- Asigna a una persona que tenga conocimientos y experiencia

El contador que se encargará de asumir esta responsabilidad tiene que ser un profesional con estudios universitarios enfocados a la contabilidad, estudios de finanzas, estadísticas y economía.

Alguien titulado de alguna carrera de administración tal vez no sea la mejor opción, porque este tipo de profesionales sólo han visto de manera superficial los temas relacionados a la contabilidad.

Otro punto importante es que cuente con experiencia laboral como contador, habiendo recorrido el ciclo contable completo, porque no es lo mismo la teoría que la práctica.

 

2.- Toma cursos o capacítate para entender términos contables

No es necesario estudiar toda una carrera de contabilidad, pero si debes tomar algunos cursos para entender al menos lo básico.

Saber de contabilidad te permitirá identificar posibles problemas o mejoras necesarias para esta área de la empresa.

Aquí te dejo una lista de los mejores libros para empezar a capacitarte en temas contables:

· Contabilidad Administrativa (Charles T. Horngren, Gary L. Sundem, William O. Stratton.)

· Diccionario contable y financiero (Jorge Gudino)

· Finanzas para no financieros (Manuel Chu Rubio)

· Contabilidad de costos (Charles T. Horngren)

· Introducción a la Contabilidad y las Finanzas (Jesús Soriano)

· El secreto para interpretar balances de un vistazo (Joaquín Puerta Gómez)

 

3.- Mantente actualizado en temas fiscales

La contabilidad es una del área que requiere capacitación constante, principalmente cuando se trata de temas fiscales.

En México, el SAT realiza constantemente actualizaciones en su plataforma de declaración de impuestos, por eso es importante que estés al tanto de los cambios y nuevos esquemas que implementan.

Recientemente muchas empresas tuvieron problemas para entender los cambios del CFDI 3.3 ya que esta actualización vino acompañada de cambios en el portal del SAT y nuevas normativas fiscales.

Una de los principales cambios involucró a las honorarios de las empresas, ya que ahora es necesario cumplir con el Timbrado de Recibos de Nomina.

Muchas empresas suelen tener problemas con hacienda debido al incumplimiento de las nuevas normativas, esto puede causar multas o penalizaciones. Evita esta situación manteniéndote actualizado de los cambios fiscales y legales.

 

4.- Solicita reportes constantes para saber el estado financiero de la empresa

Ya hemos mencionado la importancia de asignar a personal capacitado en el área contable y también lo importante que es capacitarte para entender las funciones que realizan.

Ahora tienes que definir fechas para realizar juntas o entrega de reportes.

Este punto es vital para evitar o identificar posibles problemas en la empresa.

Analiza la información a detalle y si tienes dudas puedes consultar con tu equipo de trabajo o incluso pedir asesoría externa.

 

5.- Crea estrategias ante posibles contingencias

Crear estrategias de prevención es lo ideal, pero no siempre se logra.

En el punto anterior mencione lo importante que es tener juntas para revisar reportes y verificar el estado financiero de la empresa.

Estos reportes te permitirán identificar posibles riesgos, pero si ya es tarde y tienes un problema a la vista, lo mejor es tener un plan de contingencia.

En conjunto con el equipo contable de tu empresa, realicen proyecciones trimestrales de las finanzas de la empresa y creen un manual que asigne responsabilidades y acciones específicas que deben realizarse ante un posible problema de fluidez de capital.

Fuente: Yoostation.com


Sobre esta noticia

Autor:
Gl1507072630772 (66 noticias)
Visitas:
4705
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.