Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Asesonline escriba una noticia?

La escasa generación eléctrica reduce la producción de renovables

20/09/2018 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las cifras publicadas en el blog de la Red Eléctrica Española sobre la generación de energías renovables con respecto al pasado año 2017 no son nada alentadoras

Y es que la producción renovable del presente año es la más baja registrada desde el 2009, situándose en los ochenta y cuatro mil quinientos cinco GWh, es decir, ha disminuido en más del dieciséis por ciento comparada con la del año 2016. La principal causa de este descenso ha sido la escasa generación hidráulica del 2017, ya que únicamente representó el siete por ciento de la producción nacional, lo que supone una disminución de casi un cincuenta por ciento en comparación con el pasado año, convirtiéndose además en la más baja desde el 2005.

¿Cuál es la fuente de energía renovable más importante en España?

Por otro lado, las energías renovables también disminuyeron su cuota, pasando de más del treinta y ocho por ciento registrado en el año 2016 a aproximadamente el treinta y dos por ciento. Toda esta información y mucha más acerca del comportamiento de las energías renovables en España en el pasado ejercicio, así como su evolución durante los últimos años, se encuentra recogida en el informe emitido por Red Eléctrica Española.

A finales del 2017, casi la mitad de la potencia instalada en España procedía de las energías renovables, concretamente el 46, 3%. La tecnología limpia que representó el mayor porcentaje en generación fue la eólica, con más del dieciocho por ciento. Por detrás se situó la hidráulica, con el siete por ciento, y la solar, con poco más del cinco por ciento de la producción total.

¿Por qué consumir energías renovables?

Las energías renovables se obtienen de fuentes naturales, las cuales son consideradas como inagotables, ya que contienen gran cantidad de energía o tienen la capacidad suficiente para regenerarse por medios naturales. La energía cien por cien limpia no emite gases nocivos a la atmósfera, por lo que ayuda en la lucha a preservar el medio ambiente.

La principal causa de este descenso ha sido la escasa generación hidráulica del 2017

Cada vez más personas son conscientes del cambio climático. Por este motivo deciden pasarse a las energías renovables. Debido a esta creciente demanda, en la actualidad existen diversas comercializadoras que ofrecen este tipo de energía, como por ejemplo Energya VM. Gracias a ellas se disminuye la contaminación, aunque también permiten el acceso a diversos servicios, tales como agua y electricidad, a aquellas personas que se encuentran alejadas de los centros urbanos.

Las comunidades autónomas con mayor potencia de origen renovable

Las comunidades autónomas españolas que en el año 2017 disponían de más de la mitad de la potencia instalada de origen renovable son: Andalucía Castilla-La Mancha, Galicia y Castilla y León. Con más del setenta por ciento destacan Castilla-La Mancha y Castilla y León.

Castilla y León a su vez lidera el ranking en generación de renovables, con un sesenta y cuatro por ciento del total de su producción eléctrica, y también destaca en potencia eólica instalada. Incluso esta comunidad ocupa el primer lugar en lo referente a producción hidráulica.


Sobre esta noticia

Autor:
Asesonline (8 noticias)
Visitas:
8789
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.