¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
DANIEL RÍOS
Tras varios días de incertidumbre, Más País consiguió este lunes terminar de reunir las en torno a 4.200 firmas necesarias para presentarse a las elecciones generales en la provincia de Barcelona. Tal y como avanzó La Vanguardia a primera hora de la tarde, el partido liderado por Íñigo Errejón obtuvo los últimos avales en torno al mediodía, tras haber hecho campaña en la Universitat de Barcelona y la Universitat Autònoma de Barcelona.
La formación aún no ha hecho público quién encabezará su lista por la provincia catalana, aunque en las últimas fechas ha sonado con fuerza el nombre de Raimundo Viejo, exdiputado en el Congreso de En Comú Podem y exconcejal en el Ayuntamiento de Barcelona en el partido liderado por la alcaldesa Ada Colau. De confirmarse su nombre, Viejo se convertiría en el décimo cabeza de lista de Más País para el 10-N procedente de Podemos, un partido que aspiró a coliderar ?sin éxito? en Galicia el año pasado junto a Carolina Bescansa, que será número uno de Más País en A Coruña.
Errejón suma finalmente Barcelona a las otras 16 provincias en las que este domingo confirmó que se presentará a las elecciones. Lo hace después de haber vencido las reticencias que generaba la decisión en su propia organización, ya que algunos sectores de Más País temen que la candidatura en Barcelona dañe sus relaciones con la alcaldesa de la Ciudad Condal y líder de los comunes, Ada Colau, a la que Errejón ve como potencial aliada en el futuro. De hecho, los comunes han recibido con hostilidad tener un nuevo rival en las elecciones.
Haber conseguido los avales para presentarse en Barcelona allana el camino a Errejón para conseguir grupo parlamentario en el Congreso, su objetivo prioritario para la próxima legislatura. Tener grupo es importante porque otorga mayor visibilidad y capacidad de influencia, y también más recursos. Para conseguirlo hay tres opciones: o bien sumar 15 diputados, o bien alcanzar el 15% en cada provincia en la que se presente candidatura, o bien sumar el 5% del voto a escala nacional y 5 escaños.
Para Más País, esa última es la vía más sencilla, ya que parece complicado que llegue a los 15 diputados o que alcance el 15% en las circunscripciones por las que concurrirá. Por ello, para Errejón era fundamental tener lista en Barcelona, la segunda provincia más poblada de España. Aunque no obtenga escaño en algunas de las circunscripciones por las que se presentará, los votos que consiga sí se sumarán al cómputo final que determinará si puede o no formar grupo parlamentario en el Congreso.