¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lapolillacubana escriba una noticia?
Una de las mesas de votación del Partido Libre en la Colonia San José de los Llanos,
en Tegucigalpa
Video 1 en Youtube
El complicado camino de MIRIAN EMANUELSSON para votar en las internas en Honduras
Las elecciones internas e Honduras ayer domingo: "¿Que ganamos el 18 de noviembre?"
Por Dick y Mirian Emanuelsson
TEGUCIGALPA / 2012-11-19 / Ayer domingo se celebraron las elecciones internas de tres de los nueve partidos que participarán en las elecciones generales en Honduras en dentro de un año.
Los partidos Nacional, Liberal y Refundación y Libertad, LIBRE, efectuaron elecciones cada uno por su lado, determinando quienes serán los candidatos oficiales en las elecciones en noviembre de 2013.
Los liberales tenían dos candidatos principales, los nacionalistas tres y Libre un candidato en consenso; Xiomara Castro de Zelaya a la presidencia.
Cada partido tiene corrientes que ayer sí pelearon quines serán los postulados para alcalde, concejal (regidor) etcétera en cada municipio en el país.
Ningún voto secreto
Pero a diferencia a las elecciones próximo año, ayer domingo no había el voto secreto de Partido. Es decir, cada votante era obligado a ir al local donde el partido preferente entregaba la papeleta electoral.
Y eso, ante el vecino que puede ser policía, militar o activista de uno de los dos partidos golpistas, ante el pastor o sacerdote, en Honduras, el país en tiempo de paz más violento del mundo, resulta no solamente incómodo sino también peligroso.
La Logia Fascista
Para el golpismo, representado por la Logia Fascista, constituida por las cúpulas del bipartidismo liberal-nacionalista, altos jueces, generales, de la jerarquía católica-evangélica para no hablar de los empresarios, estas elecciones internas era casi transcendentales en el sentido que era vida o muerte para consolidar su poder nefasto en el segundo país más pobre del continente americano.
Abajo reproducimos un excelente artículo escrito por el amigo y colega Gustavo Zelaya que muy bien describe el poder de esa oligarquía rancia y Pitiyankie, que con todo su poder es capaz de dar golpes de estado, como muy bien el pueblo de Francisco Morazán conoce en carne y hueso.
También presentamos dos humildes videos cómo fue de votar ayer domingo en las elecciones internas para que puedas darte una visión sobre el espectáculo.
D.E.¿Que ganamos el 18 de noviembre?
Por Gustavo Zelaya.
TEGUCIGALPA / 2012-11-19 / Claro que sí ganamos y lo que diga a continuación no es para que sirva de consuelo a nadie. Tampoco tiene que ver con ese cuento rayado de que se gana experiencia. Ganamos en todo.
A ciertos compañeros les decía que si sacamos entre 400 y 500 mil votos eso sería un gran triunfo porque estamos frente a una bien aceitada maquinaria acostumbrada al fraude, con historia y dominadora de todos los trucos habidos y por haber.
Controlan la trasmisión de datos y su difusión; todo el proceso electoral está en sus manos; seleccionan y contratan custodios, edecanes, acreditan observadores, adjudican contratos de impresión de todo el material electoral, deciden la organización de la mesa electoral, tienen a las fuerzas de seguridad a la orden.
Libertad y Refundación no tiene presencia en el Tribunal Electoral, nuestro partido no decide en nada al interior de esa entidad ni dentro del Registro Nacional de las Personas, el manejo tecnológico es responsabilidad de dos empresas telefónicas y una de ellas es claramente financista y promotora del golpe de estado.
Sus directivos principales son golpistas y fanáticos religiosos inscritos en el Opus Dei. Es decir, afines, aleros, cómplices, compadres de Mauricio Villeda (de una extrema derecha fascistoíde ligado con la gusanera en Miami, nota de ANNCOL) y Ricardo Álvarez; y en el momento en que sea la elección general, son de los más importantes patrocinadores de los candidatos presidenciales del partido colorado-cachureco, el partido de la bandera morada.
Dos "analistas" al servicio de la oligarquía, Raúl Pineda Alvarado y Jorge Yllescas Oliva, el domingo por la noche aseguraron que el resultado significaba la derrota del partido Libre, según ellos era el fracaso total. En su ignorancia y en su fanatismo, son incapaces de entender qué sentido tiene el 18 de noviembre. El odio que tienen contra Xiomara Castro de Zelaya los ciega hasta el punto de creer que todo este proyecto político es una ocurrencia de Manuel Zelaya y no una respuesta organizada del pueblo que se resiste a la injusticia y que se ha propuesto transformar el país para hacer algo diferente, que quiere participar de forma pacífica para edificar una sociedad solidaria, digna, respetuosa de todas las personas y de la naturaleza, . CON TODA SEGURIDAD QUE NECESITAMOS mejorar la organización, y en esto no digo nada nuevo. Por ejemplo, insistir en la capacitación para las mesas de recepción y así poder utilizar con eficiencia el material electoral, traslado puntual de los votantes y garantizar la seguridad y traslado de los integrantes de esas mesas tanto al inicio como al final del proceso. Pude ver un caso de un movimiento que nombró a un miembro de la mesa electoral que no había sido adiestrado en las capacitaciones del TSE y tenía credencial de presidente. Entre todos fuimos aprendiendo en el camino, aunque esto debe ser previsto. Pero lo fundamental está en el mecanismo de trasmisión, certificación y difusión de los datos. Y esto no sólo es un problema tecnológico, tiene una gran importancia política. Se trata de impulsar cambios que simplifiquen el proceso de conteo de votos, su tabulación, trasmisión y certificación. Esta fase tiene complicaciones innecesarias que enredan todo, encarecen las elecciones y parece que están diseñadas para generar confusión en las mesas. Toda esa etapa debe ser más simple y más segura. Esto no se logra con la introducción de más y más controles, de más y más candados cuando todos son fáciles de abrir para el que usa las mañas del delincuente electoral.FRP, Fuerza de Refundación Popular, es entrevistado en la populosa colonía Cruz Roja
"Hoy, para mi, El bipartidismo esta derrotado" Entrevista a VLADIMIR RODRIGUEZ, Candidato al Congreso Nacional para el Partido Libre y la Corriente FRP, Fuerza de Refundación Popular, en las elecciones internas en Honduras, entrevista en la Colonia Cruz Roja.Video en Youtube
—-
Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL
Web: www.anncol.eu, Redacción: editar@anncol.eu,