Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agustín Burgos Baena escriba una noticia?

"El Ego y el Trading"

13/07/2017 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"No es lo que no sabes lo que te meterá en problemas, sino lo que sabes seguro y no es así" Mark Twain

El ego en el trading y en la bolsa llega a ser un arma de doble filo. Por un lado tienes sus ventajas puesto que disminuye el estrés al enfrentarnos a la incertidumbre y mejora la capacidad de sentirnos capaz de resolver problemas complejos, incrementa la autoestima, o maximizar las probabilidades de éxito al eliminar interferencias que produce el miedo. Pero grandes dosis, pueden llegar a ser contraproducentes, al pensar que lo sabemos todo o que podemos prever cualquier movimiento futuro.

La cuestión es que tiene que querer ganar dinero sin querer llevar razón. Mucha gente no acepta equivocarse, y este gran fallo revienta muchas cuentas. Es desde el ego, desde donde derivan la mayoría de los problemas en nuestro mercado. Ejemplo: compro un activo a 100€ y cae, como no acepto ni la perdida ni mi equivocación al entrar lo demostrare del siguiente modo. "No venderé por debajo del precio de compra porque entonces aceptaría que he fallado. Estaré años aferrados a esa posición esperando su recuperación y si nunca recupera se la regalare a mis nietos, total...pero si el activo sube a 110€ seguro que lo vendería." Si alguna vez se ha sorprendido a usted mismo pensando de esta forma, significa que está dispuesto a ganar un 10% a cambio de perder un 100%, jamás podrá ganar con este pensamiento.

Hay que creer en lo que ve, en el presente. La mayoría de los inversores a los que atendemos a diario fantasean con la posibilidad de poder predecir lo que hará el mercado el día de mañana. Por eso le afloran sentimientos, porque piensan en lo que sucedió ayer o lo que pasara pasado y no lo que ocurre en el aquí y ahora.

No es fácil separarse del ego, a cada persona le costara más o menos dependiendo del grado inicial con el que empiece, gravado en nuestro ADN. Los que tienen dosis muy altas son fácilmente reconocibles puesto que no suelen pedir perdón ni se suelen equivocar, se creen super-dioses, estos lo tendrán más complicado en los mercados y en la vida en general. Son las típicas personas que echan la culpa al mercado de todo lo que ocurre. Pero los mercados no arruinan a nadie, los inversores se quejan del mercado cuando son víctimas de ellos mismos, por aferrarse a sus posiciones. Son los que deciden invertir, los que deciden donde, con cuanto, y porque seguir o no...así que la creencia más productiva que podemos tener al invertir, es ser responsables, no nos engañemos.

Si va entendiendo lo que es el ego, sea consciente de sus pensamientos y cada vez que se vea a si mismo diciendo lo siguiente, piense que está a punto de cometer un error y los errores aquí se pagan y con dinero de verdad:

"no voy a cerrar esta posición en perdidas porque se encuentra muy cerca de un nivel relevante para rebotar. Lo que quiere es sacarme para ir en la dirección que esperaba."

"la estadística dice que el 90% de los trader pierden dinero, pero eso no me ocurrirá a mi"

"no necesito gastar dinero en formarme con la de contenido gratuito existente, solo dedicar más horas a buscar el contenido"

"He ganado dos operaciones seguidas voy a compartirlo con todos mis seguidores e twiter y facebook." Así incremento mi ego y doy la imagen de que lo sé todo, me resulta fácil y es cuestión de repetir una y otra vez lo que acabo de realizar.

"He perdido esta operación por culpa del mercado" si busco la justificación de mis errores siempre fuera de mi no soy responsable y no admito cometer errores.

Al mercado tendremos que acudir con la mayor humildad del mundo. El siempre sabe cuando te has portado bien o mal, como los reyes magos. Cuando tus pensamientos encaminen a tus actos correctamente, te recompensa.

Buen trading amigos!

Advertencia legal:

Enbolsa.net o cualquier persona/empresa relacionada con este proyecto no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información suministrada en nuestra web incluyendo nuestros webinarios, cotizaciones, gráficos, etc. La operativa en Fondos de inversión o ETF son formas de inversión con riesgo de pérdida de una parte del dinero de una cuenta y no son aptas para todos los inversores. La operativa en futuros, CFDs, opciones u otras formas de especulación apalancada son las formas de inversión con riesgo de pérdida de la totalidad del dinero de una cuenta e incluso más y no son aptas para todos los inversores. Por tanto, tanto en operativa a contado como en operativa apalancada declinamos toda responsabilidad de cualquier decisión de compra o de venta de títulos, valores y/o activos cotizados en los mercados, por influencia de dichas opiniones o replicando las posiciones publicadas en la web o seminarios.

La operativa en activos de los mercados financieros requiere conocimiento y amplia experiencia. Son productos complejos y en algunos casos apalancados cuyo uso puede dar lugar a pedidas severas en el capital, pudiendo superar las pérdidas el capital invertido, por tanto el inversor deberá comprobar que los activos en los que opera se adaptan a su perfil de inversión y asumir el riesgo de su propia operativa. Enbolsa.net no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de esta página web o de nuestros servicios. Los usuarios deben estar plenamente informados sobre los riesgos, gestión monetaria, apalancamiento y los gastos asociados con el trading en los mercados financieros.

El contenido de la página web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.


Sobre esta noticia

Autor:
Agustín Burgos Baena (367 noticias)
Fuente:
enbolsa.net
Visitas:
3740
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.