Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Rodríguez Jiménez escriba una noticia?

Efectivos de El Salvador, Brasil y Argentina desplegaran con los paracaidistas españoles en el Líbano

02/05/2023 15:24 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tras seis meses de adiestramiento intensivo tropas del Salvador, Argentina y Brasil desplegaran en Líbano con la Brigada Paracidista, BRIPAC, de España en la misión UNIFIL de Naciones Unidas en ese país integrados en la operación "Libre Hidalgo"

La integración de contingentes de otras nacionalidades en unidades con los que se comparten vínculos históricos, lingüísticos y culturales es una constante en las misiones internacionales y más si se trata de operaciones de Naciones Unidas, NNUU. Por ello y desde que en 2006 España se implicó en la misión de la ONU en el Líbano, cuando se ha dado la oportunidad que unidades de naciones hispanoamericanas participen en esta misión como "cascos azules", lo han hecho integradas en los contingentes que España ha enviado a la zona de conflicto dentro de la misión que las FAS Españolas conocen como “Operación Libre Hidalgo”.

Y en esta rotación el actual contingente "Libre Hidalgo XXXIX" que desplegará en zona remplazando al contingente anterior estará formado por unidades de la Brigada Paracaidista, BRIPAC, de España y personal de El Salvador, Brasil y Argentina, alcanzando el total de 650 efectivos que empezaran a desplegarse en el Líbano a partir del 20 del presente mes de mayo de 2023.

La preparación

Formar una unidad que despliegue en en misión en zona de conflicto no es tarea sencilla y salvo para despliegues de emergencia como el reciente de Sudán, las tropas que serán enviadas a misión reciben una minuciosa instrucción especifica de seis meses, en el actual contingente al ser multinacional se tiene la dificultad añadida de integrar a unidades de distintas naciones con diferentes procedimientos de actuación.

Por ello cada contingente recibió un adiestramiento previo en sus países de origen de cuatro meses de duración, antes de converger todos en España a primeros de marzo para recibir una formación conjunta que les permitiría acometer sus misiones de una forma organizada y coordinada.

Ya en territorio español y alojados en la Base Príncipe de la BRIPAC, en Paracuellos del Jarama a las afueras de Madrid, las tropas hispanoamericanas se integraron con los paracaidistas españoles para realizar una serie continua de ejercicios para depurar procedimientos y se integraron en la vida cotidiana de la base para lograr a su vez esa normalidad de actividades cotidianas que crea la verdadera cohesión a las unidades militares.

Esta integración se demostró en unas maniobras que se realizaron del 19 al 24 de marzo en el campo de maniobras de Chinchilla en un llamado Ejercicio Beta de Integración en que las distintas secciones del batallón "Libre Hidalgo" pusieron a prueba sus capacidades para trabajar en conjunto y de forma coordinada y eficiente.

Todas las tropas han seguido un duro adiestramiento para la misión que ha durado seis meses

Para ello se simularon los distintos riesgos e incidencias que suelen acontecer en la misión del Líbano y como habría que reaccionar a los mismos. España con casi 17 años de experiencia en zona, como el resto de tropas de NNUU en la misión, ha pagado su coste humano en este operativo soportando agresiones esporádicas de prácticamente todas las partes en conflicto con lo que la experiencia de "que cosas pueden salir mal" ya se tiene.

A este ejercicio siguió otro de verificación en la misma Base Príncipe  del 27 al 30 de marzo para evaluar lo aprendido, corregir errores y finalmente certificar que el contingente esta preparado para su despliegue en zona. Hay que resaltar que cuando no se realizaban maniobras las unidades siguen su adiestramiento cotidiano para mantener ese nivel de exigencia.

Con todo ello y verificado los efectivos del Salvador, Argentina y Brasil desfilaron junto a sus camaradas españoles en el acto de despedida al contingente que se celebró en la Base Príncipe el pasado 28 de abril.

El reconocimiento

El acto de despedida siguió el procedimiento estandard ya conocido de estos actos castrenses con formación de las tropas, saludos a la autoridad, homenaje a los caídos, himnos y desfile.

Pero fue muy significativo el discurso del jefe del contingente "Libre Hidalgo XXXIX", el actual jefe de la BRIPAC, general Luis Jesús Fernández Herrero, que también tomará el mando del Sector Multinacional Este de NNUU, sobre las características que esperan a los soldados en la misión con frases como: "El cometido no será sencillo. La alerta ha de ser permanente y la idea es la de reaccionar rápido ante cualquier pequeños incidente", "La mayor parte de las patrullas las realizarán los pelotones y serán sus jefes los que deberán afrontar las situaciones comprometidas", "Habrá que tener templanza para distinguir entre lo que se puede hacer y lo que se tiene que hacer en cada situación, templanza para reducir la rigidez y el nerviosismo de todos los implicados", "Cada día que pase sin que se haya producido una incidencia importante indicará que estamos cumpliendo con la finalidad última de defender la paz".

Cuando termine mayo esta agrupación ya habrá cubierto el relevo a la anterior y ya habrá comenzado su tarea en el Líbano a la que en esta ocasión se enfrentaran soldados argentinos, españoles, brasileños y salvadoreños trabajando codo con codo durante los próximos seis meses. La mejor de las suertes a todos ellos.

Tropas del Salvador, Argentina y Brasil se integran en el contingente "Libre Hidalgo" con los paracaidistas españoles

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Antonio Rodríguez Jiménez (199 noticias)
Visitas:
3982
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.