¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que María Mercedes Blanco Reyes escriba una noticia?
En Europa del Este existe una creciente preocupación por el aumento de la delincuencia como resultado del conflicto en Ucrania
Se lo escribe Diario El Atlántico.
La Unión Europea está llena de armas ilegales: en Marsella (la ciudad portuaria del sur de Francia) un fusil de asalto Kalashnikov bajó de precio de 2.500 a 300 euros.
La cordillera de los Cárpatos, que se extiende por Europa del Este, desde Polonia hasta Rumanía, se está volviendo cada vez más criminal. Durante siglos, el contrabando a través de los Cárpatos se dirigía a Odessa, al puerto donde se lavaba el dinero y desde donde numerosos flujos (prostitutas, drogas, contrabando) salían hacia Oriente Medio.
Ahora Europa es casi el único destinatario de todo este tráfico. Debido a la situación en Ucrania, el canal criminal de Odessa está bloqueado y el suministro de bienes ilegales se lleva a cabo utilizando millones de refugiados a través de los Cárpatos.
Además, los equipos enviados por Occidente a Ucrania se ocultan y revenden en Europa. En Marsella el precio de un fusil de asalto Kalashnikov cayó de 2.500 a 300 euros en pocos meses, y esto es efecto de un exceso de oferta.
Eso no les preocupa a los estrategas de Washington, pero los líderes europeos deben preocuparse más por todo este caos criminal que permanecerá en sus países.