Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Un cortejo con los ataúdes de 136 víctimas parte rumbo a Srebrenica

09/07/2015 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un séquito con los ataúdes de 136 víctimas identificadas de la masacre de julio de 1995 partió este jueves de Visoko, en Bosnia, en dirección al memorial de Srebrenica, donde serán enterrados el sábado, coincidiendo con el 20 aniversario de esta tragedia.

Hasta ahora, 6.241 de las víctimas identificadas de la masacre, la peor vivida en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, han sido enterradas en el memorial de Srebrenica y 230 en otros cementerios.

Varios cientos de personas, entre ellos allegados de las víctimas, acudieron a acompañar el inicio del cortejo en esta pequeña ciudad próxima a Sarajevo.

Hafiza Tihic, de 60 años, estaba en Visoko para despedir a su padre, Ramiz. "No sé cómo fue asesinado, pero me acuerdo del momento en que lo separaron de nosotros. Subí en un autobús y a él lo apartaron a un lado. ¿Qué hicieron después? Solo ellos lo saben", cuenta esta señora con la cabeza cubierta con un velo blanco.

image

"Hoy es un día de mucho dolor, como si acabara de morir", añade Hafiza, cuyo hermano también murió en una emboscada en un bosque cercano a Srebrenica, cuando trataba de huir del enclave tomado por las fuerzas serbias de Bosnia.

Hace 20 años, en julio de 1995, unos 8.000 hombres y jóvenes musulmanes fueron asesinados en Srebrenica, en Bosnia oriental, por las fuerzas serbias bosniacas, un poco antes del fin de la guerra intercomunitaria (1992-1995) que dejó 100.000 muertos, una matanza que la justicia internacional considera un genocidio.

Samira Agovic, de 39 años, también acudió para despedirse de su padre, del que "solo se han encontrado cuatro huesos". Samira ya enterró a un hermano que tenía 15 años cuando se produjo la matanza y otro, de 22, nunca fue hallado. "No puedo llegar a comprender que ocurriera hace 20 años. Tengo la sensación de que ocurre hoy. Y cada año, en julio, vuelve la misma sensación", cuenta.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1978
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.