¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sergiozgz escriba una noticia?
Nuestro microbioma intestinal es complejo por sí solo y afecta a nuestro cuerpo en general
Como todos sabemos, nuestro estilo de vida y nuestros hábitos influyen en nuestra salud. Sin embargo, a menudo no somos conscientes de lo delicados y complejos que son nuestros cuerpos. Todo está interconectado y la mejora en un área a menudo conduce a la mejora en otras. Por ejemplo, un buen microbioma intestinal mejorará su salud general y ayudará a prevenir algunas enfermedades y problemas. Y al contrario de lo que mucha gente piensa, la salud intestinal no solo depende de tu dieta. Por supuesto, la dieta es uno de los factores críticos para garantizar que su intestino se mantenga saludable. Pero muchas otras formas te ayudarán a lograr este objetivo. Con eso en mente, ¡hemos creado esta lista de siete valiosos consejos para cuidar su microbioma intestinal!
¿QUÉ ES UN MICROBIOMA INTESTINAL?
Más de 200 especies de bacterias se encuentran en nuestros intestinos; las docenas de billones de ellas juntas crean nuestro microbioma intestinal. La mayoría de estas bacterias son beneficiosas para nuestro organismo e incluso necesarias para su correcto funcionamiento. Muchos médicos experimentados también le dirán que esta variedad de bacterias intestinales es vital para prevenir y minimizar el riesgo de muchas enfermedades.
¿CÓMO AFECTA A TU SALUD?
Entonces, veamos más de cerca cómo las bacterias intestinales pueden afectar su salud. Cada día hay más estudios que exploran este tema. Y los estudios han demostrado que su microbioma intestinal está relacionado con su sistema inmunológico, trastornos endocrinos y gastrointestinales, enfermedades cardiovasculares, cáncer e incluso su salud mental. Por lo tanto, cuidar tu microbioma intestinal tendrá un impacto positivo no solo en tu salud física sino también en tu bienestar mental.
CONSEJOS PARA CUIDAR TU MICROBIOMA INTESTINAL
Sin más preámbulos, ¡aquí hay algunas cosas que puede hacer para impulsar un buen microbioma intestinal y llevar una vida más feliz y saludable!
1. NUESTROS NIVELES DE ESTRÉS TIENEN UN IMPACTO EN TODO, INCLUIDO EL INTESTINO
Los altos niveles de estrés, especialmente si hablamos de estrés crónico, tienen un tremendo efecto negativo en todo nuestro cuerpo. Y eso incluye nuestro microbioma intestinal. Por lo tanto, es esencial encontrar maneras de reducir el estrés en su vida. Aunque la vida es estresante a veces, todavía hay muchas cosas que puede hacer para relajarse y sentirse mejor.
Por ejemplo, el ejercicio regular, recibir un masaje y caminar son buenas ideas para combatir el estrés cotidiano. Además, pasar tiempo con su familia, amigos y mascotas, dedicarse a sus pasatiempos favoritos, meditar y reír son actividades agradables que lo ayudarán a reducir sus niveles de estrés.
2. DORMIR LO SUFICIENTE ES VITAL
Mientras dormimos, nuestros cuerpos usan este descanso pacífico para recuperarse de nuestras actividades diarias. Una buena noche de sueño te refrescará y te ayudará a recargar las pilas.
Por otro lado, la falta de sueño perturbará nuestro microbioma intestinal. Esto entonces causará más problemas con nuestros patrones de sueño. Como resultado, creamos un círculo vicioso que puede impactar seriamente en nuestra salud. Para evitar esto, trata de dormir de siete a ocho horas cada noche. Si es necesario, no dude en consultar a su médico.
3. LA HIDRATACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA NUESTRA SALUD INTESTINAL
La mayoría de la gente sabe que el agua constituye más del 50% del cuerpo humano. Por lo tanto, no hace falta decir que mantenerse hidratado es vital para nuestra salud en general, incluida la salud intestinal. El agua mejorará la digestión, evitará el estreñimiento y aumentará la diversidad de bacterias "buenas" en el intestino.
Brindar atención compasiva, de alta calidad y rentable a pacientes con problemas gastrointestinales
4. LOS PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS AYUDARÁN A CUIDAR SU MICROBIOMA INTESTINAL
Primero, ¿cuál es la diferencia entre prebióticos y probióticos? Los prebióticos son suplementos dietéticos que 'alimentan' a las bacterias buenas del intestino. Los probióticos son las bacterias buenas que su intestino necesita para mantenerse saludable. Por lo tanto, estos dos complementos alimenticios pueden aumentar significativamente su microbioma intestinal.
Sin embargo, tenga cuidado con los prebióticos o probióticos que utilizará. Algunos de ellos no son compatibles con ciertos problemas y enfermedades. Además, dependiendo de su historial médico y otros factores, no todos serán igualmente efectivos. Por esa razón, es mejor hablar con su médico antes de elegir el suplemento que funcione mejor para usted.
Consejo: Es recomendable vaciar tu intestino con la ayuda de un irrigador de colon.
5. EJERCICIO REGULAR
Ya hemos mencionado que la actividad física regular te ayudará a reducir el estrés. Pero también mejorará tu ciclo de sueño y tu digestión. Todos estos factores combinados tendrán un efecto positivo en su salud intestinal.
Desafortunadamente, es difícil para muchas personas encontrar tiempo o espacio para hacer ejercicio. Con nuestros horarios ocupados y nuestras vidas aceleradas, no es de extrañar que muchas personas experimenten dificultades en esta área. Si ese es tu caso, considera crear un gimnasio en casa.
6. DIETA SALUDABLE
Naturalmente, los alimentos que consume tendrán un impacto significativo en su microbioma intestinal. Eliminar los alimentos procesados y el azúcar es un excelente primer paso. Pero, ¿qué comer para promover una buena salud intestinal?
Para empezar, las grasas saludables, los cereales integrales y una dieta rica en fibra son buenas. Por supuesto, dependiendo de su estado intestinal actual, una dieta alta en fibra tiene ventajas y desventajas . Sin embargo, comer más frutas y verduras es una buena idea para la mayoría de las personas.
Consejo adicional: coma despacio para mejorar la digestión y reducir las posibilidades de desarrollar diabetes y obesidad.
7. LAS INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS NO DETECTADAS PUEDEN SER LA CAUSA DE UN MAL MICROBIOMA INTESTINAL
Por último, pueden aparecer síntomas de mala salud intestinal debido a intolerancias alimentarias. Eliminar los desencadenantes comunes para ver qué funciona para usted y qué no es una buena idea. Puede conducir a un cambio positivo en su microbioma intestinal. Sin embargo, si no puedes aislar el tipo de alimento que te está causando problemas, lo mejor es consultar a tu médico.