Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maite García escriba una noticia?

Bial consolida su portfolio en respiratorio con Trydonis®

3
- +
24/01/2023 10:22 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Bial consolida su portfolio en respiratorio con Trydonis®, triple terapia fija extrafina, ICS/LABA/LAMA, para el tratamiento de la EPOC

 • La EPOC es una enfermedad crónica que afecta a más de 2 millones de personas en España y produce más de 13.000 muertes anualmente

• Los síntomas de la EPOC pueden complicar la vida cotidiana del paciente con dificultad para respirar, tos crónica o infecciones respiratorias. Las exacerbaciones son comunes en esta patología y el tratamiento es crítico en su manejo

Madrid, 24 de enero de 2023-.Bial lanza en España el fármaco para el tratamiento de la EPOC de última generación Trydonis®, la triple terapia extrafina (ICS/LABA/LAMA) a dosis fija que combina en un solo inhalador: ICS (Dipropionato de Beclometasona) + LABA (Fumarato de Formoterol) + LAMA (Bromuro de Glicopirronio) en formulación extrafina para sus 3 componentes[i].

 La triple terapia extrafina está disponible en dos dispositivos de inhalación: en dispositivo de inhalación presurizado de dosis medida (pMDI) 87/5/9 µg y en dispositivo NEXThaler® (DPI) 88/5/9 µg4. El dispositivo NEXThaler® es el único en formato DPI formulado en partículas extrafinas4, 5 que pueden alcanzar las vías aéreas grandes y pequeñas6. La afectación de la pequeña vía aérea es progresiva y empeora con el aumento de la gravedad de la EPOC, siendo un objetivo importante para el depósito de partículas terapéuticas inhaladas7,8.

En el momento de escoger un tratamiento inhalado se debe tener en cuenta las preferencias y necesidades de cada uno de los pacientes9. El dispositivo NEXThaler® es apto para cualquier paciente que requiera una triple terapia y que pueda activar el dispositivo. 

“El lanzamiento de Trydonis® refuerza el portfolio de BIAL en España y, al mismo tiempo, nos ayuda a seguir creciendo y afianzar nuestra prioritaria área de respiratorio donde tenemos ya un gran recorrido y experiencia”, destaca Ana Álvarez, directora general de Bial España.Además, añade que la EPOC es una patología con necesidades no resueltas; para BIAL el paciente está en el centro y estamos muy satisfechos de poder lanzar una terapia que podrá ayudar a la mejora de la adhesión al tratamiento y, sobre todo, a mejorar su calidad de vida.

La triple terapia extrafina se encuentra ampliamente avalada por datos de eficacia y seguridad de 14 estudios clínicos en los que participaron más de 7.000 pacientes.

Tres de los estudios fueron publicados por la revista The Lancet: TRYLOGY (vs ICS/LABA)10, TRINITY (vs LAMA y vs triple terapia  por separado)11 y TRIBUTE (vs LAMA/LABA)12, concluyendo que la terapia fija extrafina ICS/LABA/LAMA es capaz de mejorar la función pulmonar, reducir el riesgo de exacerbaciones moderadas y graves frente a las principales clases de tratamiento en la EPOC, y responder a las necesidades no resueltas de aquellos pacientes que han sido controlados insatisfactoriamente con terapias anteriores10-12.

 

Sobre la EPOC

La EPOC es una afección pulmonar heterogénea caracterizada por síntomas respiratorios crónicos (disnea, tos, producción de esputo) debido a anomalías de las vías respiratorias y /o alvéolos que causan una obstrucción persistente, a menudo progresiva, del flujo de aire. La EPOC es además una enfermedad altamente discapacitante. Según el estudio GBD13, la EPOC figura entre las diez primeras causas de mortalidad y discapacidad combinadas. La EPOC disminuye notablemente la calidad de vida de quienes la padecen, y también de su entorno más cercano. Las personas con EPOC tosen, expectoran y tienen dificultad para respirar en su día a día14.

La EPOC es la tercera causa de muerte en todo el mundo, con más de 3 millones de muertes anualmente15. Además, se estima que 1 de cada 5 personas morirá dentro de un año de su primera hospitalización por EPOC 16.

En España, la prevalencia aumenta significativamente año tras año y tiene un alto nivel de infradiagnóstico (75%)[ii]17. El impacto real de la EPOC está subestimado, ya que generalmente no se reconoce y diagnostica hasta que se manifiesta clínicamente, cuando ya se encuentra en una situación avanzada. Un mayor reconocimiento del impacto de la EPOC en las personas y la sociedad podría garantizar que las personas que viven con esta enfermedad reciban la atención que necesitan y merecen. Para poder controlar los síntomas de la EPOC y evitar complicaciones es necesario elegir de manera correcta el tratamiento por parte del especialista y la adherencia al mismo por parte del paciente.

Bial consolida así su actividad en el área de respiratorio con terapias centradas en la EPOC y el asma, siguiendo con su dedicado compromiso a la mejora de la vida de los pacientes.

 

Más sobre

[i]Laboratorios Bial. Ficha técnica Trydonis®

[ii] Corradi M, Chrystyn H, Cosio BG, et al. NEXThaler, an innovative dry powder inhaler delivering an extrafine fixed combination of beclometasone and formoterol to treat large and small airways in asthma. Expert Opin Drug Deliv. 2014;11(9):1497-506.

6 GOLD 2023, GLOBAL STRATEGY FOR PREVENTION, DIAGNOSIS AND MANAGEMENT OF COPD. Disponible en: https://goldcopd.org/2023-gold-report-2/. Acceso: 12/2022

7 Koehler U, et al. [Are Small Airways the Key to Understanding Pathophysiology and Treatment Efficacy in Chronic Obstructive Pulmonary Diseases?] Pneumologie. 2018;72(11):790-6.

8 Usmani OS, et al. Why We Should Target Small Airways Disease in Our Management of Chronic Obstructive Pulmonary Disease. Mayo Clin Proc. 2021;96(9):2448-63.

9 Área de asma de SEPAR, Área de enfermería de SEPAR, Departamento de asma ALAT. [SEPAR-ALAT consensus for inhaled therapies].Arch Bronconeumol. 2013;49 Suppl 1:2-14.

10 Singh D, Papi A, Corradi M, et al. Single inhaler triple therapy versus inhaled corticosteroid plus long-acting beta2-agonist therapy for chronic obstructive pulmonary disease (TRILOGY): a doubleblind, parallel group, randomised controlled trial. Lancet. 2016;388(10048):963-73.

11 Vestbo J, Papi A, Corradi M, et al. Single inhaler extrafine triple therapy versus long-acting muscarinic antagonist therapy for chronic obstructive pulmonary disease (TRINITY): adouble-blind, parallel group, randomised controlled trial. Lancet. 2017;389(10082):1919-2

12 Papi A, et al. Extrafine inhaled triple therapy versus dual bronchodilator therapy in chronic obstructive pulmonary disease (TRIBUTE): a double‑blind, parallel group, randomised controlled trial. Lancet. 2018;391:1076‑84

13 GBD 2015 Mortality and Causes of Death Collaborators. Global, regional, and national life expectancy, all-cause mortality, and cause-specific mortality for 249 causes of death, 1980–2015: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2015Lancet 2016; 388: 1459–544

14 SEPAR https://www.separ.es/sites/default/files/SEPAR_EPOC_Espa%C3%B1a.pdf

15 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (who.int) https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)

16 [1] Ho et al. Mortalidad intrahospitalaria y al año y sus predictores en pacientes hospitalizados por las primeras exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: un estudio nacional basado en la población. Un estudio nacional basado en la población. PLOS UNO 9(12)

17 Soriano JB et al. Prevalence and Determinants of COPD in Spain: EPISCAN II. Arch Bronconeumol 2021;57(1):61-9


Sobre esta noticia

Autor:
Maite García (29 noticias)
Visitas:
37
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
    Lugares

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.