Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Galdo Fonte escriba una noticia?

Ayuntamientos: Integridad y empleo

24/04/2015 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En todo ayuntamiento, la recuperación solo será factible cuando el gobierno municipal ejerza como promotor económico al unísono con PYMEs, emprendedores y trabajadores de la localidad

Para que los ayuntamientos dejen de ser  un referente más  en el contexto de la generalizada   corrupción que domina el país  y pasen a cumplir  una función efectiva   como administraciones  transparentes  y próximas a la ciudadanía,    es necesario dar un vuelco radical a la situación, afrontando un cambio real  que mude de  raíz el actual formato de política municipal, sustituyendo   la anacrónica representación de unos cargos  institucionales  mas preocupados por su promoción personal,   que por hacerse receptores de   las demandas sociales y dar solución  a los  problemas  de  una  vecindad  sumida en  una precariedad  galopante

Ni con la nariz tapada, los electores deben  facilitar con su voto que la gobernabilidad de las entidades  locales  sea ostentada por los  cómplices de la casta bipartidista; por los colegas  políticos de quienes tras treinta y cinco años  de sucesión en el poder, mantienen en su haber el record de  los más elevados índices de paro en Europa y los más bajos en renta per cápita, además del liderazgo en corrupción y en el desfalco de las arcas públicas.

Justificación  suficiente   para canalizar la indignación  causada   en favor de partidos alternativos,   que en substitución,  además de afianzar el cumplimiento de las reglas democráticas garanticen la limpieza y transparencia que debe presidir la actividad política, ejerciendo nuestro derecho al sufragio a través de un voto realmente útil, que  al mismo tiempo de acabar con el bipartidismo, induzca un cambio de rumbo sensato en la gobernabilidad  municipal  para los próximos cuatro años, y así,  poder  afrontar un cambio de rumbo en positivo, erradicando los malos hábitos que aquejan a la esfera local, para mejorar los niveles de gestión con la finalidad de crear las condiciones apropiadas para   superar el actual estado de hipertrofia institucional.

De ahí que las próximas elecciones municipales del 24 de mayo, mas  que una reafirmación  de los postulados de los  partidos políticos mayoritarios, haya  de ser el punto final a las prácticas  de parches dirigidos a aplacar con cambios cosméticos las crecientes demandas de los ciudadanos, pues será imposible superar la actual crisis económica sin antes haber superado también la crisis institucional, y tal solución, exige explícitamente la caída  del bipartidismo, toda vez  que  su continuidad, además de acentuar el estado de incertidumbre, prolongaría   la crisis sistémica, económica, institucional y social.

Oportunidad democrática que viene a recordarnos que nadie podrá ayudarnos a regenerar nuestras instituciones, si no lo hacemos nosotros mismos

El tiempo electoral  es la oportunidad que nos brinda el sistema a los  ciudadanos   para que podamos  subsanar los vicios más oscuros de nuestra historia reciente, para así,  corregir los excesos del poder político, apoyando electoralmente alternativas de recambio, a partidos  de nuevo cuño dispuestos  a profundizar  en la revisión de  la funcionalidad   de nuestras instituciones locales, para así,   poder retomar la senda de la modernidad, y abandonar definitivamente los fantasmas del caciquismo, el nepotismo y la  corrupción, que han caracterizado  tres largas  décadas de degradación creciente  para desgracia de nuestra historia  municipal.

Una oportunidad democrática que viene a recordarnos que  nadie  podrá ayudarnos a regenerar nuestras instituciones, si no lo hacemos nosotros mismos.

Al margen  de las competencias formales  establecidas por la  Ley de Bases de Régimen Local, una de las competencias naturales ligadas a los ayuntamientos es la cercanía a los ciudadanos por la obligada finalidad  de  estrechar el vínculo entre la administración y los administrados, pues a pesar de ello,  las medidas de adelgazamiento y de restructuración legislativa  alteraron  de forma radical  el anterior marco competencial disminuyendo su capacidad operativa, y así, a pesar de su cercanía al ciudadano, de ser  la Administración que mejor conoce las necesidades de su población y la mas adecuada  para proveer de servicios que repercuten directamente sobre ella. los ayuntamientos fueron relegados  en competencias con el objetivo de reducir el déficit público, y suprimir al unísono  todo principios de cohesión social.

Limitaciones que las corporaciones resultantes del proceso electoral han de sobrepasar cuando se trate de luchar contra el desempleo, pues ante el problema del paro, todo ayuntamientoal margen de cortapisas legales  que imponga el  Ejecutivo de turno, deben tomar cartas en el asunto y comprometerse  decididamente en la creación de condiciones que permitan crear empleo en su propio entorno, al ser  muchas las familias y residentes  afectados, que por la precariedad de su situación, están obligando que sus respectivas  administraciones locales  se conviertan   en promotoras de la actividad económica, para de esta manera, facilitar  la generación de las condiciones apropiadas para el relanzamiento .

Siendo por ello que  en correspondencia  hemos de otorgar  nuestro refrendo electoral  a quienes, decidiesen ponerse en forma y recuperar músculo que poner al servicio del ayuntamiento y sus vecinos


Sobre esta noticia

Autor:
Galdo Fonte (465 noticias)
Visitas:
4384
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.