¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anaya escriba una noticia?
Tal vez no les llames altramuces; puede que los conozcas como lupinos, lupín, tremosos o chochos… no importa el nombre que les des, lo cierto es que esta legumbre que solemos picotear mientras nos tomamos una cerveza en un bar tiene propiedades nutricionales asombrosas
Aunque no tiene la fama de otros «superalimentos» como la quinoa o la chía, no cabe duda de que los beneficios de los altramuces o lupinos para nuestra salud merecen la pena de ser descubiertos. Los altramuces son ricos en proteínas vegetales y fibras; además no tienen gluten, por lo que pueden ser consumidos por personas celíacas; aportan vitaminas y minerales importantes para la salud, y tienen un bajo índice glucémico en comparación con otras legumbres.
Solemos comer los lupinos en salmuera como aperitivo; pero como toda legumbre, se puede utilizar su harina para cocinar, se pueden comer en ensalada, usar para preparar hummus y patés, y muchas cosas más.
Los altramuces son una legumbre muy antigua se cree se originó hace 2000 años en Egipto, se fue extendiendo con el tiempo debido a sus beneficios. Su cultivo previene el agotamiento de suelo. Al crecer sus raíces atrapan nitrógeno y suministran oxígeno a suelo. Los altramuces aportan 98 calorías y tienen una proporción interesante de proteínas vegetales, 9.6 gramos. Su contenido en grasa es bajo, 2.0 gramos y contienen 1.7 g de sal
Los altramuces son una buena fuente de proteínas de origen vegetal. Tienen más proteínas que el trigo y que los garbanzos. Cuando comemos proteínas estas luego se descomponen en aminoácidos que se utilizan para casi todos los procesos metabólicos en el cuerpo. Las proteínas animales tienen un buen equilibrio en aminoácidos, son más completas. En cambio las proteínas vegetales siendo beneficiosas suelen tener más bajos algunos aminoácidos como la isoleucina, el triptófano o la metionina.
Los altramuces son una legumbre muy antigua se cree se originó hace 2000 años en Egipto, se fue extendiendo con el tiempo debido a sus beneficios. Su cultivo previene el agotamiento de suelo. Al crecer sus raíces atrapan nitrógeno y suministran oxígeno a suelo. Los altramuces aportan 98 calorías y tienen una proporción interesante de proteínas vegetales, 9.6 gramos. Su contenido en grasa es bajo, 2.0 gramos y contienen 1.7 g de sal.Propiedades de los altramuces
Los altramuces son una buena fuente de proteínas de origen vegetal. Tienen más proteínas que el trigo y que los garbanzos. Cuando comemos proteínas estas luego se descomponen en aminoácidos que se utilizan para casi todos los procesos metabólicos en el cuerpo. Las proteínas animales tienen un buen equilibrio en aminoácidos, son más completas. En cambio las proteínas vegetales siendo beneficiosas suelen tener más bajos algunos aminoácidos como la isoleucina, el triptófano o la metionina.
No contienen gluten por lo tanto son un alimento recomendado para personas celíacas.
Tiene tres veces más hierro que el famoso kale, que tiene 1.5m g mientras que los altramuces tienen 4.5 mg.
Beneficiosos para personas con hipertensión
Son fuente de arginina un aminoácido involucrado en muchos procesos metabólicos que tiene un efecto vasodilatador en los vasos sanguíneos.
A continuación vamos a contaros aquí en globedia el diario colaborativo por qué es una buena idea comer altramuces…
////////////////////////////////////////////
INDICE DE CONTENIDOS
/////////////////////////////////////////////
1/Propiedades de los altramuces
2/Ricos en proteínas
3/Buena fuente de fibra
4/Altramuces para la diabetes
5/Comer lupinos contra la anemia
6/Son buenos para regular la presión arterial
7/Vitaminas y minerales
8/Los altramuces no tienen gluten
9/¿Los altramuces engordan?
10/¿Cuántas calorías tienen los altramuces?
11/Ayudan a controlar el hambre
12/Cómo incluirlos en la dieta
13/siete buenos motivos para comer altramuces
Propiedades de los altramuces
Las propiedades nutricionales de los altramuces te sorprenderán: no tienen nada que envidiarle a otras legumbres más comunes, como los garbanzos y las lentejas.
Ricos en proteínas
Sabemos que las legumbres son una importante fuente de proteínas vegetales; pero el altramuz, lupín o lupino es, junto con la soja, la legumbre que más proteínas aporta: 39 g de proteína cada 100 g, mientras que las demás legumbres rondan los 25 g.
Ahora bien, ¿por qué necesitamos consumir proteínas? Las proteínas contienen diferentes tipos de aminoácidos que son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, ya que se intervienen en el mantenimiento, reparación y crecimiento de todas las células. Tienen un rol vital en todos los procesos del organismo, y son necesarios para la producción de anticuerpos.
Buena fuente de fibra
El altramuz es rico en fibras insolubles, que ayuda a regular el tránsito intestinal. Las fibras insolubles no se disuelven en agua, pero la absorben. Por eso aumentan de volumen durante la digestión, estimulando los movimientos peristálticos del intestino, es decir, aumentando la frecuencia de las deposiciones.
Además, al hincharse en el estómago, la fibra insoluble genera una sensación de saciedad que nos induce a comer menos. También es beneficiosa para reducir los niveles de colesterol.
Altramuces para la diabetes
Los altramuces tienen un índice glucémico (IG) más bajo que otras legumbres. Algunos estudios científicos han demostrado que un alcanoide presente en el lupino, llamado lupanina, estimula la producción de insulina cuando el nivel de azúcar en sangre es alto. Los hidratos de carbono que contiene el altramuz ayudan a equilibrar en nivel de glucosa en sangre; este efecto benéfico se puede obtener consumiéndolo hervido, del mismo modo que lo hacemos con otras legumbres. En cambio no se recomienda el consumo de altramuces en conserva, por su alto contenido de sal
PLANTA DE ALTRAMUZ
Comer lupinos contra la anemia
Entre los minerales presentes en los lupinos, encontramos el hierro en buena concentración. Claro que el hierro no hemo (es decir de origen vegetal), es absorbido de manera menos eficiente por nuestro organismo, os lo hemos explicado cuando hablamos de alimentos ricos en hierro. A pesar de ello, los lupinos contienen 4, 6 mg de hierro cada 100 g, una concentración mayor que la de las verduras de hoja verde como la espinaca.
PLANTACIÓN DE ALTRAMUCES
Son buenos para regular la presión arterial
Los altramuces son ricos en potasio, un mineral que ayuda eliminar líquidos. Además contienen un aminoácido llamado arginina, que mejora la funcionalidad de los vasos sanguíneos y ayuda a disminuir la presión sanguínea. Pero como hemos dicho cuando hablábamos de diabetes, estas propiedades se refieren a el altramuz al natural, es decir el que podemos comprar crudo y cocer en casa, como hacemos con otras legumbres. Los altramuces en conserva contienen mucha sal, por lo que no se recomienda su consumo en caso de hipertensión o enfermedades cardiovasculares.
Vitaminas y minerales
Hemos dicho que los lupinos son ricos en proteínas vegetales, fibra y hierro. Veamos otras propiedades nutricionales de los altramuces:
Dan un buen aporte de vitaminas del grupo B, como la B1, B2, B3, B6 y B9 (ácido fólico), necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
También contiene vitamina E, que es un antioxidante
En cuanto a los minerales, son ricos en calcio, magnesio, fósforo, potasio y zinc. Todos estos minerales son importantes para la salud de los huesos y cartílagos.
Los altramuces no tienen gluten
Otro de los importantes beneficios de los altramuces es que naturalmente no contienen gluten, por lo que son indicados para el consumo de personas que sufren de intolerancia al gluten o celiaquía.
RECOGIDA DE SEMILLA DE ALTRAMUZ EN EXTREMADURA (ESPAÑA)
¿Los altramuces engordan?
Los lupinos aportan menos de 10 g de grasas cada 100 g de semilla, son una de las legumbres que menos grasas aportan. Pero se trata de grasas insaturadas, las que solemos llamar grasas «buenas». Se trata de grasas esenciales para el funcionamiento de nuestro organismo, como la omega-6, omega-9, y en menor proporción, omega-3.
Un estudio realizado por el Instituto de Ingeniería de Procesos y Empaquetado de Freising (Alemania) ha demostrado que el consumo de altramuces ayuda a reducir la acumulación de grasas y contribuye a llevar una alimentación equilibrada.
¿Cuántas calorías tienen los altramuces?
100 g de altramuces aportan aproximadamente 100 calorías.
Ayudan a controlar el hambre
Hemos mencionado que la fibra insoluble de los lupinos se hincha en el estómago, dando una sensación de saciedad y ayudando a controlar el hambre, evitando el picoteo excesivo entre horas.
Cómo incluirlos en la dieta
Además de los lupinos en conserva, que como hemos dicho tienen sal y por lo tanto no son aptos en caso de sufrir patologías cardiovasculares, se pueden comer del mismo modo que lo hacemos con cualquier legumbre. Es decir que se pueden comprar secos, remojar y hervir.
Pero una de las características de los altramuces es su marcado sabor amargo. Para eliminarlo, hay que remojarlos en agua fría durante 24 horas (agregando agua si hace falta); luego se escurren, se cubren de nuevo con agua fría y se cuecen hasta que estén tiernos. Una vez cocidos, los colamos y enjuagamos y los ponemos en un recipiente cubiertos de agua fría. Debemos cambiar esta agua 2 veces por día durante 3 o 4 días. A partir de allí, los iremos probando, repitiendo siempre el cambio de agua hasta que ya no sepan amargo (puede llevar una semana). Entonces los enjuagamos bien, los ponemos en un recipiente con tapa, añadimos sal a gusto y los dejamos en la nevera, duran muchos días.
AQUI OS DEJO ALGO GRACIOSO QUE LEI EN ESTE PEQUEÑO RELATO DEL CONDE LUCANOR.JAJA 😂
Y AQUI OTRO DE DON JUAN MANUEL
Vamos a resumir todas las propiedades de los altramuces en 7 puntos, para que nos quede bien clarito:
1/Son ricos en proteínas vegetales
2/Contienen fibra insoluble, que favorece el tránsito intestinal y ayuda a controlar el hambre
3/Tienen un bajo índice glucémico, por lo que se recomienda su consumo en caso de diabetes.
4/Son ricos en vitaminas del grupo B y minerales como hierro, potasio, zinc, fósforo y calcio
5/Los altramuces secos (no en conserva porque tienen sal) ayudan a regular la presión arterial
6/No tienen gluten
7/Los altramuces no engordan
TODO BIEN HASTA EL MOMENTO Y DIGO ESTO PORQUE "un consumo excesivo de atramuces o almorta es malo, consumiendola a diario en grandes cantidades en tan solo en dos o tres meses produce una enfermedad que crea paralisis llamada latirismo y es un hecho real aqui un interesante link por si os interesa esta noticia"pulsa el enlace de abajo para leer la triste y real noticia
https://www.historiacocina.com/es/historia-de-la-almorta